Diferencia entre revisiones de «Pixies»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.174.212.246 (disc.) a la última edición de Resped
Línea 25:
== Historia ==
=== Formación de la banda ===
La historia de Pixies comenzó cuando Joey Santiago y Black Francis (cuyo nombre de pila es Charles Thompson IV), estudiantes de [[antropología]] de la Universidad de Massachusetts Amherst, coincidieron como compañeros de habitación.<ref>Dicha universidad fue tema de la canción "U-Mass", que aparece en su álbum ''[[Trompe le Monde]]''</ref> Santiago pronto introdujo a Francis en la música de [[David Bowie]] y el [[punk rock]] de la [[década de 1970]], y comenzaron a componer e interpretar juntos.<ref name="officialprofile">{{cita web | url=http://www.4ad.com/pixies/profile/ | título=Pixies en 4AD | fechaaceso=6 de noviembre de 2007 | editorial=4AD|idioma=inglés}}</ref> En esta época Francis realizó un viaje de intercambio estudiantil a la ciudad de [[San Juan (Puerto Rico)|San Juan]], [[Puerto Rico]], aunque tuvo problemas para desenvolverse por culpa del [[Idioma español|idioma]].<ref>Su dominio del español mejoraría mucho, cosa que hizo que muchas canciones de Pixies contengan letras en dicho idioma, principalmente en el álbum ''Come on Pilgrim''</ref> Después de seis meses de compartir habitación con un "compañero [[locura|loco]], [[psicótico]] y [[gay]]",<ref>Éste compañero de habitación es el tema central de la canción "[[Crackity Jones]]", del álbum ''Doolittle''.</ref> regresó a Boston y abandonó la universidad.<ref name="officialprofile" /><ref>{{Cita Harvard |Ben Sisario|2006| pp=12–13|sp=Sí}}</ref> Ambos compañeros pasaron el año [[1984]] trabajando en un almacén, mientras Francis se dedicaba a componer canciones con su [[guitarra acústica]] y a escribir letras de canciones mientras viajaba en el [[metro (sistema de transporte)|metro]].<ref>{{Cita Harvard |Josh Frank|Caryn Ganz|2005| p=11|sp=Sí}}</ref>
No hay historia!
 
En [[1986]] Francis publicó en un periódico un anuncio clasificado donde buscaba "bajista a quien le gustara tanto la música del grupo de [[folk]] [[Peter, Paul and Mary]] como la banda de [[hardcore punk]] [[Hüsker Dü]]."<ref>{{Cita Harvard |Josh Frank|Caryn Ganz|2005| p=14|sp=Sí}}</ref><ref>{{Cita Harvard |Ben Sisario|2006| p=14|sp=Sí}}</ref> De esta forma, Kim Deal (la única persona que respondió al anuncio) se incorporó al grupo, si bien se presentó a la audición sin un [[bajo (instrumento)|bajo]], ya que nunca antes había tocado dicho instrumento.<ref>{{Cita Harvard |Josh Frank|Caryn Ganz|2005| p=15|sp=Sí}}</ref><ref>{{Cita Harvard |Ben Sisario|2006| p=14|sp=Sí}}</ref> Explicó que su hermana gemela [[Kelley Deal]] tenía un bajo en su casa en Dayton, pero que no tenía dinero para ir a buscarlo. Francis le prestó cincuenta [[USD|dólares]] para el billete de avión y Deal regresó con el bajo.<ref>{{cita web | url=http://aleceiffel.free.fr/history.html |título= Historia de Pixies | fechaaceso=6 de noviembre de 2007 | autor=Jean-Michel Biel; Christophe Gourraud| editorial=Alec Eiffel|idioma=inglés}}</ref> El trío comenzó a ensayar en el piso de Deal, ya que la "anciana que vivía en el piso de arriba no podía oír".<ref>{{Cita Harvard |Josh Frank|Caryn Ganz|2005| p=20|sp=Sí}}</ref>
 
Después de reclutar a Kim Deal, la banda intentó sin resultados convencer a su hermana Kelley para que se uniese a ellos como batería.<ref>{{Cita Harvard |Josh Frank|Caryn Ganz|2005| p=17|sp=Sí}}</ref> El esposo de Kim, John Murphy, les sugirió que contratasen al batería David Lovering, al que Deal había conocido en la celebración de su boda.<ref>{{Cita Harvard |Josh Frank|Caryn Ganz|2005| p=18|sp=Sí}}</ref><ref>{{Cita Harvard |Ben Sisario|2006| pp=8-9|sp=Sí}}</ref> Después de la llegada de Lovering, el grupo adquirió su nombre cuando Santiago eligió al azar una palabra de un diccionario, encontrando la palabra ''Pixie'' (''duendecillo'' en inglés<ref>{{cita web|url = http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=Pixie|título= Pixie|autor= |editorial= WordReference.com English-Spanish Dictionary|fecha= |fechaacceso= 06-11-2007}}</ref>), y le gustó la definición que daban de ella (''pequeños elfos maliciosos''<ref name="officialprofile" />). El grupo aceptó la sugerencia y comenzaron llamándose "Pixies In Panoply" (también consideraron llamarse "Things on Fire"),<ref>{{Cita Harvard |Josh Frank|Caryn Ganz|2005| p=21|sp=Sí}}</ref> pero poco tiempo después lo acortarían a "Pixies".<ref>{{cita web | url=http://dag.wieers.com/debaser/trivia.php | título=Pixies/Debaser — Trivia | autor=Dag Wieërs | fechaaceso=6 de noviembre de 2007}}</ref><ref name="titles">{{cita web | url=http://aleceiffel.free.fr/titles.html | título=Pixies Titles/Names | fechaaceso=18 de septiembre de 2006 | autor=Jean-Michel Biel; Christophe Gourraud| editorial=Alec Eiffel|idioma=inglés}}</ref> Ya con un nombre y con una formación estable, el grupo trasladó su lugar de ensayo al garaje de los padres de Lovering en el verano de [[1986]].<ref>{{Cita Harvard |Ben Sisario|2006| p=9|sp=Sí}}</ref><ref>{{Cita Harvard |Josh Frank|Caryn Ganz|2005| p=20|sp=Sí}}</ref> Dieron su primer concierto — que la banda recuerda como "posiblemente el peor concierto en la historia del rock" — en [[The Rathskeller]] en [[Boston]], donde interpretaron las primeras versiones de "[[Here Comes Your Man]]", "[[Dig for Fire]]" y "Build High".<ref name="officialprofile" />
 
