Diferencia entre revisiones de «Miguelturra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 94.124.25.71 a la última edición de Costerode
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
 
| nombre = Miguelturra
| bandera = Bandera miguelturraoriginalde Miguelturra.jpgpng
| escudo = MiguelturraescudoEscudo de Miguelturra.png
| imagen =
[[Archivo:Provincia Ciudad Real.png|250px|Situación dentro de España]] [[Archivo:MiguelturraMapamunicipal.png|340px|Situación del municipio dentro de la provincia]]
Línea 25 ⟶ 24:
| patrona = Nuestra Señora de la Estrella
| alcalde = Román Rivero Nieto ([[PSOE]])
| alcalde_año = 1979 a 20112007
| web = [http://www.miguelturra.es/ http://www.miguelturra.es]
}}
Línea 32 ⟶ 31:
 
== Localización ==
El término municipal comprende una superficie de 118,37 km² divididas entre el término principal y el territorio separado de Peralvillo[[Peralbillo]]. La población de Miguelturra (miguelturreños o churriegos dentro del municipio) es de 12.912 habitantes ([[INE]] [[2007]]).
(Miguelturra norte). La población de Miguelturra es de 12.912 habitantes ([[INE]] [[2007]]).
 
== Escudo,Bandera e Himno ==
 
 
 
 
De origen muy antiguo son las armas de Miguelturra. Debieron "construirse" con el mismo pueblo teniendo como motivo de referencia las armas de calatrava, bajo cuyo gobierno permanecio esta localidad seis siglos.
 
 
'''Escudo'''
 
 
En campo de metal plata -blanco- aparece la cruz de calatrava floronada, pues sus brazos rematan en flores de lis, de gules -rojo-.
Muestra bordura,cinta o pieza que sobresale bordeando el campo con lineas de limite paralelas a las de este, de azur -azul-.
 
La bordura aparece "cargada" de ocho estrellas de oro, recompensa obtenida por el ejemplar comportamiento de los miguelturreños que combatieron en la batalla de Salado, 30 de octubre de 1340, junto a Alfonso XI que al tiempo otorgo a Miguelturra el dictado de "Lealtad".
 
En la guerra de sucesion, permanecio leal al rey Felipe V, por lo que obtubo del monarca el titulo de "Fiel" y que fue incluida en el catalogo de pueblos leales en 1717.
 
Al timbre(sobre el escudo,como ornamento) tiene la corona real abierta.
 
 
'''La bandera'''
 
Sobre fondo blanco porta en su centro el escudo, con igual configuracion antes descrita.
 
 
 
'''Himno'''
 
En Miguelturra se carece de un himno oficial que sea abanderado, junto con enseñas y distintivos locales, pero el clamor popular marca su propio himno junto al cual se congrega todo el pueblo, el himno a su patrona la virgen de la Estrella.
 
La letra del '''''himno cooficial''''' de Miguelturra la escribio el hijo del pueblo ''Mariano Mondejar Soto'', la musica de ''Juan Miguel Villar'' y los arreglos para la banda de musica son de el ex-director: ''Roman Gonzalez Martin''.
 
 
 
'''Himno a Ntra.Sra. De La Estrella'''
 
 
 
'''Cantemos,cantemos
cual hijos amantes
a nuestra Patrona
de la Estrella,Madre.'''
 
I
Reina y Madre de los corazones,
Miguelturra te aclama triunfal;
sednos siempre la brujula y norte
que nos marque la ruta inmortal
 
II
Como Estrella; queremos perdirte,
de tus rayos la luz y el calor;
y en las horas amargas y tristes,
de tu pueblo no falte tu amor.
 
III
Salve,salve Virgen de la Estrella
hoy venimos tu fe a pregonar
seguiremos constantes tus huellas,
de virtud y de amor singular.
 
 
'''Cantemos,cantemos
cual hijos amantes
a nuestra Patrona
de la Estrella,Madre.'''
 
