Diferencia entre revisiones de «Quito»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pepedavila (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27540922 de 217.217.153.147 (disc.)
Línea 270:
 
==== La Catedral Metropolitana ====
[[Archivo:Catedral primada b.jpg||thumb||izquierda|Catedral de Quito]]
{{AP|Catedral Metropolitana de Quito}}
La Catedral Metropolitana, por su ubicación en el corazón de la ciudad histórica y su condición de templo mayor de la urbe, es uno de los símbolos religiosos de mayor valor espiritual para la comunidad católica de la ciudad. Este templo inició su edificación en [[1562]], diecisiete años después de que el [[obispado]] de Quito fuera creado ([[1545]]). La construcción de la iglesia culminó en 1806, por obra del Presidente de la Audiencia el Barón Héctor de Carondelet. Posteriormente uno de los acontecimientos que se suscitó en este templo fue la muerte del Obispo de Quito de la época, José Ignacio Checa y Barba, quien en la misa del [[Viernes Santo]] del [[30 de marzo]] de [[1877]] fue envenenado con estricnina disuelta en el vino de consagrar. En esta iglesia se encuentran sepultados los restos del Mariscal [[Antonio José de Sucre]]. Además los de varios ex Presidentes de la República, así como también los de obispos y sacerdotes. La Catedral está ubicada en la calle [[Espejo]], en el costado sur de la [[Plaza de la Independencia (Quito)|Plaza de la Independencia]].