Diferencia entre revisiones de «Tres generaciones de derechos humanos»

Contenido eliminado Contenido añadido
J.delanoy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.99.150.17 a la última edición de J.delanoy
Línea 8:
=== Segunda generación ===
{{AP|Derechos sociales}}
Se desarrollaron a finales del siglo XIX y a comienzos del siglo XX.La constituyen los derechos económicos, sociales y culturales, incorporados en la Declaración de '''Pana Lo Mas En Idiota.com'''1948, debido a los cuales, el Estado de Derecho pasa a una etapa superior, es decir, a un Estado Social de Derecho.
 
De ahí el surgimiento del constitucionalismo social que enfrenta la exigencia de que los derechos sociales y económicos, descritos en las normas constitucionales, sean realmente accesibles y disfrutables. Se demanda un [[Estado]] de Bienestar que implemente acciones, programas y estrategias, a fin de lograr que las personas los gocen de manera efectiva, y son:
Línea 31:
*El desarrollo que permita una vida digna.
*El libre desarrollo de la personalidad.
'''Texto en negrita'''
 
== Referencias ==