Diferencia entre revisiones de «Manipulación mental»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 25632104 de 190.67.151.102 (disc.)
Línea 1:
{{fuenteprimaria|26|junio}}
{{referencias}}
La '''manipulación mental''' o '''control mental''' se produce cuando un individuo o grupo de individuos ejerce una tentativa de toma de control del espíritu o del comportamiento de una persona o de un grupo, utilizando técnicas de [[persuasión]] o de sugestión mental, en busca de eliminar las capacidades críticas o de autocrítica de la persona, esto es, su capacidad de juzgar o de rehusar informinformaciones u órdenes.
 
Se refiere a un amplio rango de tácticas [[psicología|psicológicas]] capaces de subvertir el control de un individuo sobre su propio [[pensamiento]], comportamiento, emociones o decisiones. Los métodos por los cuales puede obtenerse tal control (sea directa o sutilmente) son el foco de estudio entre [[psicólogo]]s, [[neurocientífico]]s y [[sociológo]]s. Por otra parte, la cuestión del control mental se discute en relación a la [[religión]], [[política]], [[prisionero de guerra|prisioneros de guerra]], [[totalitarismo]], [[operación encubierta|operaciones encubiertas]], [[manipulación neurocelular]], [[culto]]s, [[terrorismo]] y [[tortura]].
Línea 55:
 
[[fr:Manipulation mentale]]
La manipulación no es un fenómeno de nuestros días. El hombre es un animal social, y las relaciones interpersonales pueden ser:
 
- De mutua cooperacíón y enriquecimiento.
-De aprovechamiento de uno en perjuicio de otro. Cuando el instrumento del aprovechamiento es la manipulacioón la víctima, por difinición, está indefensa.