Diferencia entre revisiones de «Célula vegetal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.183.62.163 a la última edición de Penarc
Línea 2:
Las células adultas de las [[Plantae|plantas]] se distinguen por algunos rasgos de otras [[Célula eucariota|células eucariotas]], como las células típicas de los [[Animalia|animales]] o las de los [[Fungi|hongos]], por lo que son descritas a menudo de manera específica. La '''«célula vegetal»''' suele describirse con los rasgos de una célula del [[Histología vegetal|parénquima asimilador]] de una [[Tracheobionta|planta vascular]]; pero sus características no pueden generalizarse sin más al resto de las células, [[meristemo|meristemáticas]] o adultas, de una planta, y menos aún a las de los muy diversos organismos llamados imprecisamente [[vegetal|«vegetales»]].
 
== Pertinencia del concepto ==
 
En la descripción de las células [[eucarionte|eucarióticas]], es tradicional hacer la distinción entre la «[[célula animal]]» y la «célula vegetal». Se basa en conceptos superados de la clasificación de los seres vivos, así como en una concepción tipologista de la realidad. Actualmente el significado de «animal» se ha visto circunscrito, a la vez que el concepto de [[vegetal]] ha perdido prácticamente cualquier valor descriptivo. La estructura típica de las células de los [[taxón|grupos biológicos]] que han sido considerados vegetales, enteramente o en parte, es diversísima. Se trata de los hongos verdaderos (reino [[Fungi]]), de las [[Embriophyta|plantas terrestres]] (reino [[Plantae]], [[s.s.]]) y sus parientes talofitos, [[Rhodophyta|algas rojas]] y [[Chlorophyta|verdes]] (''Plantae'', [[s.l.]]), o las de los muy diversos grupos de [[protista]]s.