Diferencia entre revisiones de «Herramienta manual»

Contenido eliminado Contenido añadido
Caduarte (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Caduarte a la última edición de ManuBOT15
Línea 1:
Se denomina '''herramienta manual''' o '''de mano''' al utensilio, generalmente metálico de [[acero]], de [[madera]] o de [[goma]], que se utiliza para ejecutar de manera más apropiada, sencilla y con el uso de menor [[energía]], tareas constructivas o de reparación, que sólo con un alto grado de dificultad y esfuerzo se podrían hacer sin ellas.
[[Archivo:20060513_toolbox.jpg|thumb|245px|Caja de herramientas]]
 
== las herramientas manuales ==
 
== Herramienta y antropología ==
 
El [[descubrimiento]] del [[Homo habilis]] y los estudios sobre él, ponen en relieve al ser humano como portador natural de herramientas tales como la [[mano]], bien sea ésta como [[pinza]] para agarrar, [[mazo]] para golpear o como [[ancla]]je para sujetarse, también los [[brazo]]s y [[pierna]]s cumplen como herramientas tareas de [[palanca]] y [[resorte]] y la [[mandíbula]] se desempeña como [[prensa]] , [[pinza]] , [[cuchillo]] y [[arma]]. Todo lo cual forma parte de otras muchas funciones equiparables del [[cuerpo]] humano a las herramientas.
== Equipo básico de herramientas de un taller ==
 
La importancia de la mano en particular, por lo intrincado de su sistema de palancas y rotulas, que permiten una gran movilidad y adaptabilidad para múltiples usos para el ser humano, queda de manifiesto cuando se le suele considerar como el instrumento que le permitió subsistir al [[hombre]] en medios naturales hostiles, donde cualquier [[animal]] de la mitad de su peso, lo podría vencer sin el uso de herramientas defensivas, [[armas]], manejadas por la mano o los brazos.
Las herramientas básicas de un taller se pueden clasificar en cuatro grupos diferentes:
 
La mano nos es útil para sujetar o fabricar herramientas, es [[cuenco]] para tomar agua, [[parasol]], herramienta de [[cálculo]] para hacer [[cuenta]]s, señalador para ubicar las [[estrella]]s o para indicar el [[rumbo]], es pieza esencial para todo [[lenguaje]] no [[lenguaje|oral]] y auxiliar de éste. La mano es herramienta.
 
== Prevención de riesgos en el uso de herramientas ==
 
Es necesario conocer los riesgos de sufrir un accidente como consecuencia de un uso inadecuado que se haga de las herramientas, entre los que se pueden destacar los siguientes.
 
* dolencias debido a sobreesfuerzos, tales como desgarros, lumbalgias o fracturas
* Cortes o pinchazos sufridos durante la manipulación y trabajo con las herramientas de corte.
* Golpes diverso
esto no sirve
 
== Control y conservación de las herramientas ==
 
* Las herramientas punzantes y cortantes deben guardarse con la punta de filo protegidos
* Si se trabaja en altura llevar siempre las herramientas guardadas en cinturones especiales o bandoleras
* Las herramientas cuando no se usan deben estar guardadas y ordenadas adecuadamante en cajas o armarios especiales para la custodia de las herramientas
 
* Y deben ser limpiadas para evitar su óxido y darle mas durabilidad a las herramienta
 
== Equipo básico de herramientas de un taller o de un profesional mecánico ==
 
 
Las herramientas básicas de un taller mecánico se pueden clasificar en cuatro grupos diferentes:
 
* [[Herramienta de corte|Herramientas de corte]]: sirven para trabajar los materiales que no sean más duros que un acero normal sin templar. Los materiales endurecidos no se pueden trabajar con las herramientas manuales de corte. Como herramientas manuales de corte podemos citar las siguientes.
Línea 28 ⟶ 53:
 
[[Regla|Regla graduada]], [[flexómetro]], [[goniómetro]], [[pie de rey]], [[Micrómetro (instrumento)|micrómetro]], [[reloj comparador]].
 
A continuacíon se hace una somera descripción de las herramientas citadas.
 
[[Archivo:Alicates.jpg|thumb|100px|[[Alicates]]]]
Línea 117 ⟶ 144:
 
* '''[[Reloj comparador]]. ''' Es un instrumento de medición que se utiliza en los talleres e industrias para la verificación de piezas ya que por sus propios medios no da lectura directa, pero es útil para comparar las diferencias que existen en la cota de varias piezas que se quieran verificar
 
=== Fuentes ===
 
 
* {{cita libro
| autor = Millán Gómez, Simón
| título = Procedimientos de Mecanizado
| año = 2006
| editorial = Madrid: Editorial Paraninfo
| id = ISBN 84-9732-428-5
}}
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Mechanical hand tools|herramientas de mano}}
* [http://www.museo-maquina-herramienta.com/ Museo de máquina herramienta]
* [http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp_392.htm NTP392.Herramientas manuales (II). Condiciones generales de seguridad]
 
[[Categoría:Herramientas manuales| ]]
 
[[en:Hand tool]]
[[ja:工具]]
[[sv:Handverktyg]]