=== Contrato discográfico y ''Come On Pilgrim'' ===
Durante un concierto de Pixies junto a la banda [[Throwing Muses]], los vio el [[productor discográfico]] Gary Smith de [[Fort Apache Studios]]. Smith dijo a la banda que "no podría dormir hasta que fueran mundialmente famosos".<ref name="officialprofile" /> Poco después, la banda produjo en los estudios Fort Apache una [[maqueta (música)|demo]] de diecisiete canciones, conocida por los seguidores como ''[[The Purple Tape]]'' debido al color lila de la funda del [[casete]]. La grabación se hizo en tres días y los mil [[dólares]] que costó los aportó el padre de Francis.<ref>{{Cita Harvard |Ben Sisario|2006| p=16|sp=Sí}}</ref> El casete fue lanzado como [[demo (música)|demo]] exclusivamente para gente del gremio, entre ellos [[Ivo Watts-Russell]] de [[4AD]] y el promotor local Ken Goes, que se convertiría en [[mánager]] de la banda.<ref name="officialprofile" /> En un comienzo, Watts-Russell no mostró interés por el grupo, al que encontraba demasiado normal, "demasiado [[rock n' roll]]", pero les ofreció su primer contrato discográfico debido a la insistencia de su novia.<ref>{{Cita Harvard |Ben Sisario|2006| p=17|sp=Sí}}</ref><ref> Posteriormente se lanzaría un álbum llamado ''[[Pixies (álbum)|Pixies]]'', con las canciones de "[[The Purple Tape]]" que no entraron en el álbum ''Come On Pilgrim''. Este álbum también incluye una canción inédita llamada "Rock A My Soul"</ref>
 
Ya con un contrato discográfico con 4AD (compañía de la que la banda dijo: "la mejor a la hora de pagar a tiempo"),<ref name="officialprofile" /> se seleccionaron ocho canciones de ''The Purple Tape'' para conformar el [[EP]] ''[[Come On Pilgrim]]'', su primer álbum. El título provenía de la letra de la canción "Levitate Me", que a su vez venía de una frase que utilizaba en en sus conciertos de los años 1970 el cantante de [[rock cristiano]] [[Larry Norman]], al cual Francis había visto actuar una vez en un campamento de verano: "Come on Pilgrim, you know He loves you" ("''Venga peregrino, sabes que Él te quiere"'').<ref name="officialprofile" /><ref name="titles" /> Black Francis grabaría más adelante una canción de Norman en su carrera en solitario, además de compartir escenario con él en una ocasión.
 
En el EP, Francis habla de sus experiencias en Puerto Rico y de la pobreza del país, sobre todo en las canciones "Vamos" e "Isla de Encanta". Las letras de temática religiosa de ''Come On Pilgrim'' y álbumes posteriores proceden de su época como [[cristiano]] renacido en la [[iglesia pentecostal]].
 
''Come On Pilgrim'' es una muestra de lo que serían Pixies y sentó las bases de su [[estilo musical]]. Incluye dos canciones cantadas parcialmente en [[Idioma español|español]] ("Vamos" y "Isla de Encanta") y dos canciones que hacen referencia al [[incesto]] ("Nimrod's Son" y "The Holiday Song"). "[[I've Been Tired]]" habla de la cultura del [[rock and roll]] y [[Relaciones sexuales|sexo]] con un retorcido [[sentido del humor]]. Además, hay cuatro canciones de temática religiosa: "Caribou", "Nimrod's Son", "I've Been Tired" y "The Holiday Song". Musicalmente, ''Come On Pilgrim'' mostraba la errática forma de tocar de Santiago (muy visible en "Vamos"), las dulces [[armonía]]s de Kim Deal (que utilizaba el [[pseudónimo]] de "Mrs. John Murphy" en las primeras grabaciones de la banda, en forma de broma [[Feminismo|feminista]]), y los increíbles cambios tonales en la voz de Frank Black, que pasaba de gritar a cantar de forma melódica sencilla y tradicional.<ref>{{Cita Harvard |Ben Sisario|2006| p=18|sp=Sí}}</ref>
 
