Diferencia entre revisiones de «Reino de Dios»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 27483626 de 190.232.231.123 (disc.)
Línea 14:
La idea del Reino de Dios se encuentra predominantemente en el [[Nuevo Testamento]], específicamente en los [[Evangelio]]s.
 
El "Reino de Dios" es un término usado por todos los saiyayins ghskljhindistintamenteindistintamente con el de "Reino de los Cielos". En el [[Evangelio según Mateo]] se utiliza esta última, mientras que en [[Evangelio según Lucas|Lucas]], [[Evangelio según Marcos|Marcos]] y [[Evangelio según Juan|Juan]] se utiliza "Reino de Dios". La explicación habitual es que el evangelio de Mateo está destinado a los judíos, quienes prefieren evitar el uso directo del nombre de Dios. Marcos y Lucas están dirigidos a una audiencia más general y menos familiarizada con el término "Reino de los Cielos".
 
Algunos intérpretes [[milenarismo|premilenaristas]] piensan que el "Reino de los Cielos" se refiere al reino milenario de Dios, mientras que el "Reino de Dios" se refiere a Su reinado universal. Otros opinan que no hay base para tal distinción.
Línea 66:
 
¡Cuántas bendiciones recibirán los seres humanos el día que eso suceda! “Dios mismo estará con ellos —dice la Biblia—. Y limpiará toda lágrima de sus ojos, y la muerte no será más, ni existirá ya más lamento ni clamor ni dolor. Las cosas anteriores han pasado.” (Revelación 21:3, 4.) Entonces, “ningún residente dirá: ‘Estoy enfermo’” (Isaías 33:24). Quienes tengan el favor divino disfrutarán de vida eterna (Juan 17:3). Mientras esperamos el cumplimiento de esta y otras maravillosas profecías bíblicas, sigamos “buscando primero el reino y la justicia de Dios” (Mateo 6:33).
 
 
 
==Véase también==