Diferencia entre revisiones de «Mónaco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.116.194.158 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 68:
 
=== Prehistoria ===
 
en la prehistoria, monaco se desarrollo x ser un pais rico en vitaminas y minerales. no existian ricos solo pobres
El territorio actual de Mónaco sirvió de abrigo a los primeros habitantes de la región a partir del final del Paleolítico inferior, aproximadamente hace 300 000 años. Restos óseos de animales que sirvieron de alimento a estos hombres prehistóricos fueron encontrados en una caverna del Jardín exótico de Mónaco.<ref> {{cita web
|url=http://www.jardin-exotique.mc/grotte.htm
|título=La grotte de l’Observatoire
|fechaacceso= 19 de abril
|añoacceso=2009
|idioma=francés
}}</ref> Las excavaciones han igualmente revelado la presencia de una cuenca en la cueva del Observatorio y en la cueva del Príncipe.<ref> {{cita web
|url=http://www.gouv.mc/devwww/wwwnew.nsf/1909$/73bb42f7d167aab3c125706f0049cc41fr?OpenDocument&6Fr
|título=Musée d’Anthropologie préhistorique
|fechaacceso= 19 de abril
|añoacceso=2009
|idioma=francés
}}</ref> La presencia humana esta atestiguada en el Paleolítco medio y en el superior. A partir del año 1 500 a. d. C. trazos de obras de arte (grabados y esculturas) comienzan a hallarse dentro de las cuevas. Las sepulturas funerarias, individuales o colectivas, se vuelven cada vez mas numerosas. La sepultura de los hombre llamados « de Grimaldi » (no confundir con la familia real), data de esta época y contiene una mujer y un adolescente.
 
=== Antigüedad ===