Diferencia entre revisiones de «Gripe porcina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 27560661 de 190.247.31.41 (disc.) - revirtiendo
Línea 14:
|MeshID=D007251
}}
[[Archivo:Sow with piglet.jpg|thumb|La gripe porcina es una enfermedad vírica que ataca a los porcinos pero ocasionalmente se transmite a los seres humanos.]]
[[Archivo:Sow with piglet.jpg|thumb|La gripe porcina es una enfermedad vírica que }</ref> es una [[enfermedad infecciosa]] causada por cualquier [[virus]] perteneciente a la familia ''[[Orthomyxoviridae]]'', que es [[endemia|endémica]] en poblaciones [[sus|porcinas]]. Estas [[cepa]]s virales, conocidas como '''virus de la influenza porcina''' o '''SIV''' (por las [[sigla]]s en [[Idioma inglés|inglés]] de «swine influenza viruses») han sido clasificadas en ''[[Influenzavirus C]]'' o en alguno de los subtipos del género ''[[Influenzavirus A]]'' (siendo las cepas más conocidas [[H1N1]], [[H3N2]], [[H3N3]] —aislada en [[Québec]]— y [[H1N2]] —aislada en [[Japón]] y [[Europa]]).<ref name=hipra /><ref>{{cita web |url= http://www.vetscite.org/publish/articles/000041/print.html |título= Swine influenza: a zoonosis|fechaacceso=28 de abril de 2009 |apellido= Heinen|nombre= Paul|año= 2003|idioma= inglés |cita= Influenza B and C viruses are almost exclusively isolated from man, although influenza C virus has also been isolated from pigs and influenza B has recently been isolated from seals (Los virus de influenza B y C se aislaron en el [[ser humano]], aunque el tipo C se ha aislado de la población porcina, mientras que la influenza B ha sido recientemente garantizada.}}</ref><ref>{{cita web |url= http://www.vetmed.iastate.edu/departments/vdpam/swine/diseases/chest/swineinfluenza/|título= Swine Diseases (Chest) - Swine Influenza|fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= Iowa State University |idioma= inglés }}</ref><ref>{{cita web |url= http://www.eurekalert.org/pub_releases/2006-11/asfm-tft111706.php |título= Tips from the Journals of the American Society for Microbiology - Novel H3N1 Swine Influenza Virus Identified in Pigs in Korea|fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= Eurekalert|idioma= inglés }}</ref><ref>{{cita web |url= http://www.pnas.org/content/104/52/20949.full |título= PNAS|fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= PNAS|idioma= inglés|doi= 10.1073/pnas.0710286104 }}</ref>
 
