Diferencia entre revisiones de «Borís Yeltsin»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
Oszalał (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27495856 de 81.251.236.211 (disc.)->revierto payaso blanqueador
Línea 1:
{{referencias}}
{{Ficha de autoridad
| nombre =Borís Nikoláyevich Yeltsin <br /> Борис Николаевич Ельцин
| imagen =Boris Yeltsin.jpg
| imagesize =200px
| cargo=1<sup>er</sup> [[Presidente de la Federación Rusa]]
| inicio=[[10 de julio]] de [[1991]]
| final=[[31 de diciembre]] de [[1999]]
| predecesor=Ninguno
| sucesor=[[Vladímir Putin]]
| fechanac =[[1 de febrero]] de [[1931]]
| lugarnac =Butka, [[Óblast de Sverdlovsk|Sverdlovsk]],<br />[[Unión Soviética]]
| dead=[[23 de abril]] de [2007]]
| fechamuerte =[[23 de abril]] de [[2007]], {{edad|1|2|1931|23|4|2007}}
| lugarmuerte ={{RUS}}, [[Moscú]]
| cónyuge =[[Naina Yéltsina]]
| religión =[[Ateísmo|Ateo]]
| partido =
| firma =Yeltsin signature.jpg
| profesión =
| cargo3=
| inicio3=
| final3=
| predecesor3=
| sucesor3=
| religión =
|}}
'''Borís Nikoláyevich Yeltsin''' (en [[Idioma ruso|ruso]]: ''Борис Николаевич Ельцин'') (* [[Sverdlovsk]], [[1 de febrero]] de [[1931]] - † [[Moscú]], [[23 de abril]] de [[2007]]) fue un político [[Rusia|ruso]]. Durante su carrera política, fue artífice de la desintegración de la [[Unión Soviética]] y la fundación de la [[Comunidad de Estados Independientes]]. Se convirtió en el primer [[Presidente de Rusia]] en [[1990]], al ser el primero directamente elegido en la historia del país.
 
== Primeros años ==
Durante el gobierno de [[Stalin]], su padre Nikolái Yeltsin fue condenado por agitamiento anti-soviético en [[1934]] y sirvió una condena de tres años en una [[Gulag]]. Después de su liberación se vio desempleado por un tiempo y empezó a trabajar en el sector de construcción. Su madre, Klavdiya Vasílievna Yéltsina, trabajó como costurera. Borís Yeltsin nació así en una familia humilde en la villa de Butka.
 
A la edad de 12 años, sufrió un accidente que destrozó parte de su mano izquierda: al parecer él y unos amigos suyos habían tratado de desarmar una granada que habían encontrado en un almacén de armas. Yeltsin estudio en la Secundaria de Pushkin, Región de [[Perm]]. Terminada ésta, continuó sus estudios en el ''Instituto Politécnico de los Urales'', graduándose en Construcción para el año de [[1955]].
 
== Miembro del Partido Comunista ==
Durante su juventud actuó al margen del [[Partido Comunista de la Unión Soviética]] (PCUS), en el que ingresó en [[1961]]. Empezó a trabajar para la administración del Partido en [[1969]], donde realizó una rápida carrera política: para [[1976]] era secretario del partido en su ciudad natal. En el ejercicio de ese cargo, toma en [[1977]] la polémica decisión de demoler la [[Casa Ipátiev]], lugar donde fueron asesinados el [[Nicolás II de Rusia|último Zar]] y su familia.
 
En [[1985]], es designado por [[Mijaíl Gorbachov]] como Secretariado Central del Partido Comunista en [[Moscú]] y miembro del [[Polítburo]] Soviético. Sin embargo, para [[1987]] fue depuesto de todos sus cargos a causa de sus fuertes críticas contra las reformas llevadas a cabo por el gobierno. Fue designado en cambio, como ''Primer Diputado del Comité Estatal de Construcción''.
 
El motivo por el cual Yeltsin fue despojado de tan altos cargos fue realmente su forma de criticar a Gorbachov: no estaba permitida ninguna crítica fuerte durante las reuniones del Polítburo, especificando que éstas debían circular entre sus miembros antes de estar en sesión. Se especula que para ese entonces, Gorbachov y Yeltsin pasan a ser enemigos políticos.
 
