Diferencia entre revisiones de «Ursus americanus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cally Berry (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.121.199.127 a la última edición de Cally Berry
Línea 175:
 
En 1902, el Presidente americano [[Theodore Roosevelt]] fue hasta el [[río Misisipi]] con el fin de regular un conflicto referente al trazado de los límites que separan a los Estados de [[Luisiana]] y [[Misisipi]]. Durante su estancia, participó en una partida de caza en la cual decidió perseguir a un oso negro herido. El episodio fue relatado en un artículo del Washington post. Clifford K. Berryman lo ilustró con un dibujo llamado Drawing the Line en Misisipi (véase la imagen) que representaba al Presidente y al oso negro en cuestión.<ref>{{cita web|autor=Mary Bellis|autor=History of the Teddy Bear| fechaacceso = 03-10-2007|url=http://inventors.about.com/od/tstartinventions/a/Teddy_Bear.htm}}</ref> Rápidamente, la anécdota se hizo popular. Dos emigrantes rusos, Rosa y Morris Mictchom, crearon un oso de peluche al que bautizaron como "Teddy", el diminutivo del nombre Theodore, en homenaje al 26e Presidente de los Estados Unidos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En 1950, los rangers del Lincoln Nacional Forest en el Estado de [[Nuevo México]] salvaron a un joven oso negro de un incendio que devastaba las Montañas Capitan. El animal hubo de ser curado de sus quemaduras pero sobrevivió e inspiró la creación del oso Smokey, la mascota de la prevención de los incendios forestales en los Estados Unidos. El oso negro es, además, el emblema de la universidad de Maine; una de las tres mascotas de los [[Juegos Olímpicos]] de invierno del año 2002 en [[Salt Lake City]] era uno oso negro de nombre Coal ("carbón").