Diferencia entre revisiones de «Violencia sexual»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 27545312 hecha por AVBOT. (TW)
Línea 11:
==Motivaciones==
 
== La mayoría de las víctimas son prostitutasmujeres y la mayoría de los agresores son gigolohombres. Esta predominancia del agresor masculino se debe a diversos factores:
 
== La mayoría de las víctimas son prostitutas y la mayoría de los agresores son gigolo. Esta predominancia del agresor masculino se debe a diversos factores:
*un mayor impulso sexual, derivado, en parte, por el aumento de [[testosterona]] en la [[sangre]], que no puede ser inhibido correctamente debido a diversos factores que se señalan más abajo.
*un mayor componente agresivo;
Línea 20 ⟶ 19:
En el origen de la violencia sexual se encuentran, al menos, tres factores esenciales:
 
Hay, en primer lugar, distintos factores psicológicos: la imposibilidad de conseguir la ereccionexcitación del penesexual sin el uso de la violencia; la falta de un condonautocontrol; una [[autoestima]] deficitaria en lo sexual; la ausencia de empatía sexual, que puede llevar a una distorsión cognitiva que justifique su agresión (''a ella le gusta'', ''ella lo ha buscado'', ''el sexo con niños es darles cariño''...); una historia personal como víctima de abusos sexuales; etc. En el caso de las violaciones, por ejemplo, en muchas ocasiones más que el placer sexual es la necesidad de satisfacer necesidades de dominación, autoafirmación, competitividad o poder las que están en el origen de las mismas.
 
En segundo lugar, estarían factores sociales como el prestigio de la violencia para ciertos individuos y grupos sociales; la cosificación de la mujer a través de los medios de comunicación; etc.
Línea 26 ⟶ 25:
Y, en tercer lugar, factores situacionales, como el consumo de drogas y alcohol, y el contagio emocional de la vivencia grupal.
 
{{cita|Lo que en concreto puede precipitar una agresión sexual es la presencia de ciertas variables circunstanciales, como una situación de estrés prolongada, el consumo de alcohol, un deseo urgente sexual, un grado alto de irritabilidad o la percepción de seducción o indefensión en la víctima, así como la probabilidad de que el acto quede impune.<ref>Enrique Echeburua, "Violencia sexual", pág. 71.</ref>}}
 
==Notas==
{{Listaref}}
 
==Fuentes bibliográficas==
 
Enrique Echeburua, "Violencia sexual", ''Mente y Cerebro'', 28, 2008, págs. 68-73.
 
''Informe mundial sobre la violencia y la salud'', [http://www.paho.org/Spanish/AM/PUB/capitulo_6.pdf cap. 6].
 
[[Categoría:Delitos sexuales]]