Diferencia entre revisiones de «Teoría del poblamiento temprano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.196.11.167 (disc.) a la última edición de 190.173.229.81
Línea 28:
 
Sin embargo Miroslava V. Derenko e Ilia A. Zakharov señalan que el hallazgo del haplogrupo X en pobladores de las montañas de [[Altai]] al sur de [[Siberia]], no puede explicarse a partir de presencia europea reciente y el estudio de las secuencias de ADN muestra que la variante X de Altai es muy antigua y concuerda con la predominancia en la región de los otros cuatro haplotipos característicos de los nativos americanos (A, B, C y D). La separación de la variante de X americana se produjo en el [[paleolítico]] y no procede de ninguna de las variantes europeas conocidas, sino que se relaciona con una encontrada en [[Irán]].
 
== Casos pre-Clovis ==
Actualmente existen una cantidad de importantes sitios arqueológicos en los que científicos de todo el mundo están generando hallazgos y pruebas que resultan incompatibles con la [[teoría del poblamiento tardío]] ([[Cultura Clovis|Clovis]]) y evidencian un poblamiento temprano de las Américas.
 
Los más sólidos son los siguientes:
 
=== [[Monte Verde]] ===
*Ubicación: sudoeste de [[Puerto Montt]], [[Chile]].
*Antigüedad humana detectada: 12.500 años adP en Monte Verde II; 33.000 años adP en Monte Verde I.
*Científicos: [[Tom Dillehay]], [[Mario Pino]]
*Observaciones: es el sitio pre-Clovis más reconocido en la actualidad (2006). En 1997 visitó Monte Verde una delegación de los más importantes investigadores del mundo, entre los que se encontraba Calbot Vance Haynes, el más importante defensor de la teoría del poblamiento tardío. La delegación concluyó que Monte Verde I es real. Por su antigüedad, su ubicación en el otro extremo del continente, y la ausencia de similitudes con la Cultura Clovis, el reconocimiento de Monte Verde significó el fin del Consenso Clovis.
 
=== [[Topper (yacimiento)|Topper]] ===
*Ubicación: a lo largo del Río Savannah, en el [[Condado de Allendale]], [[Carolina del Sur]], [[Estados Unidos]].
*Antigüedad humana detectada: entre [[48.000 adC|50.000 años adP]] y [[35.000 adC|37.000 años adP]].
*Científicos: [[Albert Goodyear]]
*Observaciones: La antigüedad planteada cuestiona también la teoría de poblamiento original por el [[puente de Beringia]].
 
=== [[Pedra Furada]] ===
*Ubicación: al este de [[Piauí]], [[Brasil]].
*Antigüedad humana detectada: entre 32.000 y 100.000 años adP.
*Científicos: [[Niède Guidon]], [[Guaciara dos Santos]]
*Observaciones: la antigüedad planteada cuestiona todas las teorías, incluso las de la salida del Hombre de África y las rutas migratorias asiáticas. Abre la hipótesis de un poblamiento original de Sudamérica directamente de África, pero este no debería ser posible por ancestros de los hombres modernos; ya que como se mencionó anteriormente los hombres modernos, genéticamente indican un antepasado común masculino de origen africano menor a 70.000 años. Todo esto hace que la fecha de 100.000 años adP sea cuestionada.
 
=== [[Cuenca del Valsequillo]] ===
*Ubicación: cuenca del río Valsequillo, en [[Puebla]], [[México]].
*Antigüedad humana detectada: 40.000 años
*Científicos: [[Silvia Gonzalez]]
*Observaciones: la antigüedad planteada cuestiona la teoría Clovis.
 
=== [[Piedra Museo]] ===
*Ubicación: a 250 [[km]] de Pico Truncado, [[Provincia de Santa Cruz|Santa Cruz]], [[Argentina]].
*Antigüedad humana detectada: casi 13.000 años adP.
*Científicos: [[Laura Miotti]]
*Observaciones: Se vincula con los sitios arqueológicos en el sur de América ([[Monte Verde]], [[Los Toldos]], [[Cueva de las Manos]]) y abre la hipótesis de un poblamiento original de América en el sur, y proveniente de Australia, vía la Antártida (teoría [[Méndes Correa]]).
 
=== [[Meadowcroft Rockshelter]] ===
*Ubicación: 36 millas al sudeste de [[Pittsburgh]], [[Estados Unidos]].
*Antigüedad humana detectada: 15.000 años adP y posiblemente hasta 19.000 años adP.
*Científicos: [[James M. Adovasio]]
*Observaciones: junto con [[Topper]] señala antiguo poblamiento pre-Clovis en América del Norte.
 
=== [[Cavernas de Tulum]] ===
*Ubicación: sistema de cuevas sumergidas y ríos subterráneos en la zona de [[Tulum]], estado de [[Quintana Roo]], [[península de Yucatán]], [[México]].
*Antigüedad humana detectada: 14.500 años adP.
*Científicos: [[Carmen Rojas Sandoval]], [[Arturo González]] Alejandro Terrazas Martha Benavente
*Observaciones: el esqueleto más antiguo, fechado por C<sub>14</sub>, fue encontrado en la cueva de Naharon, a 368 metros de la entrada y 22,6 m de profundidad; correspondía a una mujer, de 1,41 m de estatura. Al momento de su muerte pudo haber tenido entre 20 y 30 años de edad y pesado 53 [[kg]] . Otros dos esqueletos encontrados en otras cuevas, tienen entre 12 y 10 mil años.<ref>[http://www.milenio.com/tampico/milenio/nota.asp?id=482884 Confirman presencia humana prehistórica en Tulum]</ref>
 
=== [[Mujer del Peñón]] ===
*Ubicación: [[Peñón de los Baños]] en la [[Ciudad de México]].
*Antigüedad humana detectada: 13.000 años.
*Científicos: [[Silvia Gonzalez]]
*Observaciones: señala antiguo poblamiento pre-Clovis en América del Norte.
 
=== [[Taima Taima]] ===
*Ubicación: 20 kilómetros al este de [[Coro (Venezuela)|Coro]], [[Falcón]], [[Venezuela]]
*Antigüedad humana detectada: 14.000 años.
*Científicos: José M. Cruxent, Alan Bryan, Rodolfo Casamiquela, Ruth Gruhn y Claudio Ochsenius
*Observaciones: señala antiguo poblamiento pre-Clovis en América del Sur.
 
=== [[Lagoa Santa]] ===
*Ubicación: Estado de [[Minas Gerais]], [[Brasil]].
*Antigüedad humana detectada: 12.000 años adP
*Científicos: [[Peter Wilhelm Lund]] (1843), F. Lacerda y R. Peixoto (1876), Sören Hansen (1888), Annette Laming-Emperaire (1970), Walter Neves (1999).
*Observaciones: en Lapa Vermelha se encontraron los huesos humanos más antiguos fechados en las Américas (11.500 años adP para el cráneo ''Luzía''). Los cráneos se caracterizan por acusada dolicocefalia y otros rasgos que recuerdan a los melanesios y a los habitantes del sureste de Asia.
 
== Otros ==