Diferencia entre revisiones de «Celaya»

Contenido eliminado Contenido añadido
Luicheto (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27420938 de Radical88 (disc.)
Radical88 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27476351 de Luicheto (disc.)
Línea 14:
FechaFundacion = [[12 de octubre]] de [[1570]] |
Fundador = [[Martín Enríquez de Almanza]] |
Alcalde = [[Gerardo Hernandéz]][[Archivo:PAN_party.png|22px]] 2006-2009-2012 |
HusoHorario = [[Tiempo del Centro]], [[UTC -6]] |
Aeropuerto = [[Aeropuerto Nacional Capitán Rogelio Castillo]] |
Línea 128:
 
== Demografía ==
Según estudios del II Conteo de Población y Vivienda del 2005, efectuado por el [[Instituto Nacional de Estadística y Geografía]], la ciudad de Celaya cuenta con un total de 415310,869413 habitantes, de los cuales, 148,253 son hombres y 162,160 son mujeres.
 
== Zona Metropolitana Laja-Bajío ==
Esta integrada por la población de los municipios de:
* Celaya (415,869 hab)
* Cortazar (83,175 hab.)
* Villagrán (49,653 hab.)
* Apaseo el Grande (73,863 hab.)
* Apaseo el Alto (57,942 hab.)
* Comonfort (70,189 hab.)
* Juventino Rosas (70,323 hab.)
* Tarimoro (33,014 hab.)
 
Es una de las más importantes del estado de Guanajuato, debido a su extensión territorial y cuenta con una población de 854,028 habitantes.
 
== Educación ==