=== ''Surfer Rosa'' y ''Doolittle'' ===
A ''Come On Pilgrim'' le siguió el primer álbum [[LP]], ''[[Surfer Rosa]]''. Fue producido por [[Steve Albini]],<ref>{{Cita Harvard |Josh Frank|Caryn Ganz|2005| p=75|sp=Sí}}</ref> grabado en dos semanas y lanzado a principios de [[1988]]. Posteriormente, Albini se haría famoso por producir el álbum ''[[In Utero]]'' de [[Nirvana (banda)|Nirvana]] a petición de [[Kurt Cobain]], que citó a ''Surfer Rosa'' como una de sus mayores influencias musicales, admirando en particular la potencia y naturalidad del sonido de la batería, que se debían en gran medida a la producción de Albini en el álbum.<ref>{{cita libro |autor= Michael Azerrad|título= ''Come As You Are: The Story of Nirvana''|año=1993| Doubleday|idioma= inglés|isbn= 0-385-47199-8|páginas=313}}</ref> ''Surfer Rosa'' les trajo críticas positivas por todo el mundo; las revistas ''[[Melody Maker]]'' y ''[[Sounds (revista)|Sounds]]'' consideraron al disco "álbum del año".<ref name="officialprofile" /> El éxito de ''Surfer Rosa'' les llevó a firmar con la discográfica multinacional [[Elektra Records|Elektra]] para su segundo álbum.
 
Al igual que con ''Come On Pilgrim'', la banda ofrecía una amplia gama de estilos de canciones. De cualquiera de las maneras, en sonido y temas, ''Surfer Rosa'' era similar a ''Come On Pilgrim'', desde la canción "Bone Machine", dominada por la batería y que mostraba una propensión a la temática surrealista que sería sello de la banda,<ref>{{cita web |url= http://www.songmeanings.net/lyric.php?lid=43086 Bone Machine|título=Letra de "Bone Machine"|fechaacceso= |autor= Francis Black|año= 1988|editorial=4AD|idioma=inglés}}</ref> hasta canciones pop de guitarras como "Broken Face",<ref>"Broken Face" es otra canción con temática española, con la guitarra errática de Santiago y pseudo [[falsete]]s de Frank Black</ref> "Break My Body" y "Brick is Red".
 
La banda incluyó material más duro, como "Something Against You", con los gritos distorsionados de [[Black Francis]]. La revista ''[[Q (revista)|Q]]'' incluyó a ''Surfer Rosa'' en su lista de los "''50 álbumes más duros de todos los tiempos''".<ref name="qmag">{{cita web | url=http://www.rocklistmusic.co.uk/qlistspage2.html | título=Listas de Q Magazine | fechaacceso=11 de agosto de 2006 | autor=Julian White y Q Magazine|idioma=inglés}}</ref> En el álbum aparece una versión regrabada de "Vamos", canción que aparecía ya en el EP ''Come On Pilgrim''. La pista "You Fuckin' Die! (I Said)" (referida como "pista adicional" o "pista escondida" en la mayoría de las ediciones del álbum) que aparece al final del álbum es una grabación accidental de Francis y Deal hablando y bromeando, y en contra de lo que sugiere el título no hay rastro de la tensión que luego les llevaría a disolver la banda.
 
''Surfer Rosa'' contiene algunas de sus canciones más populares, como "[[Gigantic (canción)|Gigantic]]", que fue su primer sencillo y una de las pocas canciones donde la voz principal es de [[Kim Deal]] (el sencillo no entró en el [[Billboard]], y sólo llegó al número 93 en el [[Reino Unido]]), "River Euphrates" o "[[Where Is My Mind?]]", que aparece en la [[banda sonora]] de la película ''[[Fight Club]]''.
 
Después de su aclamado primer álbum, la banda viajó al [[Reino Unido]] con la banda [[Throwing Muses]] en una gira europea llamada "''Sex and Death tour''", que dio comienzo en [[Londres]].<ref>{{Cita Harvard |Josh Frank|Caryn Ganz|2005| p=94|sp=Sí}}</ref> La gira les llevó a los [[Países Bajos]], donde Pixies ya había recibido suficiente atención de los medios como para encabezar la gira. Francis después recordaría: "El primer sitio donde conseguí algo con Pixies fue en los Países Bajos".<ref>{{cita web | url=http://www.thesun.co.uk/article/0,,2007410712,00.html | título=Something For The Weekend: 'I can't give people Pixies' | fechaacceso= 16 de abril de 2009| autor=Simon Cosyns| editorial=TheSun.co.uk|idioma=inglés}}</ref> La lista de canciones del concierto incluía nuevos temas como "In Heaven", "Hey", y "Wild Honey Pie", y la banda a veces tocaba todo el ''setlist'' en orden alfabético, entre otras bromas privadas que caracterizaron la gira.<ref name="allmusic-bio" /> Las canciones mencionadas se escogieron para grabar una ''[[John Peel|Peel session]]'' en julio para la [[BBC]] y pronto volvieron a los mismos estudios para grabar otra sesión con Peel, en esta ocasión escogiendo "Dead", "Tame", "There Goes My Gun", y "Manta Ray". En total, la banda grabó seis ''Peel sessions'' y lanzó un álbum con algunas de estas grabaciones, ''[[Pixies at the BBC]]''.<ref>{{cita web | url=http://aleceiffel.free.fr/sessions.html | título=Pixies Radio 1 Sessions | afechaacceso= | autor= Jean-Michel Biel;Christophe Gourraud|idioma=inglés}}</ref>
 
