Diferencia entre revisiones de «Everton de Viña del Mar»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.45.27.16 a la última edición de Nixón
Línea 34:
 
== Historia ==
=== Fundación y época amateur ===
ESTADIO: SAUSALAUCHA
[[Imagen:DavidFoxley.jpg|thumb|right|150px|David Foxley, fundador de Everton.]]
El [[24 de junio]] de [[1909]], un grupo de inmigrantes ingleses encabezados por David Foxley decidieron crear en el Cerro Alegre de [[Valparaíso]] un club deportivo al cual dieron el nombre de Everton Football Club. Dicha elección es, a la fecha, un misterio existiendo diversas teorías al respecto, entre ellas la que comúnmente se ha aceptado es que este fue escogido en honor al club homónimo de la ciudad de [[Liverpool]], el cual se encontraba, por aquel entonces, realizando una gira por [[Argentina]]. Otra versión apunta al nombre de un caramelo o ''toffee'' de la época. El primer presidente fue Francisco Boundy, mientras que David Foxley fue designado presidente honorario.
 
El primer encuentro disputado por Everton en su historia fue frente al Graphie F.C. y el once inicial estuvo compuesto por Arturo Foxley en [[arquero|porteria]]; Percy Holmes y Francisco Boundy en [[defensa (fútbol)|defensa]]; Alberto González, Hugo Boundy y Carlos González como [[mediocampista]]s y los [[delantero]]s J. Escobar, A. Aravena, David Foxley, V. Estay y Malcolm Frazer.
 
Originalmente el club, fue un compendio de diversas disciplinas deportivas, destacando el [[atletismo]], [[natación]], [[bádminton]], [[rugby]], [[gimnasia]] y [[básquetbol]], para dar paso al [[balompié]].
[[Imagen:Everton1929.jpg|thumb|left|250px|Everton en [[1929]].]]
A comienzos de [[1911]] el club decidió ingresar a la liga de [[Valparaíso]] de la [[Football Association of Chile]], una vez dentro de la competencia poco a poco fue consolidándose, ganando entre otros los títulos de [[1928]] y [[1931]]. Sin embargo, a causa de distintos problemas institucionales el club entró en receso en [[1933]].
 
En [[1936]] el club reanudó sus actividades gracias al esfuerzo de Ives Beke, Luis Izarnótegui, Víctor Bolocco y Roberto Loyola, entre otros. Cabe mencionar que durante este período el plantel del primer equipo del club estuvo conformado por diez [[fútbol|futbolistas]] de [[nacionalidad]] [[peru]]ana, además de un [[argentino]].
 
En [[1939]] el club nuevamente entró en receso el cual se prolongo hasta [[1943]], año en el que tras mantenerse invicto en una serie de amistosos consiguió su entrada a la liga profesional de la [[ANFP|Asociación Central de Fútbol]], debutando al año siguiente. Fue durante este periodo en que el club se trasladó a [[Viña del Mar]].<ref>{{cita web |autor = Patricio Quezada Andaur |año = 2005 |url = http://www.tell.cl/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=482&mode=flat&order=1&thold=0 |título = Noventa y seis años de Deporte y Tradición en Viña del Mar |editor = Tell Magazine |idioma = |fechaacceso = 27 de diciembre de 2007}}</ref>
 
=== Años 1940: Ingreso al profesionalismo ===