Diferencia entre revisiones de «Ho Chi Minh»

Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de Qazxsw, revirtiendo hasta la edición 27485913 de AVBOT. ¿Hubo un error?
Deshecha la edición 27259413 de 190.21.125.219 (disc.)
Línea 53:
Ho Chi Minh nació en Annam el 19 de mayo de 1890. Su verdadero nombre era Nguyen Tat Thanh, pero la clandestinidad en que vivió siempre, le obligó utilizar innumerables apodos para escapar de la persecución policial. El nombre de Ho Chi Minh significaba "''El que ilumina''"; otras veces se hizo llamar Nguyen Ai Quoc, "''El patriota''".
 
=== Viaje a Europa ===
como quedo asi
 
despues que se lo volo es pedro lopes
Ho Chi Minh estudió en Hué y Saigón, hasta que en 1912, a la edad de 22 años, emigró como mozo en un paquebote francés. Fue un largo viaje de dos años de puerto en puerto hasta que arribó a [[Londres]], donde trabajó en el hotel Carlton durante tres años.
ron a ocupar el país, mientras los guerrilleros vietnamitas rechazaban a los Japoneses en el norte.
 
De allí fue a París, donde trabajó como retocador de fotografías. Conoció a [[Zhou Enlai]], León Blum, Marcel Cachin y Longuet (sobrino de [[Karl Marx]]), entre otros destacados dirigentes del movimiento obrero internacional.
 
Durante los años que vivió allí escribió diversos artículos en el periódico [[L'Humanité]], y luego fundó el periódico "El Paria", donde escribirían los dirigentes revolucionarios de los países coloniales. Se afilió al [[Partido Socialista (Francia)|partido socialista francés]], en cuyo congreso de Tours votó con la mayoría internacionalista que decidió la adhesión del Partido a la [[Internacional Comunista]].
 
En [[1919]], intentó solicitar en la [[Conferencia de Paz de París (1919)|conferencia de Versalles]] igualdad de derechos para la colonia de [[Indochina]].
 
=== En Rusia ===
 
De París se trasladó a Moscú, donde participó en varios Congresos de la Internacional Comunista. Más tarde se trasladó a China como traductor y ayudante de Borodin, consejero del Guomindang en sus relaciones con el [[Partido Comunista de China]].
 
=== En Asia ===
 
Por encargo de la Internacional se integró en la escuela militar de Huangpu para enseñar a las organizaciones comunistas asiáticas el arte de la guerra revolucionaria. El director era el coronel [[Chiang Kai-shek]] y el jefe del departamento político era [[Zhou Enlai]].
 
En la noche del 3 de abril de 1927, cuando [[Chiang Kai-shek]] traicionó a los comunistas con una enorme matanza, Ho Chi Minh consiguió huir y siguió en la clandestinidad organizando la revolución en [[Birmania]], en [[China]], en [[Siam]], pasando de cárcel en cárcel, de tortura en tortura, impulsando huelgas, motines y levantamientos armados.
 
Por eso, aquel mismo año Ho Chi Minh fundó en [[Hong Kong]] el ''Tanh Nien'' o [[Partido Comunista de Vietnam]].
 
[[Archivo:Ho_Chi_Minh_at_Lijang_River_(China)_in_1961.jpg|thumb|right|196px|Ho Chi Minh en el río Lijiang (China), en 1961]]
 
A finales de la década de los treinta, Vietnam padece un giro importante en su situación, con la [[Ocupación japonesa de Indochina|sustitución del dominio de los imperialistas franceses por los japoneses]], que ocupan el país con 50.000 hombres.
 
=== Regreso a Vietnam ===
 
Liberado de la cárcel por los aliados en [[1940]], regresó a su país 28 años después de haber salido de él. Luchó en la guerrilla durante los cinco años de la ocupación japonesa.
 
Para liberar al país de la nueva invasión, funda el ''Vietnam Doc Lap Dong Minh Hoi'', más conocido por [[Viet Minh]], o Frente para la Liberación de Vietnam. También crea un ejército guerrillero dirigido por [[Vo Nguyen Giap]], uno de los generales revolucionarios más prestigiosos del mundo.
 
Durante muchos años vivió en una pequeña casa, pese a los ofrecimientos del gobierno de trasladarse a un mejor domicilio.
 
=== Guerra contra Francia ===
 
{{AP|Guerra de Indochina}}
 
ronLos franceses querían recuperar sus dominios coloniales y volvieron a ocupar el país, mientras los guerrilleros vietnamitas rechazaban a los Japoneses en el norte.
 
El Vietminh organizó la insurrección general, logró la independencia nacional (el 2 de septiembre de 1945, declarada en [[Hanói]]) y fundó la [[República Democrática de Vietnam]], un estado obrero y campesino de base socialista.