En [[1989]], Gorbachov crea el [[Congreso de Diputados del Pueblo]], en un intento de reestructurar la Unión Soviética. La actitud de Yeltsin le convirtió en una figura sobresaliente del bando reformista, lo cual le llevó a entrar en marzo de [[1989]] en el [[Soviet Supremo]], como diputado por Moscú, con el mayor número de votos de toda la Unión. Pero el paso lento con que se producían las reformas le indujo a abandonar el partido al año siguiente. Para mayo de [[1990]], es confirmado Presidente del Soviet Supremo de la [[República Socialista Federativa Soviética de Rusia]].
 
== Presidente de la [[RSFSR]] ==
[[Archivo:George H. W. Bush and Boris Yeltsin 1993.jpg|thumb|250px|right|Borís Yeltsin con [[George H. W. Bush]].]]
Bajo su liderazgo, en [[junio]] de [[1990]], la RSFS de Rusia ([[República Socialista Federativa Soviética de Rusia|RSFSR]]) declara su independencia de la [[Unión Soviética]]. En las primeras elecciones multipartidistas, realizadas ese año, ganó la presidencia del país al obtener el 57% de votos. Toma el poder el [[10 de julio]] del mismo año.
 
El [[18 de agosto]] de [[1991]], un intento de golpe de estado contra el Presidente Gorbachov es lanzado por comunistas de línea dura, liderados por Vladímir Kriuchkov. Gorbachov es detenido prisionero en [[Crimea]], mientras Yeltsin llegó al Parlamento de [[Moscú]] para desafiar a los golpistas. Rodeado de tropas, logra convocar manifestaciones populares que harían desistir a las tropas rebeldes de apoyar el golpe. Yeltsin estaba en su cumbre política, al dar un memorable discurso desde la torreta de un tanque.
 
Para el [[21 de agosto]] la mayoría de los líderes golpistas habían abandonado Moscú. Gorbachov fue "rescatado" de su cautiverio en [[Crimea]] y devuelto a Moscú. A pesar de que estaba de vuelta en su posición, Gorbachov no tenía el control de la Unión ni de Rusia. Yeltsin era ya el líder indiscutible de Rusia, logrando muestras de apoyo de todas partes del mundo. Para finales de [[1991]], Yeltsin ordena tomar control de los ministerios de la Unión, con una acción polémica que le costó la vida a 118 diputados, y declara al ''Partido Comunista de la Unión Soviética''([[PCUS]]) ilegal en territorio Ruso.
 
En [[diciembre]] de [[1991]], [[Ucrania]] vota a favor de la independencia. Una semana más tarde, Borís Yeltsin se reúne con el presidente de Ucrania, [[Leonid Kravchuk]] y el líder de [[Bielorrusia]], [[Stanislav Shushkevich]] en [[Belovezhskaya Pushcha]]. En esa reunión es declarada la disolución de la U.R.S.S. y el establecimiento de la [[Comunidad de Estados Independientes]] en su remplazo.
 
El [[24 de diciembre]], la [[Federación Rusa]] toma el asiento de la U.R.S.S. en las [[Naciones Unidas]]. Al día siguiente, el Presidente [[Mijaíl Gorbachov]] renuncia y la U.R.S.S. deja de existir.<ref> [http://www.elmundo.es/elmundo/2007/04/23/obituarios/1177344527.html*Ampliar información sobre la disolución de U.R.S.S. en ''"Borís Yeltsin, el obrero travieso que disolvió la U.R.S.S."'']</ref>
 