En esta época, la banda conoció al [[Productor discográfico|productor]] británico [[Gil Norton]], que se haría cargo de la grabación de su segundo álbum, ''[[Doolittle (álbum)|Doolittle]]'' (provisionalmente llamado ''Whore''),<ref name="officialprofile" /> que se grabó en las últimas seis semanas de [[1988]] y se considera como un cambio del sonido crudo de ''Come On Pilgrim'' y ''Surfer Rosa''. ''Doolittle'' tiene un sonido mucho más limpio, en gran medida por Norton y los cuarenta mil dólares que se invirtieron en la grabación, cuadruplicando el dinero invertido en ''Surfer Rosa''.<ref>{{Cita Harvard |Ben Sisario|2006| p=47|sp=Sí}}</ref> Mucha de la temática del álbum es similar a la de los dos álbumes previos; varias canciones parecen evocar imágenes sangrientas y de mutilaciones, como "I Bleed", "Wave of Mutilation", y "Gouge Away".
 
''Doolittle'' comienza con "[[Debaser]]", una [[oda]] a la película [[surrealista]] de [[Luis Buñuel]] y [[Salvador Dalí]], ''[[Un perro andaluz]]''. "Debaser" es quizá su canción más aclamada; la revista ''Q'' la puso en el puesto número 21 de su lista de "''Las 100 mejores pistas de guitarra''". ''Doolittle'' contiene el sencillo "[[Here Comes Your Man]]"; una canción de pop inusualmente jovial para la banda.<ref>{{Cita Harvard |Josh Frank|Caryn Ganz|2005| pp=118-119|sp=Sí}}</ref> Francis después expresaría su sorpresa ante el hecho de que el [[riff]] de guitarra inicial y la parte cantada fuese exactamente igual a la canción "Never My Love" de la banda [[The Association]], escrita veinte años antes.<ref>{{cita web | url=http://www.4ad.com/pixies/profile/?page=2 | título=4AD — Pixies Profile Page 2 | fechaacceso= 16 de abril de 2009| editorial=4AD|idioma=inglés}}</ref> "[[Monkey Gone to Heaven]]", la única canción de Pixies con una [[Instrumento de cuerda|sección de cuerda]], se convirtió en un éxito, entrando en el Top 10 de la lista de radio de rock moderno en los Estados Unidos y en el Top 100 británico de sencillos. La única contribución de Deal como compositora se encuentra en la canción "Silver" (coescrita con Francis), en la cual Deal toca la [[guitarra slide]] y Lovering el [[bajo eléctrico|bajo]]. Lovering puso la voz principal en "La La Love You", una canción de amor atípica para la banda.
 
Al igual que ''Surfer Rosa'', ''Doolittle'' fue aclamado por el público y la crítica, y es su álbum más vendido, siendo certificado [[disco de oro]] por la [[RIAA]] el [[10 de noviembre]] de [[1995]]. En [[2003]], el álbum se situó en el número 226 de la lista de ''Los 500 grandes álbumes de todos los tiempos'' de la revista ''[[Rolling Stone]]''.<ref>{{cita web | url=http://www.rollingstone.com/news/story/5939357/the_rs_500_greatest_albums_of_all_time | título=The RS 500 Greatest Albums of All Time | fechaacceso= | editorial=''Rolling Stone'' | fecha=18 de noviembre de 2003|idioma=inglés}}</ref> También la revista ''Q'' la incluyó en su lista de ''Los 100 mejores álbumes de todos los tiempos''.<ref name="qmag" />
 
=== Pausa ===
Fue después de ''Doolittle'' cuando las tensiones entre Deal y Francis se volvieron insoportables (por ejemplo, Francis le tiró una guitarra a Deal durante un concierto en Stuttgart)<ref>{{Cita Harvard |Josh Frank|Caryn Ganz|2005| p=132|sp=Sí}}</ref> y casi fue expulsada de la banda. Santiago, en una entrevista a la revista ''Mojo'', dijo:{{Cita|Kim era cabezona y quería incluir sus propias canciones, explorar su propio mundo. De la manera como yo creo que Charles (Black Francis) lo veía, la banda hacía pizzas, no galletitas. Antes de hacer ''Bossanova'', incluso la íbamos a expulsar de la banda después de un concierto en [[Frankfurt]] donde la encontramos en su habitación sin ninguna intención de tocar. Pero nuestro abogado nos convenció de que intentáramos arreglarlo. ¿Sabes?, yo aparté el incidente de mi cabeza, era demasiado para mí. Kim no podía creer que yo pudiera tener algo que ver en el tema, pero le dije, no pareces feliz, así que ¿por qué seguir? Al final, Kim comprendió que Charles era el líder, que él era el cantante, pero dejaron de hablarse tras eso.<ref>{{cita web | url=http://aleceiffel.free.fr/hello_g.html | título= Joey Santiago & Te Pixies | fechaacceso=|idioma=inglés}}</ref>}}
 
Durante la gira de ''Fuck or Fight'' por Estados Unidos, hecha para promocionar el álbum ''Doolittle'', la saturación de trabajo pasó factura a la banda; Pixies habían sacado tres álbumes en dos años, además de estar constantemente de gira. Casi al final de la gira de [[1989]], durante su concierto en Boston, Deal estaba borracha, siendo tal el enfado de Santiago que destrozó sus instrumentos para después marcharse del concierto. Después del último concierto en [[Nueva York]], la banda estaba demasiado cansada para asistir a la fiesta del final de la gira y anunciaron que iban a tomarse un descanso.<ref name="allmusic-bio" />
 
