Diferencia entre revisiones de «Crucifixión de Jesús»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.42.217.133 a la última edición de A ver
Línea 1:
['''Texto en negrita'''[Archivo:Cristo crucificado.jpg|right|thumb|265px|''[[Cristo crucificado (Velázquez)|Cristo crucificado]]'', por [[Diego Velázquez]].]]
 
La '''[[crucifixión]] de [[Jesús de Nazaret]]''' es un hecho narrado en los [[Evangelio]]s, que relata la muerte de Cristo en el Gólgota.
 
Tras su detención, Jesús fue llevado al palacio del sumo sacerdote [[Caifás]] (según el Evangelio de Juan, fue llevado primero a casa de [[Anás]], suegro de Caifás). Allí fue juzgado por '''dara melany flores cruz'''''Texto en cursiva''[''http://www.ejemplo.com Título del enlace''] ante el [[Sanedrín]]. Se presentaron falsos testigos, pero como sus testimonios no coincidían no fueron aceptados. Finalmente, Caifás preguntó directamente a Jesús si era el [[Mesías]], y Jesús dijo: «Tú lo has dicho». El sumo sacerdote se rasgó las vestiduras ante lo que consideraba una blasfemia. Los miembros del Sanedrín escarnecieron cruelmente a Jesús.<ref> {{Biblia|Mt|26:57-68}}, {{Biblia|Mc|14:53-65}}, {{Biblia|Lc|22:63-71}}. </ref> En el Evangelio de Juan, Jesús fue llevado primero ante Anás y luego ante Caifás. Sólo se detalla el interrogatorio ante Anás, bastante diferente del que aparece en los sinópticos.<ref> {{Biblia|Jn|18:19-29}}</ref> Pedro, que había seguido a Jesús en secreto tras su detención, se encontraba oculto entre los sirvientes del sumo sacerdote. Reconocido como discípulo de Jesús por los sirvientes, le negó tres veces —dos según el Evangelio de Juan—, como Jesús le había profetizado.<ref> {{Biblia|Mt|26:69-75}}, {{Biblia|Mc|14:66-72}}, {{Biblia|Lc|22:55-62}}, {{Biblia|Jn|18:15-27}}.</ref>
 
A la mañana siguiente, Jesús fue llevado ante [[Poncio Pilato]], el procurador<ref> Se sabe que el cargo de Pilato no era en realidad el de procurador, sino el de prefecto. Figura erróneamente con ese cargo no solo en los evangelios, sino también en la obra del historiador [[Flavio Josefo]].</ref> romano. Tras interrogarle, Pilato no le halló culpable, y pidió a la muchedumbre que eligiera entre liberar a Jesús o a un conocido bandido, llamado [[Barrabás]]. La multitud, persuadida por los príncipes de los sacerdotes, pidió que se liberase a Barrabás, y que Jesús fuese crucificado. Pilato se lavó simbólicamente las manos para expresar su inocencia de la muerte de Jesús.<ref> {{Biblia|Mt|27:11-26}}, {{Biblia|Mc|15:1-15}}. El Evangelio de Lucas añade que Pilato envió a Jesús ante [[Herodes Antipas]], tetrarca de Galilea, que se encontraba de visita en Jerusalén. Según este relato, Jesús no quiso contestar a las preguntas de Antipas, quien lo envió de nuevo a Pilato ({{Biblia|Lc|23:1-25}}). En el Evangelio de Juan, por otro lado, se añaden dos diálogos entre Jesús y Pilato que no aparecen en el resto de los relatos de la Pasión ({{Biblia|Jn|18:28-19:16}}). </ref>