== Presidencia Post-Soviética ==
[[Archivo:Bill Clinton and Boris Yeltsin 1994.jpg|thumb|right|250px|[[Bill Clinton]] toca el saxofón que le regaló Yeltsin en una cena privada]]
Tras la desaparición de la [[Unión Soviética]], Yeltsin se perfiló como el político más hábil y confiable a los ojos de Occidente para gobernar Rusia, un país afectado por un grave descontento social a raíz de las reformas económicas y de la virulencia de las reivindicaciones nacionalistas de las repúblicas que integraron la [[Federación Rusa]]. La rapidez con que aplicó reformas orientadas a la economía de mercado minó todavía más las condiciones de vida de la población, razón por la cual la agitación social alcanzó un punto crítico en el otoño de [[1993]]. En esta ocasión, no dudó en recurrir al ejército para desalojar y disolver el Parlamento, donde se habían amotinado los diputados, y convocar elecciones encaminadas a aprobar una nueva Constitución, en la cual se reservó amplios poderes. Sin embargo, su salud empezaba a flaquear, y a raíz de su primera [[cardiopatía]], en [[1989]], la oposición comenzó a cuestionar su capacidad física para dirigir el país,
para abandonarlo treinta años más tarde, al exigir mayor profundidad en el proceso de cambio abierto con la perestroika en el sistema soviético.
En [[1996]], la cruenta guerra de [[Chechenia]] y la durísima campaña electoral, cuyos ajustados resultados le obligaron a incorporar al gobierno a los nacionalistas y a pactar con los antiguos [[comunismo|comunistas]], fueron circunstancias que minaron aún más la quebrantada imagen del presidente ruso, quien con posterioridad ha debido afrontar serias y profundas crisis de gobierno, la situación de bancarrota económica del país, la corrupción administrativa y el creciente poder de las mafias.
 
Yeltsin renunció a su cargo el [[31 de diciembre]] de [[1999]], nombrando a [[Vladímir Putin]] como presidente interino hasta que se realizaran las nuevas elecciones, el [[26 de marzo]] del [[2000]].
 
== Muerte ==
[[Archivo:Grust elcin.jpg|thumb|right|300px|Tumba de Borís Yeltsin]]
Un Portavoz del Kremlin, Aleksandr Smirnov, confirmó la muerte<ref>[http://www.granma.cu/espanol/2007/abril/lun23/boris-e.html Falleció ex presidente ruso Boris Yeltsin]</ref><ref>[http://www.gara.net/paperezkoa/20070424/14642/eu/Muere/Yeltsin/loado/Occidente//denostado/compatriotas Muere Yeltsin, loado por Occidente y denostado por sus compatriotas]</ref><ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_6584000/6584487.stm Funeral de estado para Boris Yeltsin]</ref> de Borís Yeltsin el [[23 de abril]] de [[2007]] a la edad de 76 años. El director del Centro Médico de la Gerencia Presidencial de la Federación de Rusia, [[Sergéi Mironov]], informó a la agencia [[Interfax]] que murió a las 15.45 horas en el Hospital Clínico Central de Moscú, debido a una [[insuficiencia cardiaca y fallo multiorgánico]].
 
El funeral se llevó a cabo en la [[Catedral del Cristo Salvador de Moscú|Catedral de Cristo Salvador]] de [[Moscú]], que fue dinamitada en [[1931]] por orden de [[Stalin]] y que Borís Yeltsin mandó reconstruir durante su gobierno y fue consagrada en [[2000]]. Este ha sido el primer funeral de Estado con participación de la [[Iglesia Ortodoxa Rusa]] desde las exequias del [[zar]] [[Alejandro III]] en 1894. Tras el funeral fue enterrado<ref>[http://sp.rian.ru/onlinenews/20070425/64388663.html Sepultados los restos mortales de Borís Yeltsin]</ref> en el [[cementerio Novodévichi]] de [[Moscú]].
 
 
== Referencias ==
{{Listaref}}
== Véase también ==
== Enlaces externos ==
{{commons|Борис Николаевич Ельцин|{{PAGENAME}}}}
*[http://www.cidob.org/es/documentacion/biografias_lideres_politicos/europa/federacion_rusa/boris_yeltsin Biografía en Fundación CIDOB] (en español)
 
{{sucesión| título=[[Primer Ministro de Rusia]] | período=[[1991]] - [[1992]] | predecesor= - | sucesor= [[Yegor Gaidar]]}}
{{sucesión| título=[[Presidente de la Federación Rusa|Presidente de Rusia]]<br />[[Archivo:Coat of Arms of the Russian Federation.svg|20px|Escudo de Rusia]] | período=[[1991]] - [[1999]] | predecesor= - | sucesor= [[Vladímir Putin]]}}
{{ORDENAR:Yeltsin, Boris}}
 
