Diferencia entre revisiones de «Sacramento del orden»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.90.223.86 a la última edición de Oszalał
Línea 1:
[[Imagen:Priestly ordination.jpg|right|thumb|ordenación presbiterial]]
hay mayo en mi tula
El orden sacerdotal es uno de los [[Sacramento (religión)|sacramentos]] de la [[Iglesia católica]]. Consiste en la consagración de un varón al ministerio del servicio a la Iglesia, lo que le exige dedicación plena y libre disposición: toda persona consagrada, adquiera o no la plenitud de orden, lleva una [[sacerdote|vida sacerdotal]].
 
La doctrina Católica indica que este sacramento se confiere a aquellos que, habiendo recibido un particular llamado de [[Dios]] y luego de haber discernido su vocación a la vida sacerdotal, son considerados idóneos para el ministerio pastoral correspondiente.
 
== Teología del sacramento ==
En el apartado dedicado a la institución se mostrará cómo entiende la Iglesia católica el que, como en los demás sacramentos, se dé una institución por parte de [[Jesús de Nazaret|Cristo]] de un nuevo sacerdocio. En el apartado posterior llamado “reflexión teológica” se ofrece un recorrido histórico a grandes rasgos de las principales concepciones del sacerdocio católico.
 
=== Institución ===
Jesucristo, durante su vida pública, instituyó un grupo de doce personas a quienes llamó “[[apóstol]]es” y que le seguían en su vida y predicación itinerante por Galilea y Judea (cf. Mc 3 14-15). A estos dio poderes especiales para expulsar demonios y curar enfermedades (cf. Mt 10 1) pero su misión principal era “estar con Él” y predicar el evangelio. Luego, el evangelista Lucas indica que Jesús escogió también a otros 72 llamados “discípulos” y los envió con idénticos poderes que los de los apóstoles (cf. Lc 10 1-2).