Diferencia entre revisiones de «Circunferencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.35.196.120 a la última edición de JMCC1 usando monobook-suite
Línea 12:
La palabra circunferencia proviene del [[idioma latín|latín]] ''circumferentĭa'' que a su vez deriva de ''circumferre'', que significa llevar alrededor.
 
;Otros términos similares
;Otras boberias.
Durante mucho tiempo, se empleó el término círculo para designar tanto la superficie, como a la curva que lo delimita: la circunferencia. Actualmente, en idioma castellano, el círculo<ref>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=c%EDrculo RAE, círculo]</ref> define la superficie, y a la curva se le llama circunferencia.<ref>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?LEMA=circunferencia&SUPIND=0&CAREXT=10000&NEDIC=No RAE, circunferencia]</ref>
 
Línea 27:
*'''centro''', punto interior equidistante de todos los puntos de la circunferencia;
*'''[[radio (geometría)|radio]]''', es el segmento que une el centro con un punto de la circunferencia;
*'''[[diámetro]]''',es el mayor segmento que une dos puntos de la circunferencia, y lógicamente, pasa por el centro;
*'''[[cuerda]]''', el segmento que une dos puntos de la circunferencia; las cuerdas de longitud máxima son los diámetros;
*'''recta [[secante]]''',es la que corta a la circunferencia en dos puntos;
*'''recta [[tangente]]''',es la que toca a la circunferencia en un sólo punto;
*'''punto de tangencia''',es el de contacto de la tangente con la circunferencia;
*'''[[Arco (geometría)|arco]]''', es el segmento curvilíneo de puntos pertenecientes a la circunferencia;
*'''semicircunferencia''', cada uno de los dos arcos delimitados por los extremos de un diámetro.