Diferencia entre revisiones de «Eva Perón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Tadeorossi (disc.) a la última edición de Elnegrojose
Línea 1:
 
"VIVA PERÓN" "FUERA KIRCHNER"
{{Artículo destacado}}
{{redirige aquí|Evita}}
Línea 418 ⟶ 416:
{{cita|Todo lo que se opone al pueblo me indigna hasta los límites extremos de mi rebeldía y de mis odios, pero Dios sabe también que nunca he odiado a nadie por sí mismo, ni he combatido a nadie con maldad, sino por defender a mi pueblo, a mis obreros, a mis mujeres, a mis pobres "grasitas" a quienes nadie defendió jamás con más sinceridad que Perón y con más ardor que "Evita". Pero es más grande el amor de Perón por el pueblo que mi amor; porque él, desde su privilegio militar supo encontrarse con el pueblo, supo subir hasta su pueblo, rompiendo todas las cadenas de su casta. Yo, en cambio, nací en el pueblo y sufrí en el pueblo. Tengo carne y alma y sangre del pueblo. No podía hacer otra cosa que entregarme a mi pueblo. Si muriese antes que Perón, quisiera que esta voluntad mía, la última y definitiva de mi vida, sea leída en acto público en la Plaza de Mayo, en la Plaza del 17 de Octubre, ante mis queridos descamisados.}}
 
"VIVA PERÓN" "FUERA KIRCHNER"
Evita insistía mucho también en criticar abiertamente a la [[clase alta]] argentina, a la que denominaba ''"la [[oligarquía]]"'', debido a la activa posición contra la [[democracia]] y promotora de la desigualdad social que ese sector había mantenido, así como al [[capitalismo]] y al [[imperialismo]], terminología que coincidía con la que se utilizaba por entonces en el mundo sindical y los partidos de [[izquierda]]. Un ejemplo de ello es el siguiente párrafo de ''Mi Mensaje'':
{{cita|Los dirigentes sindicales y las mujeres que son pueblo puro no pueden, no deben entregarse jamás a la oligarquía. Yo no hago cuestión de clases. Yo no auspicio la lucha de clases, pero el dilema nuestro es muy claro: la oligarquía que nos explotó miles de años en el mundo tratará siempre de vencernos.}}
Línea 538 ⟶ 535:
volveré y seré millones.
 
 
"VIVA PERÓN" "FUERA KIRCHNER"
::[[José María Castiñeira de Dios]] (1962)
|-
Línea 554 ⟶ 549:
*Sala Museo "Eva Perón", en el Hospital Juan Perón, Ciudad de [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]], Provincia de Buenos Aires. Se trata de la sala en la que Eva Perón fue internada y operada en 1951, y donde voto en las elecciones del 11 de noviembre de [[1951]].
*Museo Eva Perón en la Unidad Turística Embalse, [[Río Tercero]], [[Provincia de Córdoba (Argentina)|Provincia de Córdoba]]. Funciona en una colonia de vacaciones construida por la Fundación Eva Perón. Ubicado en Camino a la Cruz S/N Embalse, Córdoba.
 
"CRISTINA NO TE HAGAS LA EVA, MENTIROSA"
== Curiosidades ==
*La frase '''''«volveré y seré millones»''''', que en Argentina se le atribuye en forma generalizada como su expresión más conocida, nunca fue pronunciada por ella. En realidad la frase fue pronunciada por el líder [[aymara]] [[Túpac Catari]] en [[1781]] antes de ser descuartizado por orden de una autoridad del [[Imperio Español]].<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/index-2005-12-01.html ''Los millones de Evita, Juan Sasturain, Página 12, 1 de diciembre de 2005]</ref> Posteriormente [[Howard Fast]] puso la expresión en boca de [[Espartaco]] en su novela del mismo nombre publicada en [[1951]]. Finalmente [[José María Castiñeira de Dios]] publicó en [[1962]] un poema con ese título dedicado a Evita, a los 10 años de su muerte, que generó la confusión generalizada.
Línea 705 ⟶ 700:
[[Categoría:Muertes por cáncer]]
 
"VIVA PERÓN" "FUERA KIRCHNER"
[[ast:Eva Perón]]
[[az:Yeva Peron]]