Diferencia entre revisiones de «Campeonato de Wimbledon»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Davinci78 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27503154 de 190.222.168.100 (disc.)
Línea 26:
Los dobles femeninos y los dobles mixtos fueron incorporados en [[1913]]. El campeonato se trasladó a la actual localidad, a una pista cercana a Church Road, en [[1922]]. Los británicos están muy orgullosos del torneo, aunque es una fuente de aflicción y humor nacional (ningún británico ha ganado el evento de singles desde [[1936]], con [[Fred Perry]] y tampoco lo ha hecho ninguna mujer británica desde [[Virginia Wade]] en [[1977]]).
 
En octubre de [[1940]], el complejo fue bombardeado por las fuerzas alemanas, quienes arrojaron cinco bombas de las cuales una impactó sobre el techo del Court Central mientras que otra destruyó la sala de equipamiento. En 1959, Alejandro Olmedo ganó el único título para sudamérica, hecho que no ha podido ser repetido hasta la actualidad.
 
En [[Campeonato de Wimbledon 2008|2008]] tuvo lugar la final más larga de la historia del torneo, enfrentando al español [[Rafael Nadal]] y el suizo [[Roger Federer]] terminando con el marcador 6-4, 6-4, 6-7, 6-7 y 9-7 a favor del español. El partido duró 4 horas y 46 minutos.