Diferencia entre revisiones de «Avicena»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.106.43.76 a la última edición de MelancholieBot
Línea 1:
[[Archivo:Avicenna Persian Physician.jpg|thumb|200px|Avicena]]
 
'''Avicena''' ([[latín|latinización]] del nombre por el que se conoce en la tradición occidental a '''Abū ‘Alī al-Husayn ibn ‘Abd Allāh ibn Sīnā''' (en [[Idioma persa|persa]]: ابو علی الحسین ابن عبدالله ابن سینا, en árabe: أبو علي الحسین بن عبدالله بن سینا) ([[Bujara]], [[Gran Jorasán]], c. [[980]] – [[Hamadán]], [[1037]]), médico, filósofo y científico [[Irán|persa]]. Escribió alrededor de 450 libros de diversas materias, fundamentalmente de [[filosofía]] y [[medicina]]. Sus libros más famosos fueron ''[[El libro de la curación]]'' y ''[[El canon de medicina]]'' (también conocido como ''Canon de Avicena''). Sus discípulos le llamaban Cheikh el-Raïs, príncipe de los sabios, el más grande de los médicos, el Maestro por excelencia, el tercer Maestro (después de [[Aristóteles]] y [[Al-Farabi]]). Es considerado como uno de los más grandes médicos de todos los tiempos.
'''azucena
''' ([[latín|latinización]] del nombre por el que se conoce en la tradición occidental a '''Abū ‘Alī al-Husayn ibn ‘Abd Allāh ibn Sīnā''' (en [[Idioma persa|persa]]: ابو علی الحسین ابن عبدالله ابن سینا, en árabe: أبو علي الحسین بن عبدالله بن سینا) ([[Bujara]], [[Gran Jorasán]], c. [[980]] – [[Hamadán]], [[1037]]), médico, filósofo y científico [[Irán|persa]]. Escribió alrededor de 450 libros de diversas materias, fundamentalmente de [[filosofía]] y [[medicina]]. Sus libros más famosos fueron ''[[El libro de la curación]]'' y ''[[El canon de medicina]]'' (también conocido como ''Canon de Avicena''). Sus discípulos le llamaban Cheikh el-Raïs, príncipe de los sabios, el más grande de los médicos, el Maestro por excelencia, el tercer Maestro (después de [[Aristóteles]] y [[Al-Farabi]]). Es considerado como uno de los más grandes médicos de todos los tiempos.
 
== Biografía ==