Diferencia entre revisiones de «Universo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27489544 de 189.196.23.64 (disc.)
Deshecha la edición 27490503 de 190.2.228.58 (disc.)
Línea 1:
{{otros usos}}
{{otros usos}}que rico[[Archivo:Hubble ultra deep field.jpg|225px|thumb|La imagen de luz visible más profunda del cosmos, el [[Campo Ultra Profundo del Hubble]].]]
El '''Universo''' es generalmente definido como todo lo que existe físicamente: la totalidad del [[espacio]] y del [[tiempo]], de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término "universo" puede ser utilizado en sentidos contextuales ligeramente diferentes, para referirse a conceptos como el [[cosmos]], el [[mundo]] o la [[naturaleza]].
 
Línea 26 ⟶ 27:
== Porción observable ==
{{AP|Universo observable}}
LIZY
 
Los cosmólogos [[Física Teórica|teóricos]] y [[Cosmología Física|observacionales]] utilizan de manera diferente el término ''Universo'', designando bien el sistema completo o sólo una parte de él.<ref>[http://links.jstor.org/sici?sici=0022-5037(195104)12%3A2%3C231%3AOUOM%3E2.0.CO%3B2-F JSTOR: Un Universo o Muchos?]</ref>
Según el convenio de los cosmólogos, el término ''Universo'' ("U" mayúscula) se refiere frecuentemente a la parte finita del [[espacio-tiempo]] que es directamente observable utilizando [[telescopio]]s, otros detectores, y métodos [[físico]]s, teóricos y empíricos para estudiar los componentes básicos del Universo y sus interacciones. Los físicos cosmólogos asumen que la parte observable del espacio [[coordenadas comóviles|comóvil]] (también llamado: "nuestro universo") corresponde a una parte de un modelo del espacio entero y normalmente no es el espacio entero. Frecuentemente se utiliza el término el ''Universo'' como ambas: la parte observable del espacio-tiempo, o el espacio-tiempo entero.