Diferencia entre revisiones de «Semana Mundial de la Lactancia Materna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jcentel (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27295312 de 190.95.25.161 (disc.)
Línea 8:
#Difundir la importancia de amamantar durante seis meses en exclusiva y de continuar amamantando hasta los dos años o más.
#Concienciar sobre los riesgos y costes de la introducción temprana de alimentos, antes de los seis meses de edad.
#Proporcionar información para que la introducción de la alimentación complementaria se ajuste a las necesidades nutricionales de un niño en crecimiento tras los seis meses de edad.
#Proporcionar infor
#Convertir el periodo de introducción de nuevos alimentos en un tiempo de aprendizaje y placer.
 
El distintivo de esta semana fue un [[lazo]] [[Oro (color)|dorado]]. A este lazo se asocia el símbolo de la protección, la promoción y el apoyo a la lactancia materna. El empleo del color oro simboliza la excelencia de la leche materna. El oro como estándar de calidad. Se trata de un lazo, y no un rizo, como en otras campañas, porque en cada lazo, una vuelta representa a la madre y otra al hijo. La cinta es simétrica, expresando que la madre y el hijo son igual de importantes en la lactancia. Si falta uno de ellos, no hay lactancia. Es un derecho de los dos.