Diferencia entre revisiones de «Virginia Maestro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Edurne19 (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 27552073 de 88.15.118.71 (disc.)
Línea 49:
== Estilo e influencias ==
 
Desde su infancia Virginia Maestro tuvo acceso a la música de los [[años 50]] y [[años 60|60]]: [[rock and roll]], [[Música beat|beat]], [[soul]], entre otros.<ref>[http://labuat.es/foros/viewtopic.php?f=37&t=3211 Breve autobiografía musical]</ref> Asimismo, se fue impregnando en su trayectoria de un variado conjunto de fuentes y estilos, como [[jazz]], [[blues]], [[funk]], [[rock sureño]], [[pop]] e [[indie]]. Entre sus referentes musicales se encuentran artistas que van desde los [[The Beatles|Beatles]] a [[Aretha Franklin]], pasando por [[Solomon Burke]], [[Al Green]], [[Sam Cooke]], [[Ray Charles]], [[Otis Redding]], [[Janis Joplin]], [[Eva Cassidy]], [[Norah Jones]], [[Katie Melua]], [[Eric Clapton]], [[The Allman Brothers Band|Allman Brothers]], [[Radiohead]] o [[Regina Spektor]].<ref>[http://labuat.es/foros/viewtopic.php?f=3&t=176 Virginia Maestro: perfil y trayectoria artística]</ref><ref>[http://www.youtube.com/watch?v=9s8BFQjUfeY Entrevista a Virginia Maestro (26/09/2008) -parte II-]</ref>
 
== Discografía ==