Diferencia entre revisiones de «Cúcuta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.25.76.58 (disc.) a la última edición de 91.168.36.207
Línea 64:
| url = http://www.cccucuta.org.co/c.c.c/web/blog/bpost.php?id=140 | título = Cúcuta, Distrito Turístico y Fronterizo | fechaacceso = 22 de noviembre de 2007 | idioma = español}}</ref> y conforma una de las zonas de frontera más activas de [[Suramérica|América del Sur]].<ref name="">{{cita web|url = http://www.comunidadandina.org/documentos/docSG/Ayudamemoria14-4-05.htm|título =Caracterización de la frontera Colombo-Venezolana |fechaacceso = 20 de mayo|añoacceso = 2008 |autor =Comunidad Andina de Naciones |fecha = |año = |mes = |editorial = }}</ref> Está conectada por vías terrestres con [[Bogotá]], [[Caracas]], [[Ocaña]], [[Duitama]], [[Bucaramanga]] y [[Cartagena de Indias|Cartagena]]. Su terminal aéreo, el [[Aeropuerto Internacional Camilo Daza]], el séptimo más transitado del país.
 
De acuerdo con el [[DANE]], la población asciende a 918.942 habitantes. Esta cifra fue establecida por el censo de 2005-2006 y posiciona a la ciudad como la más poblada del departamento y la quintasexta (5°) del país. Por su parte, la población del [[Área Metropolitana de Cúcuta]] (conformada por otros 4 municipios),<ref>{{cita web
| enlaceautor = [[Banco de la República de Colombia|Banco de la República]]
| url = http://www.banrep.gov.co/documentos/publicaciones/pdf/nds_1.pdf