Diferencia entre revisiones de «Comisión Nacional de Energía Atómica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sres. Wikipedia 26 de junio de 2009 Recientemente tuve acceso por primera vez a vuestro prestigioso portal y en el pude ver un artículo descriptivo de nuestra Comisión Nacional de Energía Atómica de
Deshecha la edición 27556884 de 200.71.238.3 (disc.)
Línea 106:
 
 
==Caso de corrupción en la CNEA==
Durante [[Noviembre]] de [[2007]] se produjo un escándalo por las denuncias de corrupción en la Comisión Nacional de Energía Atómica ([[CNEA]]), suspendiendo de manera "preventiva" y por el lapso de 30 días, según lo establecido en el artículo 57 de la resolución de directorio 42/99, al gerente general de la comisión, Rubén Calabrese y al presidente de la empresa estatal Dioxitek, Santiago Morazzo. Ambos han sido acusados de haber intervenido en una maniobra que posibilitó un desvío millonario de fondos destinados a brindar "asistencia" para terminar la central atómica [[Atucha II]]. La [[CNEA]] recibió ese dinero para brindar capacitación y apoyo técnico a la empresa que construye la central. Pero decidió tercerizar el contrato y recurrió a [[Dioxitek S.A.]], que pertenece a la [[CNEA]] en un 99%. Le transfirió para ese fin 6 millones de [[peso argentino|pesos]] (aproximadamente 1,9 millones de [[dólar|dólares]]).<ref>[http://www.lanacion.com.ar/EdicionImpresa/politica/nota.asp?nota_id=965206&pid=3553214&toi=5234 Separan a funcionarios del área nuclear acusados de corrupción] </ref>
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
==Véase también==