Diferencia entre revisiones de «Calor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Whiediego a la última edición de 87.219.235.168
Línea 1:
Es energia en transito y siempre fluye de objeto con mayor temperatura a los de menor temperatura.
 
[[Archivo:Sun_in_X-Ray.png|thumb|right|250px|El [[Sol]]. La energía de las [[estrella]]s procede de reacciones de [[fusión nuclear]]]] El calor es un tipo de energía que puede ser generado por [[reacción química|reacciones químicas]] (como en la combustión), [[reacción nuclear|reacciones nucleares]] (como en la fusión nuclear de los [[átomo]]s de [[hidrógeno]] que tienen lugar en el interior del [[Sol]]), disipación electromagnética (como en los hornos de microondas) o por disipación mecánica (fricción). Su concepto está ligado al [[Principio Cero de la Termodinámica]], según el cual dos cuerpos en contacto intercambian energía hasta que su [[temperatura]] se equilibre.
El calor puede ser transferido entre objetos por diferentes mecanismos, entre los que cabe reseñar la [[radiación]], la [[conducción de calor|conducción]] y la [[convección]], aunque en la mayoría de los procesos reales todos los mecanismos anteriores se encuentran presentes en mayor o menor grado.