Diferencia entre revisiones de «Cumbia peruana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.240.215.125 a la última edición de AstaBOTh15 usando monobook-suite
Línea 36:
 
A [[Enrique Delgado]] se le atribuye ser quien concibió por primera vez al género de manera formal. Sus contribuciones en favor de la identificación de la cumbia peruana como nuevo género y su influencia sobre los nuevos grupos que surgieron tiempo después hicieron que sea reconocido como el '''padre de la cumbia peruana'''.<ref>{{cita web|url=http://www.elcomercio.com.pe/edicionimpresa/Html/2008-07-27/industria-genero-criollo-andino-y-cumbiambero-hoy.html|título=Industria del género criollo, andino y cumbiambero de hoy - ElComercio.com.pe}}</ref><ref>{{cita libro |apellidos=Romero|nombre=Raúl|título=Andinos y Tropicales - La cumbia peruana en la ciudad global|edición=Primera edición|año=2007|editorial=Instituto de Etnomusicología PUCP|isbn=978-603-45070-1-2|páginas=26}}</ref>
 
'''GRUPO MUSICAL TROPICAL de “DELIA DELGADO MONTES”
 
hermana del Maestro “Enrique Delgado Montes” continua su legado'''
 
HOMENAJE AL CREADOR DE LA CUMBIA PERUANA
 
El reencuentro de los originales!!
 
TELEFONO PARA CONTRATOS:
 
'''(511) 993733885
 
(511) 999913360
 
(511) 3825518'''
 
pag web: http://fiesta.pe.kz
e-mail: sicodelia.peru@hotmail.com
 
 
Somos de donde nace la CUMBIA PERUANA!!
INTERPRETAMOS EXITOS DE TODOS LOS TIEMPOS!!
 
 
 
 
Creador de un estilo inconfundible en la cumbia peruana, Enrique Delgado Montes fue en vida un prodigio que a los cinco años de edad ejecutaba la guitarra. Luego, a los once años siguió estudios en el Conservatorio Nacional de Música y de adolescente fue convocado por la elevada exponente de la música andina María Alvarado Trujillo, “Pastorita Huaracina”, a quien respaldo como músico principal en diversos escenarios del Perú como en grabaciones. Igual suerte corrió como guitarrista del “Cholo” Luis Abanto Morales.
 
Antes de fundar el conjunto tropical que inmortalizó, “Los Destellos”, integró un grupo de música ranchera y participó con Lucas Borja (torero e integrante del trío Los Romanceros Criollos) en el conjunto Los Palomillas al igual que en el famoso conjunto Los Chamas. También acompañó con su guitarra a la entonces joven cantante Maritza Rodríguez.
 
Luego de haber aportado interpretando música de la Nueva Ola y de la Sonora Matancera, Enrique Delgado Montes funda en 1966, a los 27 años de edad la Cumbia Peruana.
 
Además de haber realizado numerosas grabaciones de buen nivel, el conjunto de Enrique Delgado adaptó a la cumbia peruana una obra musical “Para Elisa” de Ludwig Van Beethoven, el tema “A los bosques yo me interno” (del folklore latinoamericano que popularizaron Los Chalchaleros de Argentina y Savia Andina de Bolivia), la canción “Palomita de barro”, de Daniel Kiri Escobar, entre varias.
 
Luego de haber muerto físicamente se desato una pugna legal por sus bienes, en la actualidad diversos grupos musicales como el conjunto musical de Delia Delgado Montes contribuyen a promover el aporte del músico a quien todos recordamos con cariño.
 
http://fiesta.pe.kz
 
 
=== Década de 1970: La época de Oro ===