Diferencia entre revisiones de «Bogotá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.159.153.130 (disc.) a la última edición de Fonadier
Línea 14:
|fundación= [[6 de agosto]] de [[1538]]
|erección=
|habitantes=76.259776.000 (proyeccion 2009)009
|densidad= 4270
|población-metro=8 7.361881.000 (proyeccion 2009)156
|fuente=<ref>[http://www.dane.gov.co/files/censo2005/resultados_am_municipios.pdf Resultados de las principales aglomeraciones urbanas del censo de 2005 realizado por el DANE.]</ref>
|gentilicio= Bogotano(-a)
Línea 26:
}}
 
'''Bogotá''' es la ciudad capital de [[Colombia]] y centro principal del [[Bogotá, Distrito Capital|Distrito Capital]], dividido en 20 localidades. Además, es la capital del [[departamentos de Colombia|departamento]] de [[Cundinamarca]]. Está ubicada en el centro del país en la zona conocida como [[Sabana de Bogotá]] que, a su vez, hace parte del [[Altiplano Cundiboyacense]], meseta ubicada en la [[Cordillera Oriental (Colombia)|Cordillera Oriental]], ramal de la [[Cordillera de los Andes]]. Su población es de 76.259776.000 (2009)009 habitantes, mientras que su [[Área Metropolitana de Bogotá|área metropolitana]] (no establecida oficialmente, pero existente ''de facto'') tiene 87.361881.000(2009)156 personas. Alcanza a ocupar más de 40 [[km]] de sur a norte, y 20 de oriente a occidente, dándole una gran área de territorio.<ref>{{cita web|título = Censo 2005-2006|url = http://www.dane.gov.co/censo/files/presultados.pdf |año= 2007 |obra = [[DANE]]|fechaacceso = 18 de noviembre de 2007}}</ref>
 
Como capital, alberga los organismos de mayor jerarquía de la rama ejecutiva ([[Casa de Nariño]]), legislativa ([[Congreso Nacional de Colombia|Congreso Nacional]]) y judicial ([[Corte Suprema de Justicia de Colombia|Corte Suprema de Justicia]], [[Corte Constitucional de Colombia|Corte Constitucional]] y [[Consejo de Estado]]). En el plano económico se destaca como un importante centro económico e industrial.<ref>{{cita web|título = Contribución por regiones, áreas metropolitanas y ciudades|url = http://www.dane.gov.co/files/censo2005/resultados_am_municipios.pdf |año= 2007 |obra = DANE|fechaacceso = 2 de septiembre de 2008}}</ref>
Línea 268:
|colspan=2 bgcolor="#EFEFEF"|Habitantes de Bogotá.
|-
|}
 
{{AP|Demografía de Bogotá}}
De acuerdo con las cifras presentadas por el DANE del censo 2005, la ciudad cuenta actualmente (2009) con una población de 76.259840.000116 habitantes y 87.361945.000en263 en el área metropolitana,<ref> [http://www.dane.gov.co/censo/files/presultados.pdf Censo DANE 2005]</ref><!--<ref>[http://200.21.49.233/Tot_censo05/depto.asp?n_depto2=11]</ref> --> con una densidad poblacional de aprox. 3.912 habitantes por kilómetro cuadrado. Solo 15.810 habitantes se ubican en la zona [[rural]] del [[Bogotá, Distrito Capital|Distrito Capital]]. El 47,5% de la población son hombres y el 52,5% mujeres. La ciudad cuenta con la tasa de [[analfabetismo]] más baja del país, ya que solamente alcanza el 4,6% en la población mayor de 5 años de edad.
 
Los servicios públicos tienen una alta cobertura, ya que un 99,5% de las viviendas cuenta con servicio de [[energía eléctrica]], mientras que un 98,7% tiene servicio de [[acueducto]] y un 87,9% de comunicación [[teléfono|telefónica]]. No obstante, según la ''misión para el diseño de una estrategia para la reducción de la pobreza y la desigualdad'', en el 2005 la ciudad presentaba un 32,6% de pobres (personas que viven con menos de US$2,0 al dia).<ref name="pobreza_tres_ciudades">{{cita web |url = http://www.foro.org.co/libros/libros_foro_debates.htm |título = Pobreza y exclusión social en Bogotá, Medellín y Cali|fechaacceso = 2008-01-20|autor = Fundación Foro Nacional por Colombia|coautores = Asociación de Trabajo Interdisciplinario - A.T.I., Fedevivienda, Campaña del Milenio Colombia “Sin Exclusas 2015 "Por una Colombia sin pobreza", Oxfam Novib|formato = PDF|idioma = español}}</ref>