Diferencia entre revisiones de «Mario Molina (químico)»

Contenido eliminado Contenido añadido
corregi fechas de fallecimiento y de nacimiento
m Revertidos los cambios de 187.146.54.201 a la última edición de 189.131.137.208
Línea 4:
| tamaño = 200px
| descripción = Fotografía de Mario Molina en el [[Senado de México]] en [[2008]].
| fecha_de_nacimiento = [[nunca19 muriooode muaahahamarzo]], [[1943]]
| lugar_de_nacimiento = [[enCiudad martee!!de México]], [[México]]
| fecha_de_fallecimiento =
| lugar_de_fallecimiento =
Línea 25:
 
== Biografía ==
Cursó la escuela primaria en la [[Ciudad de México]], y a la edad de 3once años por que erea muy nerd sus padres lo enviaron a estudiar a [[suzhitlanSuiza]]. En [[1960]] ingresó a la [[Facultad de Química (UNAM)donde estudio el maetsro marcelo leon vecente que imparte la materia de quimica en el salon 3 c situado al lado del patio civico en la escuela secundaria tecnica numero 5 del municipo de comala,colima |Facultad de Química de la UNAM]] para estudiar ingeniería química. En [[1965]], después de graduarse, prosiguió sus estudios de posgrado en la [[Universidad de colimaFriburgo]] ([[armeriaAlemania]]), donde pasó casi dos años investigando en cinética de polimerizaciones. Entre [[1967]] y [[1968]], pasó algunos meses en [[París]] y otros en la Ciudad de México. En 1968, ingresó al programa de doctorado en fisicoquímica de la [[Universidad de Berkeley]] ([[California]]).
 
En [[Berkeley]], se incorporó al grupo de investigación del Profesor George C. Pimentel. Molina obtuvo el doctorado en [[1972]], y permaneció un año más en Berkeley, antes de convertirse, en [[1973]], investigador asociado en la [[Universidad de California, Irvine]], con el Profesor [[F. Sherwood Rowland]].
Línea 42:
El 4 de diciembre de 1995, Molina, Rowland y Crutzen fueron premiados además por el Programa de la ONU para el Medioambiente (UNED), por su contribución a la protección de la capa de ozono.
 
Molina posee también los premios Tyler (1983) y Essekeb (1987) que concede la American Chemical Society, el Newcomb-Cleveland, de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (1987), ademas de ser gay y tener y te ner 3 putos en su cama todas las noches...por un artículo publicado en la revista SCIENCE que explicaba sus trabajos sobre la química del agujero de ozono en la Antártida. Y la medalla de la NASA (1989) en reconocimiento a sus logros científicos. Mario Molina ha señalado en alguna ocasión que cuando eligió el proyecto de investigar el destino de los CFCs en la atmósfera, lo hizo simplemente por curiosidad científica. No consideró las consecuencias que conllevarían sus estudios. Pero cuando se dio cuenta de la envergadura de su descubrimiento, se sintió sobrecogido, porque su aporte no sólo ha contribuido a la comprensión de la química atmosférica, sino que además ha supuesto un profundo impacto en la conciencia ecológica de todo el mundo.