[[Archivo:SowLa with'''gripe pigletporcina''' (también conocida como '''influenza porcina''' o '''gripe del cerdo''')<ref name=hipra>{{cita web |url= http://www.jpghipra.com/castellano/patologiasAmp.asp?idNew=228&topico=39417|thumbtítulo=INFLUENZA PORCINA |Lafechaacceso=28 gripede porcinaabril esde una2009 enfermedad|editorial= víricaHipra|idioma= queespañol }}</ref> es una [[enfermedad infecciosa]] causada por cualquier [[virus]] perteneciente a la familia ''[[Orthomyxoviridae]]'', que es [[endemia|endémica]] en poblaciones [[sus|porcinas]]. Estas [[cepa]]s virales, conocidas como '''virus de la influenza porcina''' o '''SIV''' (por las [[sigla]]s en [[Idioma inglés|inglés]] de «swine influenza viruses») han sido clasificadas en ''[[Influenzavirus C]]'' o en alguno de los subtipos del género ''[[Influenzavirus A]]'' (siendo las cepas más conocidas [[H1N1]], [[H3N2]], [[H3N3]] —aislada en [[Québec]]— y [[H1N2]] —aislada en [[Japón]] y [[Europa]]).<ref name=hipra /><ref>{{cita web |url= http://www.vetscite.org/publish/articles/000041/print.html |título= Swine influenza: a zoonosis|fechaacceso=28 de abril de 2009 |apellido= Heinen|nombre= Paul|año= 2003|idioma= inglés |cita= Influenza B and C viruses are almost exclusively isolated from man, although influenza C virus has also been isolated from pigs and influenza B has recently been isolated from seals (Los virus de influenza B y C se aislaron en el [[ser humano]], aunque el tipo C se ha aislado de la población porcina, mientras que la influenza B ha sido recientemente garantizada.}}</ref><ref>{{cita web |url= http://www.vetmed.iastate.edu/departments/vdpam/swine/diseases/chest/swineinfluenza/|título= Swine Diseases (Chest) - Swine Influenza|fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= Iowa State University |idioma= inglés }}</ref><ref>{{cita web |url= http://www.eurekalert.org/pub_releases/2006-11/asfm-tft111706.php |título= Tips from the Journals of the American Society for Microbiology - Novel H3N1 Swine Influenza Virus Identified in Pigs in Korea|fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= Eurekalert|idioma= inglés }}</ref><ref>{{cita web |url= http://www.pnas.org/content/104/52/20949.full |título= PNAS|fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= PNAS|idioma= inglés|doi= 10.1073/pnas.0710286104 }}</ref>
Aunque la gripe porcina no afecta con regularidad a la población humana, existen casos esporádicos de infecciones en personas. Generalmente, estos casos se presentan en quienes trabajan con [[ave de corral|aves de corral]] y con [[Sus scrofa domestica|cerdos]], especialmente los sujetos que se hallan expuestos intensamente a este tipo de animales, y tienen mayor riesgo de [[infección]] en caso de que éstos porten alguna cepa viral que también sea capaz de infectar a los humanos.<ref name=CDC>{{cita web |url=httpinfluenza porcina|fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= El Economista.com.mx|idioma= español }}</ref> Además, tienen la capacidad de modificar su estructura para impedir que las defensas de un organismo tengan siempre la misma eficacia, ocasionando que los virus ataquen de nuevo con un mayor efecto nocivo para la [[salud]].<ref name=iner>{{cita web |url= http://portal.iner.gob.mx/inerweb/GEN_cont_esp.jsp?contentid=2443&version=1&channelid=3 |título= 16 puntos importantes sobre la influenza|fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias|idioma= español}}</ref>
 
Aunque la gripe porcina no afecta con regularidad a la población humana, existen casos esporádicos de infecciones en personas. Generalmente, estos casos se presentan en quienes trabajan con [[ave de corral|aves de corral]] y con [[Sus scrofa domestica|cerdos]], especialmente los sujetos que se hallan expuestos intensamente a este tipo de animales, y tienen mayor riesgo de [[infección]] en caso de que éstos porten alguna cepa viral que también sea capaz de infectar a los humanos.<ref name=CDC>{{cita web |url=httpinfluenzahttp://www.cdc.gov/swineflu/espanol/swine_espanol.htm |título= Datos importantes sobre la influenza porcina (gripe porcina)|fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= Centers for Disease Control and Prevention (CDC)|idioma= español}}</ref> Esto es debido a que los SIV pueden [[mutación|mutar]] y adicionalmente, mediante un proceso denominado ''reclasificación'', adquirir características que permiten su transmisión entre personas.<ref>{{cita web |url= http://eleconomista.com.mx/notas-online/politica/2009/04/24/datos-sobre-influenza-porcina|título= Datos sobre la influenza porcina|fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= El Economista.com.mx|idioma= español }}</ref> Además, tienen la capacidad de modificar su estructura para impedir que las defensas de un organismo tengan siempre la misma eficacia, ocasionando que los virus ataquen de nuevo con un mayor efecto nocivo para la [[salud]].<ref name=iner>{{cita web |url= http://portal.iner.gob.mx/inerweb/GEN_cont_esp.jsp?contentid=2443&version=1&channelid=3 |título= 16 puntos importantes sobre la influenza|fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias|idioma= español}}</ref>
 