Durante esta pausa, Santiago viajó por el [[Gran Cañón]] para "encontrarse a sí mismo", y Lovering se marchó a [[Jamaica]]. Francis se compró un [[Cadillac]] amarillo y atravesó Estados Unidos con su novia (por una fobia a volar), mientras hacía conciertos en solitario para conseguir dinero. Deal formó [[The Breeders]], banda llamada igual que la que había formado con su hermana en la adolescencia, formando el nuevo grupo junto a [[Tanya Donelly]] de [[Throwing Muses]] y la bajista [[Josephine Wiggs]] de Perfect Disaster. Su álbum debut, ''[[Pod (álbum)|Pod]]'', se lanzó a finales de ese mismo año.<ref>{{cita web | url=http://www.4ad.com/pixies/profile/?page=3 | título=4AD — Pixies Profile (página 3) | fechaacceso=31 de agosto de 2006 | editorial=4AD}}</ref>
 
=== ''Bossanova'' y ''Trompe le Monde'' ===
Cuando la banda retomó el trabajo, Francis comenzó a limitar las contribuciones de Deal y a controlar más todo lo concerniente a la banda; los tres primeros álbumes habían sido compuestos en parte por Deal, mientras que el nuevo ''[[Bossanova]]'' sólo contiene canciones de Francis. Deal no estaba contenta y anunció unilateralmente una aparente disolución de la banda durante un concierto de la gira de apoyo de ''Doolittle''. Pixies estaban en la cumbre de su popularidad, encabezando festivales como el [[Reading Festival]] de [[1990]].
 
La temática del álbum cambió con respecto a los álbumes anteriores, hacia un enfoque más [[Surrealismo|surrealista]], de [[ciencia ficción]]. El estilo musical está inspirado en el [[surf rock]]. El álbum comienza con una versión de "Cecilia Ann" de [[The Surftones]]. Canciones como "Havalina" y "Ana" mostraban un lado soñador de la banda, y la voz de Francis mucho más entonada (aunque en "Rock Music", muestra sus inconfundibles gritos). "Dig For Fire" es, según Francis, un tributo a [[Talking Heads]].<ref>{{cita web | url=http://aleceiffel.free.fr/quotes.html | título=The Pixies: Quotes | fechaacceso=27 de agosto de 2006 | autor=Jean-Michel Biel; Christophe Gourraud|idioma=inglés}}</ref> La guitarra de Santiago es menos prominente, sin ningún [[solo (música)|solo]] alocado como en ''Come On Pilgrim'' o ''Surfer Rosa''. La canción "[[Allison (canción)|Allison]]" es un tributo a uno de los ídolos musicales de Francis, el artista estadounidense de [[jazz]] y [[blues]] [[Mose Allison]]. La canción habla del espacio y el universo, temática habitual en la música de Mose.
 
La banda siguió de gira, y la disolución de la que tanto se había hablado no terminaba de ocurrir, por lo que siguió el álbum ''[[Trompe le Monde]]'', lanzado en [[1991]] y que tampoco contaba con mucho material compuesto por Deal. El álbum tuvo una acogida buena, aunque no comparable a los primeros. Antes de su lanzamiento, se rumoreaba que estaba inspirado en el [[heavy metal]],<ref>{{cita web | url=http://aleceiffel.free.fr/rev_tlm.html | título=''Trompe Le Monde'' | fechaacceso = 20 de agosto de 2008|idioma=ingés}}</ref> y el prelanzamiento del sencillo "[[Planet of Sound]]", más duro de lo que venía siendo habitual, no ayudó a acallar los rumores.
 
''Trompe Le Monde'' sigue la temática de los [[OVNI]]s y la [[ciencia ficción]] (incluyendo una canción sobre [[Vuelo espacial|vuelos espaciales]], "[[Planet of Sound]]", mientras que "Motorway to Roswell" toca el fenómeno [[alienígena]]).<ref>{{cita web |url= http://www.songmeanings.net/lyric.php?lid=43099|título= Letra de "Planet of Sound"|fechaacceso= |autor=Francis Black|fecha= |año= 1991|mes= |editorial=4AD|idioma=inglés}}</ref> Canciones como "Bird Dream of the Olympus Mons" y "Lovely Day" son similares en estilo a las del álbum ''Bossanova'' (como "Havalina"). El álbum hizo a la banda conseguir cierta popularidad con canciones como "Palace of the Brine" y "Trompe Le Monde". Las canciones "U-Mass" y "Alec Eiffel" incluyen al [[teclista]] [[Eric Drew Feldman]], algo que habría sido impensable en la época de ''Come On Pilgrim'' y ''Surfer Rosa''. El álbum también incluye una versión de la canción "Head On" de [[The Jesus and Mary Chain]]. ''Trompe Le Monde'' fue el último álbum antes de la disolución de la banda.
 