== Historia ==
 
 
=== Edad Media ===
 
 
Durante la [[Baja Edad Media]], Miguelturra fue una de las protagonistas del enfrentamiento continuo entre la [[Corona de Castilla]] y la [[Orden de Calatrava]]. Esta recelaba de la presencia de [[Ciudad Real]] (bajo exclusiva dirección del rey y a escasa distancia de Miguelturra) en medio de sus [[Campo de Calatrava|dominios feudales propios]], por lo que no fueron pocas las escaramuzas entre los caballeros de la Orden y las autoridades de la ciudad. Así mismo, los calatravos trataron de favorecer comercialmente a Miguelturra con el fin de hundir la economía de su cercana rival. Los enfrentamientos llegaron a su punto álgido durante la crisis del [[siglo XIV]], en la que los ciudarrealeños (apodados ''culipardos'' por el color de su uniforme) entraron en Miguelturra y la incendiaron hasta en 7 ocasiones. De estas quemas sucesivas deriva el propio nombre de la localidad, pues se le puso el apodo de Miguel Turrado ("Miguel Quemado") el cual daría lugar a Miguelturra.
 
[[Archivo:MiguelturraTorreIglesiaCristo.jpg|thumb|200px|ermita Stmo.Cristo de la Misericordia popularmente "la torre gorda"]]
 
=== Edad Contemporánea ===
 
 
Durante la Guerra Civil, se mantuvo fiel a la República hasta que las tropas franquistas tomaron Madrid cayendo la zona centro en poder de las tropas franquistas a partir del 28 de marzo de 1939.
Línea 121 ⟶ 46:
En la actualidad, Miguelturra y Ciudad Real están prácticamente unidas en lo que los geógrafos llaman [[conurbación]] agrupando entre ambas a más de 100.000 habitantes.
 
== Cultura ==
 
 
== Cultura ==
 
 
=== Fiestas ===
 
 
En Miguelturra hay una rica tradición cultural que toma forma en las fiestas y celebraciones, que se suceden a lo largo de todo el año así:
 
* '''Carnaval'''; Miguelturra cuenta también con los que se consideran los mejores carnavales de Castilla la Mancha: declarados de Interés Turisto Regional, y en trámite de obtener la declaración de Interés Turístico Nacional, tienen su manifestación más importante el martes de Carnaval donde miles de personas de toda España y del mundo como por ejemplo de brasil¡ acuden a sus calles, parqueparques y Palacio del Carnaval.La mascara callejera es su mayor exponente. [http://www.miguelturra.es/laciudad/Carnaval.asp descripcion de todo el carnaval churriego]
* '''San Isidro''' en mayo, romería que se hace en el domingo más cercano, donde la juventud se reúne en la colina del pueblo de fiesta.
 
* '''Noche de Las Hogueras (purisima concepcion)''', festividad en la que se encienden numerosas hogueras por las calles, donde la gente se reúne para beber y comer. Es tradición visitar otras hogueras por el pueblo. (noche del 7 al 8 de diciembre)
* '''San Isidro''' en mayo, romería que se hace en el domingo más cercano al dia 15, el pueblo reúne en la sierra del mismo nombre y celebra la romeria en familia.
* '''Fiestas patronales''' del 7 al 15 de septiembre en honor a la virgen de la Estrella, patrona de miguelturra y de todo el campo de calatrava. dia 8 el dia grande del pueblo y el 15 la octava de la virgen y fin de fiestas.
 
