Diferencia entre revisiones de «Mónaco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cally Berry (discusión · contribs.)
m Revertir 2 cambios de AVBOT y 200.116.194.158 a una edición de 200.116.194.158
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Cally Berry a la última edición de AVBOT
Línea 67:
En [[1962]], se promulgo la nueva constitución, asegurándose así el respeto a los derechos fundamentales de los monegascos: Al año siguiente, se firmó un tratado con Francia, del cual se arreglaron diferendos económicos y se crearon nuevos acuerdos de vecindad y moneda, que se renovaron en [[2002]] con la puesta en circulación del Euro en Mónaco si bien este estado no es miembro de la Unión Europea (UE).
 
=== Prehistoria ===
+
 
El territorio actual de Mónaco sirvió de abrigo a los primeros habitantes de la región a partir del final del Paleolítico inferior, aproximadamente hace 300 000 años. Restos óseos de animales que sirvieron de alimento a estos hombres prehistóricos fueron encontrados en una caverna del Jardín exótico de Mónaco.<ref> {{cita web
scarface 4 ever!!
|url=http://www.jardin-exotique.mc/grotte.htm
|título=La grotte de l’Observatoire
|fechaacceso= 19 de abril
|añoacceso=2009
|idioma=francés
}}</ref> Las excavaciones han igualmente revelado la presencia de una cuenca en la cueva del Observatorio y en la cueva del Príncipe.<ref> {{cita web
|url=http://www.gouv.mc/devwww/wwwnew.nsf/1909$/73bb42f7d167aab3c125706f0049cc41fr?OpenDocument&6Fr
|título=Musée d’Anthropologie préhistorique
|fechaacceso= 19 de abril
|añoacceso=2009
|idioma=francés
}}</ref> La presencia humana esta atestiguada en el Paleolítco medio y en el superior. A partir del año 1 500 a. d. C. trazos de obras de arte (grabados y esculturas) comienzan a hallarse dentro de las cuevas. Las sepulturas funerarias, individuales o colectivas, se vuelven cada vez mas numerosas. La sepultura de los hombre llamados « de Grimaldi » (no confundir con la familia real), data de esta época y contiene una mujer y un adolescente.
 
=== Antigüedad ===
 
Según Diodoro de Sicilio y el geógrafo Estrabón, los primeros habitantes sedentarios fueron los ligures, que emigraron desde la ciudad de Génova en Italia. No obstante, la antigua lengua ligur, sin conexión con las lenguas indoeuropeas, no estaba aparentada con el dialecto hoy en día hablado por los habitantes de la Liguria ni con el monegasco moderno. Este avance hacia Mónaco se habría quizás debido a la apertura marítima de un pueblo ligur situado tierra adentro.
 
Los griegos de Marsella (entonces Massalia), fundaron la colonia de ''Monoïkos'' en el siglo VI antes de Cristo en el estrecho donde actualmente de encuentra Mónaco. Monoïkos era asocieda a Hércules, adorado bajo el nombre de ''Hercules Monoecus''. Según Diodoro de Sicilia y Estrabon, los griegos y los ligures creían por igual que Hércules había pasado por la región.
 
Después de la Guerra de las Galias, Julio César se instaló en esta tierra ya abandonada por los griegos, lo que significó el pasó de este territorio al control de la República Romana como parte de la provincia romana de la Galia Narbonesa. En La Eneida, el poeta Virgilio la menciona ya.
 
=== Edad Media ===