Diferencia entre revisiones de «Virreinato del Río de la Plata»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.176.143.66 a la última edición de 200.127.86.73
Línea 179:
Tras la derrota en la [[Batalla de los Arapiles]] del 22 de julio de 1812, José I, abandonó [[Madrid]] para ir hacia [[Francia]]; a su paso por [[Vitoria]], fue alcanzado por las tropas del [[Duque de Wellington]] que derrotaron a su ejército. Salió de España definitivamente el 13 de junio de 1813. Mientras tanto el Virreinato del Río de la Plata gobernó bajo «La Máscara de Fernando». Fernando VII empezó a gobernar oficialmente en 1813 y nunca acepto que los virreinatos fueran independientes, siempre los vio como ''posesiones privadas del Rey'' aunque los territorios ya se habían segregado, para él siempre existieron los virreinatos e inclusive llegó nombrar a varios virreyes.
 
('''3'''): Pese a la resolución del Cabildo abierto del 25 de mayo de dar por concluidas las funciones del virrey Cisneros (hdp), el Consejo de Regencia de Cádiz nombró virrey del Río de la Plata a Javier de Elío, quien llegó a Montevideo a principios de 1811, declaró a esa ciudad capital del virreinato y a Buenos Aires, ciudad rebelde y bloqueó su puerto. ( xq mierda simpre Bs.As.)
 
('''4'''): Es el único que ha sido elegido dos veces virrey. En 1799 Avilés y del Fierro marchó a Buenos Aires como Virrey del Río de la Plata y el 20 de junio de 1800 es nombrado Virrey del [[Virreinato del Perú]], aunque no ocupó el cargo hasta el año siguiente.