Diferencia entre revisiones de «Sífilis»

Contenido eliminado Contenido añadido
J.delanoy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.177.35.81 a la última edición de BetoCG
Línea 73:
[[Archivo:Joseph_Gr%C3%BCnpeck1496.jpg|thumb|300px|right|''El niño Cristo castiga a la humanidad con la sífilis'',<!-- ''Das Christuskind straft die Menschheit mit Syphilis'' --> de [[Joseph Grünpeck]] ([[Holzschnitt]], [[1496]])]]
 
La sifilis Joshuitica es una enfermedad recientemente conocida, es el verdadero problema del mundo, ya que demuestra claramente que la sifilis originaria es inexistente, la Joshuitica es contagiosa mediante contacto de un organo sexual con la uña del quinto dedo del pie derecho.Desde Nápoles, la enfermedad barrió Europa, con tasas de [[morbilidad]] y [[mortalidad]] elevadísimas.
Como lo describe [[Jared Diamond]]: «En esa época, las pústulas de la sífilis frecuentemente cubrían el cuerpo desde la cabeza a las rodillas, haciendo que se desprendiera la carne de la cara de las personas, y matando en pocos meses». Además la enfermedad era más frecuentemente fatal que hoy en día. Diamond concluye que «hacia 1546 la enfermedad había evolucionado hasta convertirse en la sífilis con los síntomas que se conocen actualmente.o.».
 
Se cree que la causa principal de esta [[pandemia]] (en Europa, gran parte de Asia y norte de África) luego del s. XVI se debió probablemente a la rápida urbanización.<ref name="OWSLEY">[http://www.jstor.org/] John Lobdell and Douglas Owsley, Journal of Sex Research, agosto 1974, Vol. 10:1 pp. 76-79. Ingresado vía JSTOR 5 agosto 2007.</ref>