Siguiendo al lanzamiento de ''Trompe Le Monde'', la banda contribuyó al álbum tributo a [[Leonard Cohen]], ''[[I'm Your Fan]]'', con una [[versión (música)|versión]] de la canción "I Can't Forget", para después embarcarse en una gira por Estados Unidos, que culminó con una actuación en el programa de televisión ''[[The Tonight Show Starring Johnny Carson]]''. Después comenzaron una incómoda gira como teloneros de [[U2]] (en su gira [[Zoo TV]]) en [[1992]]. La tensión entre los miembros de la banda creció, y, a finales de año, se separaron para concentrarse en sus proyectos en solitario.<ref> Durante este tiempo, Deal volvió con [[The Breeders]], con quienes lanzó el [[EP]] ''[[Safari (álbum)|Safari]]''.</ref>
 
A principios de [[1993]], Francis anunció en una entrevista a [[BBC Radio 5]] que la banda se había disuelto y no dio más explicaciones, ni siquiera al resto de los miembros de la banda.<ref>{{cita web | url=http://aleceiffel.free.fr/split.html | título=Pixies Bossanova | fechaacceso=5 de octubre de 2006 | autor=NME | fecha=23 de enero de 1991|idioma|inglés}}</ref> Después, telefoneó a Santiago y subsecuentemente avisó a Deal y Lovering por [[fax]].<ref>{{Cita Harvard |Ben Sisario|2006| p=7|sp=Sí}}</ref> Francis después se arrepentiría de deshacer la banda de esta manera, ya que no dio oportunidad al resto de la banda de discutirlo.<ref>{{cita web | url=http://www.nuvo.net/archive/2005/06/01/once_more_the_pixies.html | fechaacceso=22 de agosto de 2006 | título=Una vez más, the Pixies |autor=Alan Scully| fecha=1 de junio de 2005}}</ref>
 
=== Después de la ruptura ===
 
Black Francis se hizo llamar [[Frank Black]] y editó tres álbumes en solitario (''[[Frank Black (álbum)|Frank Black]]'', ''[[Teenager of the Year]]'' y ''[[The Cult of Ray]]''). Después, formó una banda junto a los ex miembros de [[Miracle Legion]] Scott Boutier y David McCaffrey, y el músico de sesión [[Lyle Workman]], haciéndose llamar [[Frank Black and the Catholics]]. Para el segundo álbum con the Catholics, Workman fue sustituido por [[Dave Gilbert]], y para el tercer álbum se sumó al proyecto un tercer guitarrista, Dave Phillips. Aunque había un fuerte elemento de rock en la banda, la adición de [[steel guitar]] le daba un aire [[country]]. En [[2005]] The Catholics se disolvieron y Black editó su cuarto álbum en solitario, ''[[Honeycomb (álbum)|Honeycomb]]'', con un estilo más maduro, de [[rhythm and blues]], con el apoyo de músicos de [[Nashville (Tennessee)|Nashville]], [[Tennessee]]. El [[19 de julio]] de [[2006]], lanzó al mercado un doble álbum también con extractos de estas grabaciones, ''[[Fastman Raiderman]]''. Volviendo a su "nombre de guerra" de la época de Pixies, Black Francis lanzó un [[LP]] (''[[Bluefinger]]'') y un [[CD]] (''[[Svn Fngrs]]''). En mayo de [[2008]], Black Francis y su banda (incluyendo a [[Eric Drew Feldman]]) actuaron en el Festival de cine de San Francisco para promocionar la [[Cine de terror|película de terror]] ''The Golem''.<ref>{{cita web | url=http://fest08.sffs.org/films/film_details.php?id=36 | título=''The Golem'' and Frank Black | fechaacceso=14 de abril de 2009|idioma=inglés}}</ref> A principios de 2009 formó junto a su esposa, Violet Clark, la banda [[Grand Duchy]]. Su álbum debut, ''[[Petits Fours]]'', se puso a la venta el [[14 de abril]] con una recepción bastante buena por parte de la crítica.<ref>{{cita web |url=http://allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=10:gzfpxze0ldae |título= ''Petits Four'' en Allmusic|fechaacceso= |autor= Heather Phares|fecha= |año= |mes= |editorial=|idioma=inglés}}</ref>
 
Deal volvió a [[The Breeders]] teniendo cierto éxito con el sencillo "Cannonball" del álbum de [[1993]], ''[[Last Splash]]'', que [[RIAA]] certificó [[disco de platino]].<ref>{{cita web |url= http://www.riaa.com/goldandplatinumdata.php?resultpage=1&table=SEARCH_RESULTS&action=&title=Last%20Splash&artist=&format=&debutLP=&category=&sex=&releaseDate=&requestNo=&type=&level=&label=&company=&certificationDate=&awardDescription=&catalogNo=&aSex=&rec_id=&charField=&gold=&platinum=&multiPlat=&level2=&certDate=&album=&id=&after=&before=&startMonth=1&endMonth=1&startYear=1958&endYear=2009&sort=Artist&perPage=25|título= The Breeders RIAA|fechaacceso= 15 de abril de 2009|editorial=RIAA|idioma=inglés}}</ref> Tardaron un tiempo en grabar otro álbum, en parte por la [[adicción]] de su hermana [[Kelley Deal]] a la [[heroína]]. Durante el parón de The Breeders, Deal formó la banda [[The Amps]], con el que grabó un único álbum, ''[[Pacer (álbum)|Pacer]]'', en [[1995]].<ref>{{cita web | url=http://www.nudeasthenews.com/reviews/460 | título=The Amps: Pacer | fechaacceso=19 de septiembre de 2006|idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita web | url=http://www.villagevoice.com/music/0222,grose,35156,22.html | título=music > The Breeders Title TK | fechaacceso=28 de febrero de 2008 | autor=Jessica Grose | editorial=The Village
Voice|idioma=ingles}}</ref> Un nuevo álbum de Breeders, ''[[Title TK]]'', finalmente salió al mercado en [[2002]], con sólo Kim y Kelley de los miembros iniciales de la banda.
 
