Diferencia entre revisiones de «Neolítico»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.12.119.235 (disc.) a la última edición de 190.4.28.179
Línea 48:
[[Archivo:Neolitico-agricultura.gif|thumbnail|580px|Utensilios agrícolas típicos del Neolítico y sus posibles empleos a través de antiguas representaciones egipcias.]]
 
=== La alfarería ===
el poblamiento de america
 
existen tres torias en la actuaidad
[[Archivo:Poterie neolithic.JPG|thumb|Alfarería neolítica.]]
▬Teoria de origenmultiple del hombre amiricano.Poll Rivet
Un descubrimiento de capital importancia para la vida del hombre, y que tuvo un desarrollo muy rápido, es la alfarería. Permitió la construcción de recipientes para líquidos y facilitó enormemente la vida del hombre, que ya no necesitaba estar permanentemente en las cercanías del agua, o realizar a menudo largos recorridos para abastecerse, pues almacenaba el agua, y también granos, semillas, productos molidos, etcétera, en los recipientes de alfarería. Solo necesitaba desplazarse periódicamente para renovar el abastecimiento de la cantidad consumida desde el suministro anterior.
estos hombres se dirijieron desde asia hasta el norte del continente asiatico auqellos hombres segun la teoria de rivet fueron por dos caminos diferentes un grupo de aborigenes se dirijieron hasta el norte de acia y desde alli se dirijieron en barcos o canoas a el continente americamo uno de estos grupos llegaron a las costas de chile desde alli fueron inmigrando otros paiseas asi como argentina
 
▬Teoria de origen aciatico del hombre americano Alex Hdilka
Antes se usaban calabazas vacías (que podían contener agua pero no podían ponerse al fuego) y cestos de mimbre (que no podían contener agua). Posteriormente estos recipientes de mimbre se impermeabilizaron con la arcilla seca al sol o cocida al fuego. Más tarde aprendieron a dar la forma a la arcilla con un esqueleto de mimbre muy simple y luego sin esqueleto. La forma era a menudo de calabaza y las dimensiones parecidas al cesto de mimbre.
Los Hombres habrian partido del oete de africa hacia en norte de africa Egipto,deesde alli pasaron hacia el continente asiatico dondes se dirieron hacia e medio de este .siguieron caminando hasta pasaz el estrecho de bering que en ese entonces gran parte del mar estaba cngfelado por la graciacion cruzaron de cntiente americamo i se extendieron por todo el continente
 
▬teoria de origen autoctono del hombvre americano, Ameguino
Los cazadores usaban en raras ocasiones las piezas de arcilla (por ejemplo, no servían como carcaj por su fragilidad), prefiriendo las de mimbre o de tejidos. En cambio, a los ganaderos y agricultores les proporcionaba seguridad en el almacenamiento de agua y otros productos lo cual, junto con los medios de conservación de la carne, les hacía menos dependientes de la caza diaria.
el hombre hbria sido descubnierto en la zona de argentina i sgun la teori de Ameguino ls hombres se ubieran desplazadon desde argentina hacia asi .Esta toeria con el tiempo fue investigada i se demnostro que no era verdadra .Antes las dos otras teorias quedaria anulada
 
En esta época se difunde el uso de las piezas de [[alfarería]], cuya utilización en la Península Ibérica es segura, existiendo restos del Neolítico medio.
 
Aparecida la alfarería, el hombre intenta decorarla. Hay indicios de que las primeras decoraciones se hacían con cuerdas, utilizadas a menudo de refuerzo, pero después se introdujeron otras variantes: la acanaladura, el cordón (línea en relieve a modo de cuerda, ligeramente debajo del borde) y las asas de diversos tipos.
 
La cerámica de la época inicial (hacia el [[V milenio a. C.|4000 a. C.]]) es de la llamada «cardial», con incisiones de diversos tipos en la arcilla blanda pero ya moldeada, hechas con los dedos o con punzones o espátulas de hueso o piedra pulida. Recibe el nombre de cardial por estar producidas la mayoría de las incisiones con la concha de un [[Mollusca|molusco]] llamado ''[[Cardium edule]]'' ([[berberecho]]). Las incisiones, a menudo combinadas, buscaban efectos simétricos.
 
== La vida en el Neolítico ==