*'''Fiestas de mayo''' el domingo después del día 3 en honor al patron del pueblo stmo.cristo de la misericordia.
* '''Noche de Las Hogueras (purisima concepcion)''', festividad en la que se encienden numerosas hogueras por las calles, donde la gente se reúne para beber y comer. Es tradición visitar otras hogueras por el pueblo, siendo la mas importante la hoguera de la plaza de la virgen de la Estrella. (noche del 7 al 8 de diciembre)
 
* '''Fiestas patronales''' del 7 al 15 de septiembre en honor a la Virgen de la Estrella, patrona de Miguelturra y de todo el campo de Calatrava. Comienzan las fiestas el dia 7 con el desfile de la ofrenda a la Patrona, con gigantes y cabezudos y todas las hermandades, asociaciones y pueblo en general desde el ayuntamiento hacia la ermita de la Sra, continuandose con el Pregon de inaguracion de Fiestas. El dia 8 es fiesta local, dia grande del pueblo y dia de la patrona que sale en procesion,durante el resto de la semana tienen lugar numerosos actos culturales, finalizandose el dia 15 con la octava, ultima salida procesional de la virgen por el pueblo, cerrandose asi las fiestas mayores de Miguelturra. Destacan en la procesion el numerosisimo publico y alumbrado que acompaña a la patrona sobre todo el dia 8 y las banderas gremiales simbolo de los gremios artesanales que existian en Miguelturra hasta hace bien poco.
 
*'''Fiestas de mayo''' el domingo después del día 3 en honor al patron el stmo.cristo de la misericordia.
* '''San Antón''' en enero, se enciende una hoguera en la plazoleta el sabado, dia antes de la procesion.
 
* '''San Cristobal''' el 2ºdomingo de julio, con procesion de coches y camiones junto al santo.
 
* '''Festejos del Barrio Oriente''','''Virgen de la Salud''' que tienen lugar en la 3ª semana de julio.
* '''Virgen Blanca''' en agosto en Peralbillo,
 
* '''Virgen Blanca''' en agosto en Peralvillo
 
* '''San Marcos''' en Peralvillo
 
[[Archivo:MiguelturraAuditorio.jpg|thumb|200px|El Auditorio MultifuncionalPolivalente de Miguelturra (plaza de toros)]]
 
=== Música ===
 
 
 
En la última década son numerosos los grupos de música de ámbito local, bien sean de punk, rock o rap. Muestra de ello son los dos festivales con los que cuenta, el [[Rockferéndum]] y el [[MuchismoRock]].
Hoy, hay grupos juveniles que destacan como La Kalaña, además de otros que, por su seguidismo con el poder, disponen de menor apoyo popular.
 
=== Tradiciones ===
 
==== Aparición de Nuestra Señora de la Estrella ====
 
Tambien la escuela municipal de musica esta en un gran auge donde con mas de 1000 alumnos componen entre otros las bandas big bang de miguelturra, churryjazzband, orquesta municipal de la escuela de musica (banda de Miguelturra desde Mayo de 2009) y banda juvenil de la escuela de musica (cantera de la anterior)...
 
== Tradiciones ==
 
 
'''''Ambas aparecen en documentos escritos (la primera en las relaciones de Felipe II y ficheros parroquiales y la segunda en documentos del ayuntamiendo de Miguelturra y ficheros parroquiales)''
'''
 
 
 
==== Aparición de Nuestra Señora de la Estrella ====
 
 
Patrona de Miguelturra y de todo el campo de calatrava
 
'''''Patrona de Miguelturra y de todo el campo de calatrava
'''''
 
Tras la batalla de las [[Navas de Tolosa]] en el año [[1212]], La Mancha pasa de ser provincia [[andalusí]] a [[castellana]], bajo la tutela de las órdenes militares. En el caso de la comarca de Daimiel, de la [[Orden de Calatrava]]. A partir de ese momento las comarcas manchegas entran en el comercio de imaginería religiosa que había comenzado en [[Asturias]]. Los pueblos y aldeas recuperan tallas, fundamentalmente de la [[Virgen María]].
Línea 212 ⟶ 110:
 
 
'''''"VERDADERO RETRATO DE LA MILAGROSA IMAGEN DE NTRA. SEÑORA DE LA ESTRELLA, PATRONA DE LA VILLA DE MIGUELTURRA, QUE SE VENERA EN SU IGLESIA DE LAS RELIGIOSAS MERCEDARIAS DESCALZAS DE DICHA VILLA, EN EL CAMPO DE CALATRAVA"'''''
 
