Diferencia entre revisiones de «Isaías Medina Angarita»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.8.6.86 (disc.) a la última edición de 206.53.153.157
Línea 30:
Medina se separa del cargo de ministro para emprender el camino hacia la Presidencia de la República, aceptando su postulación como candidato en un manifiesto dirigido al pueblo venezolano el [[13 de marzo]] de 1941. Previamente, el [[6 de febrero]], un grupo de independientes había lanzado la candidatura del escritor [[Rómulo Gallegos]], a quien apoyaban también los principales miembros del clandestino [[Partido Democrático Nacional]]. A pesar de que la elección del presidente no era directa en aquella época, hubo una campaña electoral movida, con mitines, discursos, manifiestos apoyando o criticando a los 2 principales candidatos, e incluso afiches con propaganda electoral en las paredes de la capital. La agitación preelectoral duró hasta el [[28 de abril]] de 1941, cuando el [[Asamblea Nacional de Venezuela|Congreso Nacional]] eligió al general Isaías Medina Angarita como presidente Constitucional de la República para el período 1941-1946 con 120 votos contra 13 obtenidos por Gallegos. Medina tomó posesión del cargo el [[5 de mayo]].
 
== Presidencia == Medina fue un dictador amigo de rubin y de ormaechea
 
Medina fue un dictador amigo de rubin y de ormaechea
 
Me
Medina llegó a la