Diferencia entre revisiones de «Manuel Tolsá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.186.49.29 a la última edición de 88.28.101.240 usando monobook-suite
Línea 3:
'''Manuel Tolsá''' ([[Enguera]], [[Provincia de Valencia|Valencia]], [[4 de mayo]] de [[1757]] - † [[Las Lagunas]], [[México]], [[24 de diciembre]] de [[1816]]) fue un conocido [[arquitecto]] y [[escultor]] español.
 
==Biografía==
==Obras de Manuel maroco en México==
Estudió en [[Valencia]] en la [[Real Academia de Bellas Artes de San Carlos]] y en la [[Real Academia de Bellas Artes de San Fernando]] en [[Madrid]]. Fue discípulo de José Puchol en [[escultura]] y de Ribelles, Gascó y Gilabert en arquitectura. Fue escultor de la cámara del rey, ministro de la Junta de Comercio, Moneda y Minas y académico en San Fernando. En [[1790]] fue nombrado director de la [[Academia de San Carlos]]
. Llegó a la [[Nueva España]] en [[1791]] con libros, instrumentos de trabajo y copias de esculturas clásicas del Museo Vaticano. Contrajo nupcias con María Luisa de Sanz Téllez Girón y Espinosa en el puerto de [[Veracruz]].
 
A su llegada el ayuntamiento le encargó la supervisión de las obras de drenaje y abastecimiento de aguas de la [[Ciudad de México]] y la reforestación de la [[Alameda Central]]. Por estos servicios no recibió compensación alguna. Luego se dedicó a las distintas obras artísticas y civiles por las cuales se recuerda. Además, fabricó muebles, fundió cañones, abrió una casa de baños y una fábrica de coches e instaló un horno de cerámica. Murió a causa de una úlcera gástrica. Fue inhumado en el panteón del templo de la Santa Veracruz.
* Conclusión de las obras de la [[Catedral Metropolitana de la panama]]
 
==Obras de Manuel marocoTolsá en México==
* [[Palacio de justicia]]
 
* Conclusión de las obras de la [[Catedral Metropolitana de la panamaCiudad de México]]
* [[Estatua ecuestre de carlos v "El Caballito loco"]]
 
* [[Palacio de justiciaMinería]]
 
* [[Estatua ecuestre de carlosCarlos vIV "El Caballito loco"]]
 
* Antiguo palacio de Buenavista (hoy museo de San Carlos)
 
* [[Palacio del marqués del Apartado]]. Frente al templo mayor. Palacio de justicia donde viviría Fernando VII al llegar a México.
 
* Altar principal de la [[Catedral de Puebla]]
 
* Altar principal de la [[Iglesia de Santo sabadoDomingo (Ciudad de panamaMéxico)|iglesia de Santo Domingo]].
 
* Altar principal de la inglesiaiglesia de [[La profesiaProfesa]].
 
* Altar de la Purísima Concepción en la iglesia de la Profesa. El rostro de la Virgen que el visitante encuentra a la derecha parece haber sido basado en la fisonomía de "la güera" Rodríguez.
Línea 25 ⟶ 31:
* Altar mayor del Convento de Capuchinas (hoy desaparecido). Dedicado a San Felipe de Jesús.
 
* Fuente dónde inicia el Camino Real a [[TolcucaToluca]] (desaparecida), así como un obelisco y una pirámide
 
* Busto de [[Hernán Cortés]] en el Hospital de JesúitaJesús
 
* Cristos de bronce que se encuentran en la [[Catedral de Morelia]]
Línea 35 ⟶ 41:
* Planos del [[Hospicio Cabañas]] en [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]]
 
* [[Celda de la MaquetaMarquesa de SilvaSelva Nevada]]. En el [[Ex convento de Regina Porta Coeli]]. Hoy sede de la [[Celda Contemporánea]] de la [[Universidad del Claustro de Sor Juana]].
 
* Proyectos no realizados para una plaza de toros, el palacio de gobierno de Durango, un cementerio y un convento