Es importante destacar que el [[brote de gripe A (H1N1) de 2009|brote de gripe H1N1 de 2009]] en seres humanos y que se conoce popularmente como ''gripe porcina'' o ''influenza porcina'', aparentemente no es provocado por un virus exclusivo de gripe porcina. Su causa es una nueva cepa de virus de [[H1N1|gripe A H1N1]] que contiene [[ácido ribonucleico|material genético]] combinado de una cepa de [[gripe|virus de gripe humana]], una cepa de [[gripe aviaria|virus de gripe aviaria]], y dos cepas separadas de virus de gripe porcina.<ref name=veterinaria>{{cita web |url=http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/vida-y-futuro/20090430/--veterinarios-destacan-que-el-virus-de-la-nueva-gripe-no-ha-infectado-a_5421_8994.html|título=Veterinarios destacan que el virus de la nueva gripe no ha infectado a cerdos|fechaacceso=28 de abril de 2009 |editorial= Los Tiempos.com|idioma= español }}</ref> Los orígenes de esta nueva cepa son desconocidos y la [[Organización Mundial de Sanidad Animal]] (OIE) informa que esta cepa no ha sido aislada directamente de cerdos.<ref>{{cita web
Línea 39 ⟶ 41:
Se sabe que la gripe porcina es ocasionada por los virus de la [[gripe A (H1N1)]], H1N2, H3N1, H3N2 y H2N3.
 
En la población porcina existen tres subtipos del virus de la gripe A (H1N1, H3N2 y H1N2) que circulan en todo el mundo. En los [[Estados Unidos]], el subtipo H1N1 había sido una causa frecuente de infección entre la población porcina hasta antes de [[1998]]; sin embargo, desde finales de agosto de ese mismo año los subtipos H3N2 se aislaron en cerdos. A partir de [[2004]], las cepas virales H3N2 se aislaron en [[Turquía]] y Estados Unidos, aunque llegaron a encontrarsevirusencontrarse derastros gripegenéticos porcinade podríanhumanos mutar(HA, enNA algoy tanPB1), letalpuercos como(NS, laNP, [[gripey española]]M) y están vigilando cuidadosamente el último broteaves de gripecorral porcina de 2009 en aras de crear un plan de contingencia ante una posible e inminente pandemia global. Muchos países han tomado medidas de precaución(PB2 y educación para reducir las posibilidades de que esto ocurraPA).<ref>{{cita web |url=http://news.yahoo.com/s/ap/20090430/ap_on_he_me/eu_swine_flu_drastic_measures |título=World takes drastic steps to contain swine flu |fecha=30 Abril 2009}}</ref>
 
== Historia ==
[[Archivo:Spanish flu hospital.png|300px|thumb|Hospital militar durante la pandemia de gripe española.]]
 
El virus H1N1 es uno de los descendientes de la [[gripe española]] que causó una [[pandemia]] devastadora en la humanidad durante el periodo 1918–1919.<ref name=Pandemic /><ref name=NYT76 /> Tras la finalización de la pandemia el virus persistió en cerdos, y con ello, los descendientes del virus de 1918 han circulado en seres humanos durante todo el transcurso del siglo XX, contribuyendo a la aparición normal de [[gripe estacional]] anualmente.<ref name=Pandemic /> Sin embargo, la transmisión directa de cerdos a humanos es bastante rara, pues sólo 12 casos se han demostrado en los Estados Unidos desde el 2005.<ref name=Pandemic>{{cita noticia |url=http://www.reuters.com/article/latestCrisis/idUSN26488473 |título=U.S. pork groups urge hog farmers to reduce flu risk |agency=Reuters |fecha=26 Abril 2009}}</ref>
 