 
EN LA MISMA ORLA SE DESCRIBEN 6 DE LOS MUCHOS MILAGROS HECHOS POR LA VIRGEN: [[Archivo:virgen de la estrella.jpg|thumb|200px|'''Ntra.Sra De La Estrella''' Patrona de Miguelturra y todo el Campo de Calatrava]]
 
 
 
'''*1.sale en procesión por la langosta y la expele'''
 
'''*2.apaga un gran fuego en unas mieses'''
'''*3.se pone una mujer en su presencia con un gran tullido y vuele sana a su casa'''
 
'''*4.hallase perdida en el campo una mujer ciega y le da la vista'''
 
'''*5.reserva la vida de una niña de 13 meses que la pillo un carro
 
'''*6.sacan a un niño muerto de un pozo y le da la vida.'''
 
 
...Al ser la ermita de gran fama, los marqueses de Treviño, d.FRANCISCO TREVILLO Y DAVILA. y su mujer Mª VELARDE TREVIÑO MARQUESA DE GOTOR..fundaron un convento de mercedarias en la Iglesia están enterrados ambos marqueses..1785.
 
DICHA FUNDACION DEL CONVENTO FUE ANUNCIADA A UN CABALLERO CALATRAVO, QUE VIVIA EN EL CAMARIN DE LA VIRGEN Y ESTANDO EN ORACION OYO LAS CAMPANILLAS DE LA SEÑORA Y DIRIGIENDOSE EL CABALLERO A LA SAGRADA IMAGEN LE DIJO:
...Al ser la ermita de gran fama, los marqueses de Treviño, d.FRANCISCO TREVILLO Y DAVILA. y su mujer Mª VELARDE TREVIÑO MARQUESA DE GOTOR..fundaron un convento de mercedarias anexionado a la iglesia y con patronazgo sobre el convento la Virgen de la Estrella,sobre ntra.sra de la Merced advocacion de las religiosas que en el habitan. Ambos marqueses están enterrados a los laterales del altar mayor..1785.
 
-MADRE MIA ¿QUE SIGNIFICA ESTO?
 
-Y LA VIRGEN DE DIJO:
'''''DICHA FUNDACION DEL CONVENTO FUE ANUNCIADA A UN CABALLERO CALATRAVO, QUE VIVIA EN EL CAMARIN DE LA VIRGEN Y ESTANDO EN ORACION OYO LAS CAMPANILLAS DE LA SEÑORA Y DIRIGIENDOSE EL CABALLERO A LA SAGRADA IMAGEN LE DIJO:'''''
 
"Mis hijas que vienen a fundar la orden de la merced"
 
'''''-MADRE MIA ¿QUE SIGNIFICA ESTO?'''''
 
Se conserva un cuadro en el interior del convento donde se representa este suceso, donde un caballero calatravo esta arrodillado ante la imagen ,en la parte inferior del cuadro se lee:EXVOTO.
'''''-Y LA VIRGEN DE DIJO:'''''
 
'''''"Mis hijas que vienen a fundar la orden de la merced"'''''
 
 
Se conserva un cuadro en el interior del convento donde se representa este suceso, donde un caballero calatravo esta arrodillado ante la imagen ,en la parte inferior del cuadro se lee:'''EXVOTO.'''
 
 
Así la imagen de la virgen de la Estrella se encuentra en miguelturra desde el siglo XIII a raíz de su milagrosa aparición
 
 
 
.
 
==== Milagrosas sudoraciones del Santísimo Cristo de la Misericordia ====
 
 
'''''Patron de Miguelturra
'''''
 
 
Datan las primeras fechas de las que se tienen constancia que en el año 1720, según visitadores de la Orden de calatrava, en la sala del Ayuntamiento y frente a la escalera que da acceso a ella se halla pintada en la pared una imagen del Santísimo Cristo. Esta pintura que media 46 cm, con el paso del tiempo se oscureció y borró casi toda ella.
 
