Diferencia entre revisiones de «Período de las grandes migraciones»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.77.226.182 a la última edición de Ketamino
Línea 1:
{{otros usos|Las invasiones bárbaras (2003)|la película de Denys Arcand}}
Created by ZzhenryzZ
[[Imagen:Invasiones bárbaras Imperio romano-es.svg|thumb|300px|Invasiones bárbaras en el [[Imperio romano]].]]
 
Se conoce como '''Invasiones bárbaras''', '''Época de las invasiones''' o '''Período de las Grandes Migraciones''' (literalmente «migración de pueblos»), al conjunto de [[migraciones]] masivas que se desarrollaron aproximadamente entre el [[siglo III]] y [[siglo VIII]] de nuestra era en [[Europa]] y la [[cuenca del Mediterráneo]], marcando la transición entre la [[Historia Antigua]] y la [[Edad Media]] que se conoce con el nombre de [[Antigüedad tardía]].
 
Suele hablarse de varias fases en esas [[invasiones]], correspondiendo el protagonismo de las primeras a los [[pueblos germánicos]] (del [[siglo III]] al [[siglo VI]]), mientras que las últimas corresponden a los [[vikingos]] y los [[magiares]], así como a los [[árabes]] (protagonistas de la [[invasión musulmana]] del [[siglo VII]] y [[siglo VIII]], que incorporó a su civilización la ribera sur del Mediterráneo).