Diferencia entre revisiones de «Francisco Pizarro»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 27510370 de 190.99.222.71 (disc.)
Línea 67:
[[Imagen:Estatua_de_Pizarro_en_Trujillo_Caceres_Spain.JPG|thumb|235px|Estatua ecuestre de Pizarro en Trujillo, Cáceres (España)]]
 
=== Guerra civil entre conquistadores===
jhn bjhubjnhknknjkn k,nmlknm
 
[[Diego de Almagro|Almagro]], considerando que el Cusco estaba dentro de su jurisdicción destituyó a [[Juan Pizarro]] y lo encarceló junto a su hermano [[Gonzalo Pizarro|Gonzalo]]. Francisco acudió desde Lima y firmó un acuerdo con [[Diego de Almagro|Almagro]] en [[Cusco]], tras lo cual [[Diego de Almagro|Almagro]] partió para [[Chile]].
 
A la vuelta de su infructuosa expedición, [[Diego de Almagro|Almagro]] trata de ocupar de nuevo el [[Cusco]], el cual, defendido por su regidor Hernando Pizarro, estaba resistiendo un largo cerco por parte de los incas sublevados al mando de Manco Inca, que había conseguido huir de los españoles.
 
Mientras tanto Pizarro en Lima sufrió también el cerco de dicha ciudad por parte de [[Quizu Yupanqui]], general y pariente de Manco Inca, quien tras estar a punto de tomar la capital fue muerto en batalla. La victoria en Lima de Pizarro se debió a su estratégica alianza con los señores [[Etnia|étnicos]] enemigos de los [[Inca]]s. En este caso en particular destacó la alianza con la cacique de Huaylas. Estos acudieron a Lima con cinco mil hombres, quienes pelearon junto a los [[España|hispanos]] en la defensa de Lima frente al cerco y ataque de Quizu Yupanqui.
 
Tras la llegada de [[Diego de Almagro|Almagro]] al Cusco, Manco Inca levantó el cerco, lo que aprovechó [[Diego de Almagro|Almagro]] para encarcelar a Hernando y Gonzalo Pizarro. Tras derrotar al lugarteniente de Pizarro, [[Alonso de Alvarado]], en la Rota de Abanday, llega a un nuevo acuerdo con Pizarro en [[Distrito de Mala|Mala]] ([[1537]]), por el que Hernando es puesto en libertad.
 
La paz fue corta y ambos bandos vuelven a enfrentarse en la [[batalla de las Salinas]] ([[1538]]), cerca de Cusco. Los [[Diego de Almagro|almagristas]] son derrotados y [[Diego de Almagro]] procesado, condenado a muerte y ejecutado por Hernando Pizarro, en la Plaza Mayor de Cusco ([[8 de julio]] de [[1538]]).
 
Tras la muerte de [[Diego de Almagro|Almagro]], Pizarro se dedicó a consolidar la colonia y a fomentar las actividades colonizadoras (envía a su hermano Gonzalo a [[Quito]] y a [[Pedro de Valdivia]] a Chile)
 
Sin embargo, los partidarios de [[Diego de Almagro|Almagro]] se agruparon en torno a su hijo [[Diego de Almagro el Mozo|Almagro el Mozo]], los cuales, bajo el mando de [[Juan de Rada]] entran en la [[Palacio de Gobierno del Perú|residencia de Francisco Pizarro]] en Lima y le dan muerte el [[26 de junio]] de [[1541]] de una estocada en el cuello.
[[Imagen:Palacio_de_la_Conquista.jpg|300px|thumb|left|Palacio de la Conquista, Trujillo]]
 
== Palacio de la Conquista ==