Diferencia entre revisiones de «Crac del 29»

Contenido eliminado Contenido añadido
asa
Deshecha la edición 27502823 de 190.191.196.167 (disc.)
Línea 3:
 
[[Archivo:1930-67B.gif|thumb|300px|Fotografía de la bolsa de [[Nueva York]] de 1930, después del colapso de [[1929]].]]
 
El '''Crack del 29''', también conocido como la '''Crisis del 1929''' o el '''Gran Crack''', fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la [[Bolsa]] en [[Estados Unidos]], tomando en consideración el alcance total y la larga duración de sus secuelas. Tres frases son usadas para describir este colapso de los valores de las acciones: [[Jueves Negro]], Lunes Negro y Martes Negro. Todas ellas son apropiadas, dado que el crack no fue un asunto de un solo día. La caída inicial ocurrió el Jueves Negro (24 de octubre de [[1929]]), pero fue el catastrófico deterioro del Lunes Negro y el Martes Negro (28 y 29 de octubre de 1929) el que precipitó la expansión del pánico y el comienzo de consecuencias sin precedentes y de largo plazo para los Estados Unidos. El colapso continuó por un mes. Los economistas e historiadores no están de acuerdo en qué rol desempeñó el crack en los eventos económicos, sociales y políticos subsecuentes. En Norteamérica, el crack coincidió con el comienzo de la [[Gran Depresión]], un periodo de declive económico en las [[País desarrollado|naciones industrializadas]], y llevó al establecimiento de reformas financieras y nuevas regulaciones que se convirtieron en un punto de referencia. La crisis del 29 ha sido, probablemente, la mayor crisis económica a la que se ha enfrentado el sistema capitalista.
 
Al momento del crack, la ciudad de [[Nueva York]] había crecido hasta convertirse en la mayor [[metrópolis]] y su distrito de [[Wall Street]] era uno de los centros financieros líderes del mundo. La [[Bolsa de Nueva York]] (NYSE) era el mayor mercado de capitales en el mundo. Los [[Felices Años Veinte]] fueron un tiempo de prosperidad y exceso en la ciudad y, a pesar de las advertencias contra la especulación, muchos creyeron que el mercado podía sostener niveles altos de precio. Poco antes del crack, [[Irving Fisher]] proclamó: "Los precios de las acciones han alcanzado lo que parece ser una meseta alta permanente."<ref>[http://www.cfo.com/article.cfm/9059304/c_9064230 The Bright Side of Bubbles - CFO.com<!-- Bot generated title -->]</ref> La euforia y las ganancias financieras de la gran tendencia de mercado fueron hechas pedazos el Jueves Negro, cuando el valor de las acciones en la Bolsa de Nueva York colapsó. Los precios de las acciones cayeron ese día y continuaron cayendo a una tasa sin precedentes por un mes entero. 100.000 trabajadores estadounidenses perdieron su empleo en un periodo de 3 dias.<ref>{{cita libro