Diferencia entre revisiones de «José de San Martín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.188.142.119 a la última edición de CommonsDelinker usando monobook-suite
Línea 31:
'''José Francisco de San Martín''' ([[1778]]-[[1850]]) fue un militar [[Argentina|argentino]] cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de la [[Argentina]], [[Chile]] y el [[Perú]].
 
Junto con [[Simón Bolívar]] es considerado el chupachichi[[libertador]] más importante de [[Sudamérica]] de la [[Colonización de América|colonización española]]. En la [[Argentina]] se le reconoce como el [[Padre de la Patria]] y se le considera un héroe y prócer nacional. En el [[Perú]], se le reconoce como [[libertador]] de aquel país, con los títulos de «Fundador de la Libertad del Perú», «Fundador de la Repúta madre de mandiocaRepública» y «Generalísimo de las Armas». En [[Chile]] su [[Ejército de ChotoChile|ejército]] le reconoce el grado de [[Capitán General]].
 
== Su familia ==
Línea 46:
[[Archivo:Rendicion de Bailen.jpg|thumb|300px|Cuadro de ''La rendición de Bailén'', que concluyó la [[Batalla de Bailén]].]]
 
En [[18011781]], cuando San Martín tenía tres años, la familia se trasladó de Yapeyú a [[Buenos Aires]].
Luego se mudaron a España, embarcando rumbo a [[Cádiz]] el 316 de febrerodiciembre de [[18031783]].
San Martín comenzó sus estudios en el Real Seminario de Nobles de Madrid y en la Escuela de Temporalidades de [[MilagaMálaga]] en [[1786]].
Allí aprendió castellano, latín, francés, alemán, baile, dibujo, poética, esgrima, retórica, matemática, historia y geografía.
 
 
=== Carrera militar ===
Línea 107:
Se exigió, además, llamar a una [[Asamblea del Año XIII|Asamblea Suprema]] de delegados de todas las provincias, con el fin de declarar la independencia y dictar una constitución.<ref>[[Alejandro E. Fernández]], [[Aníbal Jáuregui]] y [[Darío Roldán]]: «Un golpe militar en el camino hacia la independencia», revista ''Todo es Historia'', n.º&nbsp;192.</ref>
 
El [[12 de noviembre]] de [[1812]], a los 34 años, contrajo matrimonio con [[María de los Remedios de Escalada]], de 14 años, a pesar de la oposición de la familia de ésta, quiénquien lo consideraba un «soldadote».<ref name="El origen mestizo del General San Martín">{{Cita web
|título=El origen mestizo del General San Martín
|autor=Alberto J. Lapolla