Diferencia entre revisiones de «Agresividad»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 148.202.47.48 a la última edición de Isha
Línea 5:
Como [[adjetivo]], y en sentido [[vulgar]], hace referencia a quien es propenso a faltar al respeto, a ofender o a provocar a los demás. Se presenta como una mezcla secuenciada de movimientos con diferentes patrones, orientados a conseguir distintos propósitos. La conducta agresiva es una manifestación básica en la actividad de los seres vivos. Su presencia en la totalidad del reino animal y los resultados de las investigaciones sobre la misma le dan el carácter de fenómeno "multidimensional" (Huntington y Turner, 1987; Mos y Oliver, 1988).
 
== Consecuencias negativas de la agresividad ==
'''
La agresividad tiene su origen en multitud de factores, tanto internos como externos, tanto individuales como familiares y sociales (económicos y políticos, en este último caso). La adicción a sustancias (las popularmente denominadas "drogas") y los cambios emocionales del individuo, tanto a un nivel considerado no patológico por los especialistas en salud mental como a un nivel considerado patológico ([[neurosis]], [[depresión]], [[trastorno maníaco-depresivo]] o [[trastorno bipolar]]) pueden generar también comportamientos agresivos y violentos. La agresividad puede presentarse en niveles tan graves que puede generar comportamientos delictivos, o por lo menos obligar a que se remita a quien padece este tipo de conductas a un centro psiquiatrico. La agresividad patológica puede ser [[autodestrucción|autodestructiva]], no resuelve problemas, no es [[realismo|realista]] y es consecuencia de problemas emocionales no resueltos y también de problemas sociales diversos. La agresividad es, como la ansiedad, un comportamiento o conducta que, a cierto nivel, se considera normal, funcional y necesaria para la supervivencia y la vida cotidiana pero que, a ciertos otros niveles, se considera anormal, disfuncional y generadora de muchos otros problemas de salud. La agresividad puede llegar a ser [[devastación|devastadora]] contra los que nos rodean o contra nosotros mismos. Cuando no somos capaces de resolver un problema, nos desesperamos y, para salir de la desesperación, generamos una [[rabia]] terrible, que, si no es canalizada, puede ser destructiva.
 
Aparte de causar [[daño físico]] a las [[víctima]]s, puede servir para [[coacción|coaccionar]] e influir en la conducta de otras personas, para demostrar el poder que se tiene entre los [[subordinado]]s y para conseguir una [[reputación]] e imagen de [[líder]]. Una de las formas de manejar nuestra ansiedad es por medio del poder, y la agresividad genera [[miedo]] en los demás. Y el miedo genera una sensación de poder.
 
Las personas que suelen ser muy agresivas necesitan ayuda por parte de profesionales de la salud mental (psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, neurólogos, incluso etólogos). Entre otras muchas consideraciones, las [[frustración|frustraciones]] generan agresividad porque no es posible conseguir aquello que se desea. La agresividad se puede dirigir hacia lo que genera la frustración, ya sea mediante agresión física o verbal o indirecta, desplazando la agresión hacia una tercera persona o hacia un objeto.
 
Una persona agresiva impone su punto de vista, su definición del problema, sus derechos o la satisfacción de sus necesidades, empleando [[estrategia]]s que generan miedo, [[culpa]] o [[vergüenza]]. Esto lo hace mediante [[violencia física]] o [[violencia verbal]]. Es una estrategia muy efectiva, pero si es demasiado explícita puede verse seriamente castigada por la [[sociedad]].
'''== Pepe es puñeque por lo anto es muy agresivo =='''
 
== Tipos de agresividad ==
Línea 17 ⟶ 21:
* Agresividad facial (gestos).
* Agresividad indirecta (hacia objetos de la persona afectada).
 
 
 
== '''== el choche es un puerco de primera por lo tanto es muy agresivo ==''' ==
 
== Manifestaciones de la agresividad ==