Diferencia entre revisiones de «Calentamiento global»

Contenido eliminado Contenido añadido
J.delanoy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.146.103.225 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 159:
=== Datos del IPCC en su tercer informe (2001) ===
En relación a esta afirmación:
{{cita| "Estudios realizados, muestran que la [[década]] de los noventa, fue la más caliente en los últimos mil años."}}
{{
el [[IPCC]] dice '''exactamente''':
{{cita|A escala mundial, '''es muy probable'''(66-90%) que el decenio del 1990 fuera el más cálido '''desde que se dispone de registros instrumentales'''.|IPCC#Climate Change 2001: Synthesis Report}}
 
El IPCC afirma en el informe de síntesis lo siguiente:<ref>''[http://www.ipcc.ch/pub/un/syrspanish/spm.pdf Climate Change 2001: Synthesis Report]'', IPCC</ref>
 
{{cita|
'''Se proyecta''' que los glaciares y las capas de hielo continúen su retirada generalizada durante el siglo XXI. '''Se prevé''' que en el Hemisferio Norte disminuyan aún más la capa de nieve, el permafrost, y la extensión del hielo marino. '''Es posible''' que la capa de hielo antártica '''aumente su masa''', mientras que la de Groenlandia la pierda (véase la Pregunta 4).<ref>[http://www.ipcc.ch/pub/un/syrspanish/spm.pdf Climate Change 2001: Synthesis Report]</ref>
 
*IPPC: cambios en la atmósfera, clima y sistema biológico terrestre durante el siglo XX:
** Temperatura media mundial de la superficie: aumento en el '''0,6 ± 0,2 °C en el siglo XX'''; la superficie de la Tierra se ha calentado más que los océanos (muy probable: 90-99%)
** Temperatura en la superficie del Hemisferio Norte: aumento durante el siglo XX más que en otro siglo de los últimos 1.000 años; el decenio de 1990 ha sido el más cálido del milenio (probable 66-90%).
** Temperatura diurna de la superficie: '''disminución''' en el período 1950-2000 en las zonas terrestres; las temperaturas mínimas nocturnas han aumentado el doble de las temperaturas máximas diurnas (probable 66-90%).|Climate Change 2001: Synthesis Report}}
 
*Se entiende que los ''bosques y selvas naturales'' que conocemos como paraísos salvajes han sido siempre la impronta del cultivo de los nativos de dichos bosques, se podría decir incluso que son "bosques cultivados" y que la deforestación ha existido desde el principio de los días de la especie humana, pero no a la escala actual.
 
La relación armoniosa del hombre "salvaje" y la "madre naturaleza" no ha sido ni mayor ni mejor que la que actualmente se pueda ejercer sin prácticas ecologistas, no es un modelo a seguir por lo tanto, simplemente fue adaptación.
 
*IPCC: '''Conclusiones finales''':
{{cita|
**las concentraciones atmosféricas de los secundarios gases de efecto invernadero antropogénicos (CO<sub>2</sub>, CH<sub>4</sub>, N<sub>2</sub>O y el O<sub>3</sub> troposférico) han aumentado en gran medida desde 1750. El principal gas de invernadero es el vapor de agua
**Algunos gases secundarios de efecto invernadero perduran mucho tiempo (por ejemplo, el CO<sub>2</sub>, el N<sub>2</sub>O y los PFC).
**'''Gran parte''' del calentamiento observado durante los últimos 50 años se ha producido '''probablemente''' por un aumento de concentraciones de gases de efecto invernadero '''debido a actividades humanas'''.|Climate Change 2001: Synthesis Report}}
 
== Historia del calentamiento global ==