Diferencia entre revisiones de «Las Palmas de Gran Canaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Beta15 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 85.155.148.251 a la última edición de 85.155.148.251 usando monobook-suite
Línea 215:
También existe la Guagua Turística, que recorre los sitios de más interés de la ciudad con guía en varios idiomas.
 
El [[Tren de Gran Canaria]] (TG) es un proyecto de [[ferrocarril]] propuesto inicialmente como alternativa para ir de Las Palmas de Gran Canaria a [[Maspalomas]],<ref>[http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=92414 El tren de Gran Canaria pasará de la capital al sur de Gran Canaria]</ref> aunque posteriormente se ha planteado su prolongación hasta [[Agaete]].
 
Otro proyecto es el Tranvía de Las Palmas (de Gran Canaria), que recorrería la ciudad baja de la misma forma que actualmente lo realiza la línea 1 de guaguas, con una frecuencia media de 5 minutos y un tiempo de recorrido de 35 minutos.
 
== Cultura ==
Línea 226:
* El [[Museo Canario]] se encuentra en el barrio histórico de [[Vegueta (Las Palmas de Gran Canaria)|Vegueta]]. Fue fundado en [[1879]]. Se trata de una sociedad científico-cultural de rango internacional, asociada al [[Consejo Superior de Investigaciones Científicas]] (CSIC). Cuenta con una valiosa colección de objetos arqueológicos canarios, que se exhiben en 16 salas. Está dotado además de una biblioteca con más de 60.000 volúmenes, muchos de ellos sobre temas canarios. Su hemeroteca abarca desde [[1785]] hasta nuestros días.
 
* La [[Casa Museo de Colón (Las Palmas de Gran Canaria)|Casa Museo de Colón]] se halla en la Plaza de San Antonio Abad, en la trasera de la catedral de Santa Ana. Su exposición versa sobre la historia de Canarias y su relación con América. Posee 13 salas de exposiciones permanentes, una biblioteca y un centro de estudios especializado, así como diversos espacios destinados a actividades temporales. El complejo consta de varias casas, una de las cuales fue la residencia del antiguo gobernador (más conocida ahora como casa de Colón), visitada por [[Cristóbal Colón]] durante su primer viaje a [[América]] en [[1492]]. Se organiza en cinco áreas temáticas: América antes del Descubrimiento, Colón y sus viajes, Canarias: enclave estratégico y base de experimentación del Nuevo Mundo, Historia y génesis de la ciudad de Las Palmas, y Pintura del [[siglo XVI]] a inicios del [[Siglo XX|XX]].
 
* La [[Casa Museo Pérez Galdós]] está ubicada en el otro barrio histórico de la ciudad, el de [[Triana (Las Palmas de Gran Canaria)|Triana]]. Se trata de la casa natal de [[Benito Pérez Galdós]]. Aquí se halla el mejor fondo documental sobre este novelista grancanario, con una amplia colección de documentos, libros, muebles y objetos personales del escritor.