Diferencia entre revisiones de «Mesoamérica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.230.39.254 a la última edición de 130.134.81.16
Línea 118:
=== Ofrendas a la tierra ===
 
El enterrar ricas [[ofrenda]]s dadas a la tierra, en los [[centros ceremoniales]], proviene desde los tiempos del inicio del sedentarismo de los grupos otrora nómadas. Delimitar el espacio ceremonial y territorial para establecer un orden cósmico en la tierra, para justificar el dominio de las clases gobernantes hacia el resto de la sociedad.
los mayas eran pedofilos
 
Una alabanza a los dioses primigenios: el viejo fuego proveniente de los volcanes, y la Madre–Tierra. Ofrendas que son demostradas a todo individuo perteneciente a una sociedad mesoamericana a través de un túmulo de tierra, posteriormente las construcciones monumentales de tipo piramidal.
 
Las ofrendas son importantes para el centro ceremonial: le dan el poder ideológico y religioso. Si se cuenta que se dan saqueos de ofrendas, significa algo más que búsqueda de riquezas: es debilitar y erradicar ese poderío religioso y político al centro ceremonial. Las ofrendas tienen significado, cuál, aún no se sabe con certeza, pero se tiene por sostenido que cada objeto tiene un poder mágico, independientemente de si los objetos de la ofrenda son de reciente elaboración o son mucho más antiguos que la ofrenda.
 
[[Archivo:Tzompantli Tovar.jpeg|200px|thumb|Tzompantli o Muro de calaveras. Estos monumentos rememoran a las personas que fueron sacrificadas para mantener el movimiento (y la vida) de las dos fuerzas cósmicas principales: la luz y la oscuridad.]]
 
=== Sacrificios humanos ===