El [[virus de la gripe]] ha sido considerado uno de los más esquivos conocidos hasta ahora por la ciencia médica, debido a sus transformaciones constantes para eludir los [[anticuerpo]]s protectores que se han desarrollado tras exposiciones previas a gripes o [[vacuna contra influenza|vacunas]]. Cada dos o tres años, el virus sufre algunos cambios menores. Sin embargo, aproximadamente cada decenio, luego de que una gran parte de la población mundial ha logrado algún nivel de resistencia a estos cambios menores, el virus evoluciona drásticamente, lo que le permite infectar fácilmente a grandes grupos poblacionales a través del mundo y a menudo afectando a cientos de millones de personas cuyas defensas inmunológicas no están adecuadas para resistir su embate. El virus de la gripe también es conocido por realizar pequeñas variaciones de forma en periodos muy cortos de tiempo. Por ejemplo, durante la pandemia de gripe española, la oleada inicial de la enfermedad fue relativamente leve y controlada, mientras que la segunda oleada un año después fue altamente letal.<ref name=NYT76 />
 
[[Archivo:Influenza subtypes-es.png|thumb|left|350px|Diversos tipos de virus [[influenza]] en seres humanos. Los cuadros sólidos muestran la aparición de nuevas cepas, causantes de [[pandemia de influenza|pandemias de influenza]] recurrentes. Las líneas punteadas indican la falta de certeza en la identificación de cepas.<ref name=Palese>{{cita publicación |autor=Palese P |título=Influenza: old and new threats |publicación=Nat. Med. |volumen=10 |número=12 Suppl |páginas=S82–7 |año=2004 |mes=Diciembre|pmid=15577936 |doi=10.1038/nm1141}}</ref>]]
 
A mediados de siglo, en 1957, una pandemia de [[gripe asiática]] infectó a más de 45 millones de personas en [[Norteamérica]], ocasionando la muerte de 70.000 personas. En total causó casi 2 millones de muertes a nivel mundial.<ref>[http://news.bbc.co.uk/2/hi/health/8017585.stm Q&A: Swine flu]. ''BBC News.'' 27 de abril, 2009.</ref> Once años más tarde, desde 1968 a 1969, la pandemia de [[gripe de Hong Kong]] afectó a más de 50 millones de personas causando unas 33.000 muertes y ocasionando unos $3.900 millones de dólares en gastos. En 1976, unos 500 soldados se infectaron con gripe porcina en un periodo de pocas semanas. Sin embargo, al final de ese mes, los investigadores encontraron que el virus había "desaparecido misteriosamente", literalmente.<ref name=NYT76>{{cita noticia |url=http://select.nytimes.com/gst/abstract.html?res=F10914FA3E5E14768FDDAC0894D1405B868BF1D3&scp=9&sq=Swine+Flu+epidemic&st=p |título=Soft evidence and hard sell |editorial=[[New York Times]] |fecha=5 Septiembre 1976}}</ref> Durante el transcurso de un año promedio en un país como los Estados Unidos, hay aproximadamente unos 50 millones de casos de gripe "normal", que provocan la muerte de unas 36.000 personas. La mayoría de los pacientes afectados hacen parte de grupos en riesgo como personas extremadamente jóvenes o ancianas, enfermos y mujeres embarazadas, siendo un gran porcentaje de las muertes producto de complicaciones derivadas como [[neumonía]]s.
 
Investigadores médicos de todo el planeta han admitido que los virus de gripe porcina podrían mutar en algo tan letal como la [[gripe española]] y están vigilando cuidadosamente el último brote de gripe porcina de 2009 en aras de crear un plan de contingencia ante una posible e inminente pandemia global. Muchos países han tomado medidas de precaución y educación para reducir las posibilidades de que esto ocurra.<ref>{{cita web |url=http://news.yahoo.com/s/ap/20090430/ap_on_he_me/eu_swine_flu_drastic_measures |título=World takes drastic steps to contain swine flu |fecha=30 Abril 2009}}</ref>
 
== Signos y síntomas ==