Diferencia entre revisiones de «Metro de Caracas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.207.226.139 a la última edición de FariBOT
Línea 101:
}}</ref> Las escaleras mecánicas son uno de los componentes del Metro que más demanda la población por su buen funcionamiento; no obstante, los reportes de operatividad de estos equipos reflejan que entre el 60 y el 70 por ciento de las fallas y paralizaciones ocurren por el mal uso que le otorgan los usuarios, quienes en muchos casos involuntariamente dejan caer objetos en los peldaños que provocan la inmovilización de las mismas con el consecuente daño interno de piezas.
 
El [[30 de juniojulio]] del [[20092007]] en la estación [[Plaza Sucre (Metro de Caracas)|Plaza Sucre]], en el oeste de Caracas, se suscitó un accidente, cuando uno de los trenes que venía de la precedente estación Gato Negro (en sentido este-oeste) se estrellocolisionó con otro que se encontraba detenido en dicha estación. En el siniestro falleció una persona y catorce usuarios resultaron heridos, entre los cuales se encontraba el conductor de uno de los trenes.
 
La estación Plaza Sucre fue reabierta el [[1 de agosto]] para operaciones normales y para reparaciones. Ese día el servicio fue notablemente limitado (sólo transitaban 20 de los 33 trenes que funcionan normalmente), generando fuertes retrasos en toda la Línea 1 y congestiones en las estaciones.<ref>{{cita web|apellido = Cañizalez|nombre = Migdalis|enlaceautor = |título = Metro opera con capacidad mermada|año = 2007|Edición = |ubicación = Caracas, Venezuela|editorial = [[El Universal (Venezuela)|El Universal]]|url = http://www.eluniversal.com/2007/08/02/ccs_art_metro-opera-con-capa_387181.shtml |ID = |fechaacceso = [[2 de agosto]] de [[2007]]}}</ref>