[[Categoría:Gobernantes de Rusia]]
[[Categoría:Presidentes de Rusia]]
[[Categoría:Políticos de Rusia]]
[[Categoría:Muertes por complicaciones cardiovasculares]]
[[Categoría:Ingenieros civiles]]
[[Categoría:Nacidos en 1931]]
[[Categoría:Fallecidos en 2007]]
 
[[ar:بوريس يلتسن]]
[[az:Boris Yeltsin]]
[[bat-smg:Borisos Jelcins]]
[[be:Барыс Мікалаевіч Ельцын]]
[[be-x-old:Барыс Ельцын]]
[[bg:Борис Елцин]]
[[br:Boris Yeltsin]]
[[bs:Boris Jeljcin]]
[[ca:Borís Ieltsin]]
[[cs:Boris Jelcin]]
[[cv:Ельцин Борис Николаевич]]
[[cy:Boris Yeltsin]]
[[da:Boris Jeltsin]]
[[de:Boris Nikolajewitsch Jelzin]]
[[el:Μπορίς Γιέλτσιν]]
[[en:Boris Yeltsin]]
[[eo:Boris Jelcin]]
[[et:Boriss Jeltsin]]
[[eu:Boris Jeltsin]]
[[fa:بوریس یلتسین]]
[[fi:Boris Jeltsin]]
[[fr:Boris Eltsine]]
[[ga:Boris Yeltsin]]
[[gl:Boris Ieltsin]]
[[he:בוריס ילצין]]
[[hi:बोरिस येल्तसिन]]
[[hr:Boris Jeljcin]]
[[hu:Borisz Nyikolajevics Jelcin]]
[[id:Boris Yeltsin]]
[[io:Boris Yelcin]]
[[is:Boris Jeltsín]]
[[it:Boris Nikolaevič El'cin]]
[[ja:ボリス・エリツィン]]
[[ka:ბორის ელცინი]]
[[ko:보리스 옐친]]
[[ku:Borîs Yeltsîn]]
[[ky:Борис Ельцин]]
[[la:Boris Ieltsin]]
[[lb:Boris Nikolajewitsch Jelzin]]
[[lt:Borisas Jelcinas]]
[[lv:Boriss Jeļcins]]
[[mk:Борис Елцин]]
[[ml:ബോറിസ് യെല്‍ത്സിന്‍]]
[[mn:Борис Ельцин]]
[[mr:बोरिस येल्त्सिन]]
[[nl:Boris Jeltsin]]
[[nn:Boris Jeltsin]]
[[no:Boris Jeltsin]]
[[oc:Borís Ieltzin]]
[[os:Ельцин, Николайы фырт Борис]]
[[pl:Borys Jelcyn]]
[[pt:Boris Iéltsin]]
[[qu:Boris Yeltsin]]
[[ro:Boris Elţîn]]
[[ru:Ельцин, Борис Николаевич]]
[[sah:Борис Ельцин]]
[[scn:Boris Eltsin]]
[[se:Boris Jeltsin]]
[[sh:Boris Jeljcin]]
[[simple:Boris Yeltsin]]
[[sk:Boris Nikolajevič Jeľcin]]
[[sl:Boris Jelcin]]
[[sr:Борис Јељцин]]
[[sv:Boris Jeltsin]]
[[sw:Boris Yeltsin]]
[[ta:போரிஸ் யெல்ட்சின்]]
[[th:บอริส เยลซิน]]
[[tl:Boris El’cin]]
[[tr:Boris Yeltsin]]
[[tt:Boris Yeltsin]]
[[uk:Єльцин Борис Миколайович]]
[[ur:بورس یلسن]]
[[uz:Boris Yeltsin]]
[[vi:Boris Nikolayevich Yeltsin]]
[[zh:鲍里斯·叶利钦]]
[[zh-min-nan:Boris Yeltsin]]
[[zh-yue:葉利欽]]