Lovering trabajó como [[mago]] actuando con el [[nombre artístico]] de "The Scientific Phenomenalist", haciendo experimentos en el escenario y ocasionalmente abriendo los espectáculos de Frank Black o The Breeders.<ref>{{cita web | url=http://www.nipp.com/artists/detail/david-loveringscientific-phenomenalist | título=David Lovering—Scientific Phenomenalist | fechaacceso=13 de septiembre de 2006}}</ref> Lovering continuó tocando la batería, tocando en uno de los álbumes en solitario de [[Tanya Donelly]], ''Lovesongs for Underdogs'' de [[1997]].<ref>{{cita web |url= http://allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=10:09frxqqjldde~T2|título= Créditos de ''Lovesongs for Underdogs''|fechaacceso= 15 de abril de 2009|editorial=Allmusic|idioma=inglés}}</ref>
 
Santiago tocó la guitarra en los álbumes en solitario de Frank Black, y en otros álbumes como ''Statecraft'', del músico de [[indie rock]] [[Charles Douglas]].<ref>{{cita web | url=http://www.indieonline.com/artist9.html | título=Charles Douglas - ''Statecraft'' | fechaacceso=13 de septiembre de 2006}}</ref> Santiago también compuso la música para la cadena de televisión [[Fox Broadcasting Company|Fox]], además de formar una banda con su esposa, [[Linda Mallari]], llamada [[The Martinis]]. Lanzaron su álbum debut, ''Smitten'', en [[2004]].<ref>{{cita web | url=http://www.themartinis.com/ | título=The Martinis | fechaacceso=13 de septiembre de 2006}}</ref>
 
Después de la disolución de la banda, [[4AD]] y [[Elektra Records]] lanzaron varios [[Álbum recopilatorio|álbumes recopilatorios]] como ''[[Death to the Pixies]]'' y ''[[Complete B-Sides]]'', junto con ''[[The Purple Tape|Pixies (The Purple Tape)]]'' y ''[[Pixies at the BBC]]''.
 
=== La reunión ===
[[Archivo:Pixies Uptown Theatre Kansas City 2004.jpg|thumb|right|Pixies en [[Kansas]] en [[2004]].]]
En los once años posteriores a la disolución de la banda, los rumores sobre una reunión fueron frecuentes. Aunque Frank Black los negaba con celeridad, es cierto que comenzó a incluir una creciente cantidad de temas de Pixies en sus conciertos con the Catholics, y ocasionalmente incluía a Santiago y Lovering en sus proyectos en solitario. A finales de [[2003]] la prensa confirmó una reunión para primavera de [[2004]]. Pixies hicieron su primer concierto de regreso el [[13 de abril]] de [[2004]] en The Fine Line Music Cafe en [[Minneapolis]], [[Minnesota]],<ref>{{cita web | url=http://www.nme.com/reviews/pixies/7399 | título=Pixies : Minneapolis Fine Line Music Cafe | fechaacceso=10 de septiembre de 2008}}</ref> y una gira de calentamiento por los [[Estados Unidos]] y [[Canadá]], seguida de un concierto en el [[Festival de Música y Artes de Coachella Valley]]. La banda pasó el resto de 2004 de gira por [[Brasil]], [[Europa]], [[Japón]], y nuevamente los Estados Unidos.
 
Esta reunión de 2004 fue plasmada en la película documental ''[[LoudQUIETloud]]''.<ref>{{cita web |url= http://loudquietloud.com/|título=''LoudQUIETloud'' |fechaacceso= 15 de abril de 2009|autor= |fecha= |año= |mes= |editorial=|idioma=inglés}}</ref>
 
En junio de 2004, la banda lanzó un nuevo sencillo, "[[Bam Thwok]]" exclusiva para [[iTunes Music Store]]. La canción llegó al número 1 de la lista de música más descargada en el [[Reino Unido]], la [[UK Official Download Chart]].<ref>{{cita web | url=http://www.theregister.co.uk/2004/06/28/download_chart_lives/ | título=Pixies top UK download chart | fechaacceso=10 de septiembre de 2006|idioma=inglés}}</ref> 4AD lanzó ''[[Wave of Mutilation: The Best of the Pixies]]'', junto a un [[DVD]]. La banda también contribuyó con una versión de "Ain't That Pretty At All" para el álbum homenaje al músico [[Warren Zevon]], ''[[Enjoy Every Sandwich: Songs of Warren Zevon|Enjoy Every Sandwich]]''.
[[Archivo:The Pixies at Pohoda music festival 2006.jpg|thumb|left|Pixies en el Festival de Pahoda en 2006.]]
 
