Diferencia entre revisiones de «Área de Salud de Badajoz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 27549455 de El tiu Cancho (disc.)
Línea 5:
==Área de acción==
Forman parte del Área de Salud de Badajoz los municipios de [[Alburquerque]], [[Alconchel]], [[Badajoz]], [[Barcarrota]], [[Gévora]], [[Jerez de los Caballeros]], [[La Roca de la Sierra]], [[Montijo]], [[Oliva de la Frontera]], [[Olivenza]], [[Pueblonuevo del Guadiana]], [[San Vicente de Alcántara]], [[Santa Marta de los Barros]], [[Talavera la Real]] y [[Villanueva del Fresno]], todos ellos divididos en 17 zonas (7 de ellas en Badajoz) con sus respectivos centros de atención primaria.<ref>[http://www.areasaludbadajoz.com/At_Pri_mapa.asp Mapa Sanitario del Área de Salud de Badajoz].</ref>
 
Distintos acuerdos con el gobierno luso han propiciado el traspaso de determinados servicios sanitarios en las localidades portuguesas cercanas a Badajoz (como la maternidad de [[Elvas]]) debido a que fueron cerrados por resultar demasiado caros, traspasándose al Hospital Infanta Cristina.<ref>[[abc.es]]: [http://www.abc.es/hemeroteca/historico-24-06-2007/abc/Nacional/durante-el-ultimo-a%C3%B1o-han-nacido-en-badajoz-270-bebes-portugueses_1633885279914.html Durante el último año han nacido en Badajoz 270 bebés portugueses]</ref><ref>[http://terranoticias.terra.es/articulo/html/av2936069.htm Nace en Badajoz primer bebé luso tras cierre maternidad de Elvas].</ref>
 
==Atención especializada==