 
 
 
El 31 de diciembre de 1764 a las nueve de la noche, la pintura comenzó a humedecerse volviendo a tomar forma tanto la imagen como la cruz quedando ambas perfectamente visibles.
Duró este prodigio hasta las tres de la madrugada, los días 5 y 6 de enero de 1765 el 16 de febrero de 1766 y la noche del 1 de enero de 1768 fueron repitiéndose los sudores de la imagen, estos acontecimientos milagrosos fueron visibles para todos cuantos allí se encontraban habiéndolos presenciado incluso el juez eclesiástico de [[Ciudad Real]] con su audiencia.
El pueblo de Miguelturra a partir de estas cinco sudoraciones que efectuó la imagen, lo toma bajo su protección y lo llama desde entonces Cristo de la Misericordia, no sabiendose el porque de la adopcion de esta advocación.
[[Archivo:cristo de la misericordia.jpg|thumb|200px|]]
 
[[Archivo:cristo de la misericordia.jpg|thumb|200px|'''Stmo.Cristo de la Misericordia''' Patron de Miguelturra]]
 
 
 
 
La devoción a la imagen creció rápidamente y se propago llegando incluso a los pueblos más alejados de la provicia.
Debido a esta devoción y a la cantidad de personas que lo visitaban se acordó hacer a la sagrada imagen una ermita la cual tardó cuarenta años en construirse y aun esta inacabada (ermita del Cristo de la Misericordia o cariñosamente "Torre gorda").
 
 
 
 
A primeros de abril del año 1815 la imagen fues desprendida de la pared del ayuntamiento y colocada adosada a un cajón de madera para posteriormente trasladada solemnemente a la ermita, para colocarla en la hornacina central construida para tal efecto en el altar mayor. La pintura del Cristo en la contienda civil de 1936 fue picada, de la imagen pintada solo se conservan dos angelitos en los pies y la punta superior de la cruz, lo que era todo el cuerpo de Cristo, desapareció. Actualmente lo que queda de la pintura se encuentra donde antiguamente se encontraba, pero tapada por un tablón de madera adecuadamente adornado, donde se encuentra la imagen de un crucificado para poder sacar en procesión, el segundo domingo de mayo.
 
== Gastronomía característica ==
 
 
 
 
''' Ahorcamiento del Judás (Sabado de Gloria) '''
 
== Los mayos ==
 
== Gastronomía característica ==
 
*moje cocio (plato de invierno)
*rosquillas fritas, fruta en sartén (en carnavales y en semana santa)
Línea 304 ⟶ 175:
*conejo al ajillo
*duelos y quebrantos
*espárragos en salsa [[Archivo:Fruta sarten.jpg|thumb|200px|fruta en sarten en el concurso del mismo nombre el lunes de carnaval]]
 
*espárragos con huevo
Línea 325 ⟶ 196:
 
== Personajes ilustres ==
*'''[[Xavier Alcalá]]''', escritor e ingeniero.
 
'''*'''[[XavierFrancisco AlcaláRivas Moreno]]''', escritoreconomista ey ingenieroperiodista.'''
 
'''*'''[[Francisco Rivas Moreno]]''', economista y periodista.'''
 
== Rutas por Miguelturra ==
Línea 371 ⟶ 240:
* [http://www.miguelturra.es Ayuntamiento de Miguelturra]
 
* [http://www.peralvillo.es Web de peralvillo. Pedania de Miguelturra]
 
* [http://www.virgendelaestrellamiguelturra.blogspot.com fotos de la virgen de la Estrella]
 
* [http://www.flickr.com/photos/jmfontecha/sets/72157614699481886/ Carnaval de Miguelturra 2009 en Flickr]
 
[[Categoría:Municipios de Ciudad Real]]
Línea 388 ⟶ 258:
[[ru:Мигельтурра]]
[[vi:Miguelturra]]
 
----