El [[2005]] sirvió para que la banda actuara en los festivales de [[Lollapalooza]] y [[Sasquatch! Music Festival|Sasquatch!]]<ref>{{cita web | url=http://www.rollingstone.com/artists/pixies/articles/story/7276003/weezer_rock_lollapalooza | título=Weezer Rock Lollapalooza:Pixies | fechaacceso=10 de septiembre de 2006|idioma=inglés}}</ref> En el verano, actuaron en festivales europeos como los [[Festivales de Reading y Leeds]], o el [[T on the Fringe Music Festival]] de [[Edimburgo]]. En agosto, la banda hizo un concierto acústico en el [[Newport Folk Festival]].<ref>{{cita web | url=http://www.billboard.com/bbcom/news/article_display.jsp?vnu_content_id=1000963003 | título=Pixies Unplug for Newport Folk Festival | fechaacceso=10 de septiembre de 2006|idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita web | url=http://www.gigwise.com/news.asp?contentid=6211 | título= Pixies Supported by Idlewild at 'T on the Fringe' | fechaacceso=10 de septiembre de 2006|idioma=inglés}}</ref>
 
La banda siguió dando conciertos en [[2006]] y [[2007]], terminando con su primera actuación en [[Australia]]. Para principios de [[2008]], después de sus intentos de grabar un nuevo álbum,<ref>{{cita web | url=http://www.nme.com/news/pixies/24809 | título=Pixies to begin work on new album | fechaacceso=25 de octubre de 2006 | editorial=''NME'' | fecha=24 de octubre de 2006|idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita web | url=http://www.frankblack.net/news/#364 | title=Pixies to Play with New Material | fechaacceso=17 de septiembre de 2006 | editorial=FrankBlack.net|idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita web | url=http://www.abc.net.au/triplej/musicnews/s1955933.htm | título=Frank Black on Pixies Album | fechaacceso=22 de junio de 2007 | editorial=Triple J | fecha=19 de junio de 2006|idioma=inglés}}</ref> Black comenzó a decir en varios medios que la reunión había acabado.<ref>{{cita web |url= http://www.theskinny.co.uk/article/41597-life-to-black-francis|título= Entrevista a Black|fechaacceso=15 de abril de 2009|editorial=|idioma=ingles}}</ref> A su vez Kim Deal expresó en una entrevista que "preferiría grabar con mi madre a grabar con él".<ref>{{cita web |url =http://news.q4music.com/2008/09/deal_says_no_more_pixies_recor.html|título = Deal says no more Pixies recordings|fechaacceso = [[24 de febrero]] de [[2009]]|autor = Anthony Barnes|fecha = 3 de septiembre de 2008|editorial = Q The Music|idioma = Inglés}}</ref>
 
A finales de agosto de 2008, Black Francis expuso en [[NME]].com que podría volver al estudio para grabar con Pixies, diciendo:{{Cita|Ahora es el juego de esperar. Lo que hagamos en el futuro va a tener que ser fresco. Tengo que ver si la banda como conjunto quiere entrar al estudio a grabar un nuevo álbum. Esto tiene sentido en algún nivel. Para nosotros, tiene que haber un ángulo. No puede ser tocar una y otra vez nuestras viejas canciones.<ref>{{cita web |url = http://www.nme.com/news/pixies/39327 |título= Pixies to reunite for new album? |fechaacceso = 13 de marzo de 2009 |fecha = 27 de agosto de 2008 |editorial = ''NME'' |idioma=inglés}}</ref>}}
 
El [[13 de marzo]] de [[2009]], se anunció que tocarían en el [[Festival de la Isla de Wight]], tocando justo antes de [[Neil Young]].<ref>{{cita web |url = http://www.nme.com/news/pixies/43424 |título = Pixies en Isle Of Wight Festival 2009|fechaacceso = 13 de marzo de 2009|fecha = 13 de marzo de 2009 |editorial = ''NME''|idioma=inglés}}</ref> También han sido confirmados para tocar como cabeza de cartel en el festival [[Where The Action Is]] en [[Estocolmo]], [[Suecia]].
 
El 21 de abril de 2009, la banda confirmó que el 15 de junio estaría disponible para pre-compra una nueva publicación.<ref>[http://www.ainr.com/pixies/index.html Sitio web Artist in Residence]</ref><ref name="minotaur">[http://www.nme.com/news/pixies/44176 "Pixies confirm 'Minotaur' release plans"], ''NME'', 21 de abril de 2009</ref> La publicación, ''[[Minotaur (álbum)|Minotaur]]'', será una caja con los álbumes previos y material gráfico extra, disponible tanto en edición deluxe como en edición limitada. El material gráfico será obra de [[Vaughan Oliver]] y Simon Larbalestier. ''Minotaur'' estará disponible a través del sitio web Artists in Residence.
 
== Estilo musical ==
Línea 131 ⟶ 213:
*''[[Bossanova (álbum)|Bossanova]]'' (1990)
*''[[Trompe le Monde]]'' (1991)
 
== Referencias ==
{{Listaref|3}}
 
=== Bibliografía ===
*{{cita libro |autor= Josh Frank|coautores=Caryn Ganz|título= ''Fool the World: The Oral History of a Band Called Pixies''|edición= |año= 2005|mes= |editorial= |idioma=inglés |isbn=0-312-34007-9}}
*{{cita libro |autor= Ben Sisario|título= ''Doolittle''|edición= |año= 2006|mes= |editorial=Continum (33⅓ series) |idioma=inglés |isbn=0-8264-1774-4}}
*{{cita libro |autor= Jordi Bianciotto|título= ''The Pixies''|edición= |fecha= |año= 1997|mes= |editorial= La Máscara|idioma= español|isbn= 84-7974-548-7|páginas=}}
 
== Enlaces externos ==