Diferencia entre revisiones de «Ciencia económica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.39.180.114 (disc.) a la última edición de JAnDbot
Línea 41:
 
== Economía para los Filosofos ==
 
Economía, para [[Aristóteles]], es la ciencia que se ocupa de la manera en que se administran unos recursos o el empleo de los recursos existentes con el fin de satisfacer las necesidades que tienen las personas y los grupos humanos.
 
Su objeto de estudio es la actividad humana y, por tanto, es una [[ciencias sociales|ciencia social]]. Las ciencias sociales se diferencian de las ciencias puras o [[ciencias naturales|naturales]] en que sus afirmaciones no pueden refutarse o convalidarse mediante un [[experimento en laboratorio]] y, por tanto, usan una diferente modalidad del [[método científico]]. De acá su complejidad y alto nivel de imprecisión, valiéndose de las aproximaciones o por lo menos definiendo la tendencia en el comportamiento de las variables económicas, es arriesgado aventurarse a predecir con una precisión cercana al 100%, el sujeto de estudio "el sujeto económico" es altamente dinámico y an de lo que "debe ser", son propias de la [[economía normativa]] y, como tales, no pueden probarse. La economía se mueve constantemente entre ambos polos.
 
La ciencia económica está siempre justificada por el deseo humano de satisfacer sus propios fines. Este aspecto de la definición propuesta por Robbins es discutible y probablemente es el que menos se ha desarrollado en toda la historia del [[análisis económico]] salvo, acaso, por la [[Escuela Austríaca de Economía|Escuela Austríaca]] y especialmente por so para la producción de otros bienes y servicios. Este concepto de coste, más allá del puro concepto monetario, es propio de los economistas y se conoce como [[coste de oportunidad]]. Para asignar los recursos debe existir un criterio que permita comenzar a realizar las pruebas sociales
 
== La economía como ciencia ==
Línea 50 ⟶ 56:
=== Definición subjetiva o marginalista ===
La definición clásica de la orientación subjetivista es de [[Lionel Robbins]], quien afirma: "''La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que, siendo escasos, tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar".
 
=== Definición Sistémica ===
Desde otro punto de vista la economía puede ser observada como un ámbito de comunicación bien definido. Esto significa que la economía es el medio de comunicación en el cual se forman los sistemas económicos. En esta perspectiva los sistemas económicos son sistemas sociales en los cuales las comunicaciones que se reproducen son comunicaciones sobre compensaciones o pagos. Aquellas comunicaciones que tienen sentido económico, se reproducen en los sistemas económicos, aquellas que no tienen sentido, se rechazan.
Esta visión sociológica de la economía posibilita comprender la economía como un aspecto integral de la sociedad.
 
== Principales escuelas del pensamiento económico ==