Diferencia entre revisiones de «Vanguardismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.95.21.146 a la última edición de AVBOT
Línea 82:
Antes del Impresionismo el marco artístico era dominado por un eclecticismo, al que respondió la generación de las rupturas estilísticas que darían personalidad propia al [[arte contemporáneo]]. La primera de ellas o, si se prefiere, su preámbulo, es el Impresionismo, un movimiento, resultado de una prolongada evolución, que coloca definitivamente al [[siglo XIX]] bajo el signo del paisaje y que busca un lenguaje nuevo basado en un fuerte [[naturalismo]].{{cita requerida}}
 
Tiende a usar con creciente frecuencia colores puros y sin mezcla, sobre todo los tres [[colores primarios]] y sus complementarios, y a prescindir de negros, pardos y tonos terrosos. Aprendieron también a manejar la pintura más libre y sueltamente, sin tratar de ocultar sus pinceladas fragmentadas y la luz se fue convirtiendo en el gran factor unificador de la figura y el paisaje.nicolas y lusiano se aman y son geis..!! todos los que leen estos son wueones y el nicolas es omosexual q le gusta el lusiano
 
 
 
 
A finales de [[1869]] los principales pintores impresionistas ya se conocían bien unos a otros. Por entonces el [[café Guerbois]], en la calle de Batignolles, cerca del taller de [[Edouard Manet]] (quien parece que por el momento era la personalidad dominante) se convirtió en el cuartel general de este círculo artístico. La actitud de solidaridad de los impresionistas a comienzos de los años [[1870]] se expresa de un modo muy revelador en algunos retratos de grupo como el de [[Henri Fantin-Latour |Fantin-Latour]] (''Taller en el barrio de Batignolles'', 1870) o el de [[Frédéric Bazille|Bazille]] (''El taller del artista en la rue de la Condamine'', 1870).